
BenQ va por Chile y Perú tras instalarse en Colombia
La compañía acelera su ingreso en los mercados regionales de la mano de sus pantallas para gamers, usuarios de Apple y una completa solución para oficinas y salas de clases.
El panorama de las pantallas, más allá de los números, está frente a nuestros ojos. Cada vez las vemos más y no solo en nuestros teléfonos, sino que también en nuestros trayectos, en nuestro hogar y más aún en nuestros trabajos y estudios.
Distintos informes proyectan un crecimiento del 5,4% entre 2025 y 2034, año en que se espera que existan 13,85 millones de unidades en Latinoamérica. El crecimiento está, obviamente, ligado a las plataformas de streaming y lo necesario que se nos hace cada vez más, las computadoras.
El mercado también ha sentido este interés del usuario. Las firmas, principalmente venidas de oriente, suman y suman en las estanterías y también en los distintos canales. Bien lo saben aquellos que llevan años en el mercado y que deben enfrentar el arribo -y también la salida- de marcas nuevas que se instalan en el mercado.
Una de las tradicionales es BenQ, cuyo country Manager para Chile y Perú, Andrés Parada, conversó con ITSitio sin restarse de ningún tema. “Desde 2017–2018 en adelante, BenQ ha fortalecido de forma sostenida su presencia en la región”, dice frente a la ola de nuevas marcas que llegan al mercado.
Agrega que como firma también han vivido su propia transformación. Saben que quien no se adapta, simplemente se queda en el pasado. “Pasamos de ser una marca reconocida principalmente por proyectores y monitores, a convertirnos en un actor integral en soluciones visuales educativas, corporativas y de entretenimiento, incluyendo el mundo gamer”. Asegura Parada que, “este crecimiento se ha basado en la expansión del portafolio y en un mejor posicionamiento frente a la competencia”.
Punto de arranque
Como toda empresa hay hitos que marcan el éxito de la estrategia. Para algunos es abrirse a nuevos mercados, y en otros focalizar el trabajo en nuevos verticales, apostando a un mercado que por ahí en el pasado veían con ojos generales, y al cual hoy ponen más atención.
Consultado por el hito que destaca dentro la transformación del portafolio de BenQ, Parada cuenta que “uno muy relevante fue la incorporación de submarcas especializadas. Zowie, enfocada en esports para jugadores profesionales, y Mobiuz, para entretenimiento gamer más inmersivo”.

Pero eso no es todo, agrega que “también ampliamos la línea profesional con monitores para fotografía, diseño gráfico y usuarios de Mac. Y en proyectores, migramos de lámparas tradicionales a tecnologías LED y láser”.
Lo que viene
Consciente de la competencia que se instala en este mercado Parada pone el foco en dos puntos clave para el usuario. El servicio de postventa -donde ofrecen una atención directa para canales en la región- y abrirse a nuevos mercados como son las pantallas para usuarios de Apple y el mundo gammer, sin para nada despreocupar otros mercados donde están ya instalados, como el mundo corporativo.
Consultado sobre cómo ve la evolución del canal tecnológico en la región, el ejecutivo señaló que “el canal ha dejado de ser solo una pasarela de productos. Hoy busca especializarse por verticales. Nosotros los acompañamos en ese camino, con soporte, programas de fidelización, capacitaciones y certificaciones oficiales. El objetivo es que dejen de vender solo hardware y puedan ofrecer soluciones completas adaptadas al cliente final”.
En esta línea complementa que BenQ ofrece certificaciones para los canales, lo que los permite estar siempre alineados con lo último en la compañía y así asegurar la mejor atención de cara a los usuarios finales y corporativos.
Y así repasa los pilares para canales. “Primero, la especialización por verticales. Segundo, la entrega de soluciones integradas: pantalla, cámara, micrófono, software y soporte. Y tercero, nuestra presencia local. Tenemos equipos en cada país y trabajamos de la mano con los resellers y clientes, incluso en la instalación y puesta en marcha. Esa cercanía marca la diferencia”.

La apuesta de BenQ
El portafolio para Latam va aumentando todos los años. La línea Mobiuz está diseñada para ofrecer una experiencia de juego envolvente, con características como altas tasas de refresco con modelos que alcanzan hasta 540 Hz, como el EX480UZ, y otros con 165 Hz o 240 Hz, dependiendo del modelo. Además, ofrecen tiempo de respuesta rápido de hasta 0.03 ms GtG, lo que proporciona una respuesta casi instantánea en pantalla. A esto, se suma tecnología HDRi que optimiza automáticamente el color, el detalle y la claridad de la imagen, adaptándose a la luz ambiental para ofrecer una experiencia de juego única.
Otra línea destacada es la Zowie, monitores para eSports Profesionales con altas tasas de refresco en modelos que alcanzan hasta 600 Hz, proporcionando una experiencia de juego extremadamente fluida. Cuenta con tamaños de pantalla optimizados en 24″ a 24.5″ para mantener el enfoque y minimizar el movimiento ocular. Además incluye como accesorios especializados sombrillas laterales para reducir reflejos y mejorar la concentración. Por si fuera poco, configuraciones personalizables que permiten guardar perfiles de configuración en dispositivos USB para facilitar su uso en torneos.
Por último, las líneas PD, SW y MA, que son monitores para usuarios de Mac. Aunque poco a poco irán poblando el mercado Latam, la apuesta de BenQ está en distintas series. La primera es la PD (DesignVue), dirigida a diseñadores y creadores de contenido, con modelos como el PD2725U y PD3225U que ofrecen resolución 4K, 100% sRGB y 95% DCI-P3, además de conectividad Thunderbolt 3 y USB-C. La serie SW, orientada a fotógrafos profesionales, con características como 99% Adobe RGB, calibración por hardware y compatibilidad con Mac. Y por último, la serie MA, diseñada para usuarios versátiles de MacBook, como el MA320U, que ofrece resolución 4K, 99% sRGB y 97% DCI-P3, además de un diseño elegante que complementa la estética de los dispositivos Apple.
Leer mas
- BenQ apuesta por la especialización y el trabajo conjunto con canales estratégicos en Perú
- Las pantallas BenQ: la nueva revolución en aulas y oficinas
- BenQ firma un acuerdo para volver al mercado de Chile