
Los procesadores de 14nm de Samsung ya están en producción
No se sabe aún en qué dispositivos aparecerán primero los chips de 14nm de Samsung, pero es probable que se trate de los relojes inteligentes de Apple. Los nuevos chips apuntarán a minimizar el consumo de energía, de forma tal que los relojes cuenten con más que 1 día ó 2 de duración de las baterías.
Es común que los nuevos microprocesadores demoren unos seis meses en aparecer en dispositivos reales luego del comienzo de la producción masiva de los mismos, por lo cual es de esperar que los nuevos chips FinFET de 14nm de Samsung salgan al mercado antes de mediados del año próximo.
No se sabe aún quién será el primer cliente para los nuevos chips, pero es probable que sea Apple. Las piezas de silicio FinFET de 14nm no estarían previstas para smartphones o tablets, sino para los Apple Watch (relojes inteligentes de Apple). En estos momentos de surgimiento del mercado de Smart-watches, todo el mundo parece interesado en dar a estos dispositivos más de un día o dos de duración de la batería, especialmente si usan pantallas LCD o AMOLED en lugar de los más eficientes paneles Mirasol de Qualcomm.
El principal problema es que las baterías no pueden ser muy grandes; de lo contrario los relojes se vuelven muy grandes y pesados. Y los procesadores consumen demasiado para las baterías pequeñas. Pero los fabricantes de relojes no pueden renunciar a la performance, dado que estos dispositivos usan sistemas operativos móviles completos debajo de sus simples interfaces de usuario.
La migración a los 14nm podría hacer a los chips significativamente más eficientes, o reducir el tamaño de los mismos para que los OEM (Apple, en este caso) puedan incrementar el tamaño de las baterías. Según se comenta, los chips FinFET de 14nm de Samsung consumirán un 35 por ciento menos de energía, o requerirán un 15 por ciento menos de espacio, en comparación con los chips de 20nm.
Actualmente Samsung provee a Apple de memorias flash NAND y DRAM. Este año fue el primero en que Apple no usó a Samsung para fabricar sus chips para dispositivos iOS. Si Samsung se convierte nuevamente en el proveedor de Apple para sus relojes y si el acuerdo entre ambas empresas avanza favorablemente, entonces Apple podría recontratar a Samsung para fabricar los chips para sus dispositivos iOS. Paralelamente, para después de mediados de 2015 TSMC debería tener su proceso de fabricación FinFET de 16nm en condiciones para iniciar la producción, con lo cual Apple tendría la opción de volver con esta última o usar a ambas compañías para fabricar sus chips.
Se rumorea que Samsung daría a AMD acceso a su proceso de 14nm el año próximo, si bien eso podría ocurrir indirectamente a través del acuerdo con Global Foundries. Si AMD adopta el proceso FinFET de 14nm de Samsung, podría poner a la compañía en una posición mucho más competitiva con Intel en el mercado de PCs. Intel ya ha comenzado a fabricar chips de 14nm pero en pocas cantidades, y recién a mediados del año próximo comenzará la producción masiva.