Soluciones

LG y MediaTek presentan una solución revolucionaria de movilidad en Auto Shanghai 2025

Se trata del primer marco concurrente multiusuario basado en Android™ redefine la experiencia de infoentretenimiento en los vehículos con un sistema operativo unificado

LG Electronics (LG), líder en innovación tecnológica aplicada a la movilidad, y MediaTek, compañía global de semiconductores, anunciaron en conjunto el lanzamiento de una solución de infoentretenimiento vehicular sin precedentes: el primer framework concurrente multiusuario (CMU) basado en Android. Esta presentación tuvo lugar en la Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai (Auto Shanghai 2025), uno de los eventos más relevantes del sector en Asia.

Esta nueva tecnología es la primera en su tipo en implementarse sobre el sistema operativo Android Automotive (AAOS) de Google y permite que múltiples usuarios interactúen con distintas pantallas de forma simultánea dentro del vehículo, todo operando sobre un solo sistema Android. Este avance responde a la evolución de los vehículos definidos por software (SDV), que cada vez integran más y mayores pantallas.

El marco CMU posibilita que el conductor utilice el sistema de navegación mientras el acompañante disfruta de contenido en streaming y los pasajeros traseros juegan videojuegos, todo en paralelo y de manera independiente, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad. A diferencia de las arquitecturas tradicionales, que requerían múltiples máquinas virtuales (VMs) para operar varias pantallas, esta solución unificada reduce la necesidad de recursos como CPU, memoria y almacenamiento, optimizando la eficiencia del sistema.

Además, CMU transforma el habitáculo en un entorno digital personalizado. Cada pasajero puede iniciar sesión de forma individual, conectar auriculares Bluetooth o controles de juego, y gestionar configuraciones de privacidad. También es posible compartir películas, juegos o audio entre pantallas, e incluso establecer controles parentales para una experiencia segura para los más pequeños.

Los fabricantes de automóviles (OEM) también se benefician directamente, ya que la arquitectura optimizada de CMU permite ofrecer experiencias sofisticadas incluso con CPUs de menor rendimiento, lo que reduce costos y complejidad en el desarrollo.

Como parte de esta solución integral, LG también ha incorporado funciones exclusivas al marco, como soporte independiente para auriculares Bluetooth, conversión de texto a voz (Text-To-Speech), controles parentales avanzados y duplicación de contenido mediante gestos.

En agosto de 2024, LG y MediaTek anunciaron la integración del más reciente sistema en chip (SoC) automotriz de MediaTek dentro de esta solución, aportando mayor capacidad de procesamiento y simplificando el desarrollo. Para demostrar sus capacidades antes de su comercialización, las compañías exhiben en conjunto un sistema IVI compuesto por una pantalla central de información (CID) y dos pantallas traseras de entretenimiento (RSE), funcionando en vivo sobre el MediaTek Dimensity Auto Cockpit MT2718.

“Al demostrar la capacidad del marco CMU en vivo, destacamos el futuro de las experiencias en el vehículo”, expresó Mike Chang, vicepresidente corporativo de MediaTek. “Estas soluciones cumplen con los estándares de confiabilidad del sector automotriz y ofrecen a los OEM una plataforma robusta para el diseño de nuevas experiencias a bordo”.

Por su parte, Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle Solution Company, afirmó: “Nuestro compromiso con revolucionar las experiencias dentro del vehículo mediante tecnologías como el marco CMU refuerza nuestra visión de movilidad. Seguiremos colaborando con líderes como MediaTek para transformar los vehículos en verdaderos espacios habitables con conectividad, entretenimiento y personalización sin precedentes”.

Leer más

iMac G3: el día que Steve Jobs revolucionó Apple y dio origen a la era de la “i”

Google potencia NotebookLM con nuevas funciones en español impulsadas por inteligencia artificial

Las 10 mejores aplicaciones de inteligencia artificial en 2025

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba