
Grow & Transform; el nuevo programa de canal de Lenovo
El objetivo de esta nueva iniciativa es impulsar las ventas de los distribuidores de data centers mediante un esquema de capacitación, certificación y descuentos.
En días pasados Lenovo e Ingram Micro pusieron en marcha su programa de socios llamado Grow & Transform, el cual tiene por objeto acercarse a los canales e impulsar su capacidad de venta para desarrollar negocios en data center.
Puntos clave
“Consideramos que para este segmento existen una gran variedad de tecnologías que implican desarrollarse y hacer grandes inversiones, por eso decidimos apoyarlos con este nuevo esquema”, comentó Adrián Simg, Director de Lenovo Global Technology.
Dijo, que la intención central es ayudarlos a través del acompañamiento durante todo el ciclo de venta, hasta que se vuelvan autónomos en dicho mercado.
Por su parte, la Directora Comercial de Ingram Micro México, Cristina De Victorica, reiteró que buscan llevar de la mano a lo partners, desde el habilitamiento hasta la autonomía en la venta de las soluciones.
Explicó que el programa contará con cuatro niveles: Autorizado, Silver, Gold y Platinum, y que la dinámica para escalar cada uno será cumplir con ciertos lineamientos que incluyen capacitaciones y certificaciones.
En una primera etapa buscarán habilitar a 200 canales en los próximos nueve meses; ofrecerán entrenamientos vía webex con dos sesiones a la semana, acompañadas por un tutor que dará soporte técnico y comercial.
“Después del tercer mes vamos a tener certificaciones y capacitaciones presenciales. De los canales que se inscriban, haremos un perfilamiento para identificar su nivel de conocimiento y comenzar desarrollarlos”, ahondó.
Candidatos
A decir de Cristina, el programa está abierto para cualquier canal interesado en transformar su empresa mediante el portafolio de la marca, con el cual podrán generara una solución de acuerdo a una necesidad de negocio.
“Pueden participar socios que no tienen conocimiento de nuestros productos, ya que la idea es habilitarlos en las diferentes ofertas que tenemos”, sostuvo Adrián.
Asimismo, explicó que hoy en día el mercado demanda diferentes herramientas que ayuden a los clientes a tomar decisiones con base a las nuevas tecnologías que son Cloud, Transformación Digital, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras, e indicó que ambas compañías ya trabajan en eso para que los socios afronten los retos.
En cuanto a los beneficios que el mayorista aporta al programa destacan su cobertura geográfica, los servicios financieros, apoyos para el tema de marketing y de las implementaciones a través de ingenieros certificados.