Informes

Salvatto: «Se requieren incentivos para lograr la transformación digital»

En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 7 hs), Augusto Salvatto, director de la consultora Panorama, habló de su nuevo libro, 'La Batalla del Futuro', centrado en el carácter fundamental de adoptar los cambios tecnológicos en el aparato productivo argentino.

«Argentina tiene un potencial enorme en todo lo relacionado a la economía del conocimiento, para incorporar distintos niveles de tecnología a la matriz productiva de determinado rubro», explicó.

«Si lo aplicamos al campo se trata de AgTech, lo que te permite tener una transformación muy importante del sector», ejemplificó el politólogo.

«Esto permite que los procesos se vuelvan más eficientes y se profundice la actividad», aclaró.

En ese sentido, Salvatto resaltó que «actualmente, Argentina es el país de Latinoamérica con mayor cantidad per cápita de unicornios (empresas con una capitalización de más de mil millones de dólares). Y también somos el país con mayor talento digital de la región».

«Pero si vemos la película entera, en los últimos diez años nuestro crecimiento en la materia se estancó bastante por una falta de estrategia de incorporación de este tipo de herramientas en la matriz productiva del país», graficó.

Según el experto, «es fundamental la cooperación público-privada para avanzar en este tema. El sector necesita estabilidad macroeconómica; esto es a largo plazo y requiere de una gran complejidad».

«Se requieren incentivos para lograr la transformación digital. La economía del conocimiento puede no solo hacer más eficientes nuestros procesos industriales sino también nos va a posibilitar adquirir la tecnología para poder facilitar el trabajo remoto de los empleados», enfatizó el consultor.

Y subrayó:«Tienen que haber incentivos fiscales y económicos para que el que invierte en transformación digital pueda mejorar a futuro y dinamizar un sector que hoy emplea a más de 450 mil personas».

«La industria 4.0 incorpora distintas tecnologías de la comunicación, que van de la conectividad hasta inteligencia artificial y Big Data», precisó Salvatto en el programa que conduce Carlos Manzoni, editor de «Economía» en el diario La Nación.

Avances en la transformación digital en América Latina – Alan Fairlie Reinoso

«Este sector representa el tercer complejo exportador de Argentina. Lo que falta es una estrategia de cómo vamos a incorporar todo esto a nuestra economía en los próximos seis años», observó.

Al respecto, remarcó: «Nuestro país tiene muchas industrias que son fácilmente automatizables. Alrededor del 65 por ciento de nuestros puestos de trabajo corren el riesgo de ser automatizados de acá al 2030».

«Pero por cada puesto de trabajo que la tecnología estaría quitando se crearán otros dos nuevos en industrias relacionadas», sentenció Salvatto .

«En el futuro vamos a tener empleos más humanos y no tan mecánicos. Para eso tenemos que reconvertirnos; el algo urgente», concluyó el experto.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba