
Dormakaba: Aumento de inseguridad en México, repunta las soluciones de control de acceso
Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Geografía y Estadítica (INEGI) apuntan que 76% de la población mayor de 18 años en México se siente insegura, y los tres sitios donde más vulnerables a la delincuencia se sienten los encuestados son: los cajeros automáticos (80%), en el banco (66%) y en el trabajo (40%).
“Con esas cifras, los sistemas de control de acceso se vuelven imprescindibles en oficinas, calles, y hasta en los propios hogares. Sin duda, es un mercado atractivo”, señaló en entrevista con ITSitio Ramiro Gordillo, director de Ventas y Desarrollo de Negocios para Dormakaba México.
La empresa, proveniente de una fusión entre dos compañías especializadas en soluciones de seguridad, cuenta con una diversidad de soluciones y sistemas para asegurar accesos a edificios, inmuebles y personas. Por el momento, señaló Gordillo, apuestan por un modelo híbrido de venta, que incluye comercialización directa, canales, integradores y empresas de construcción.
“Existe una convergencia natural entre seguridad, con los controles de acceso, y tecnología. Así, los integradores encuentran un nicho interesante”, dijo Gordillo.
KEYSCAN, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Miembro de Dormakaba desde 2015, Keyscan apuntala por un segmento de soluciones de control de acceso muy robusto. Uno de sus más recientes productos es K-VAN, una lectora de proximidad con tecnología RFID, fabricada en una sólida estructura de acero inoxidable y fibertex; un material resistente al vandalismo, balas y manipulación.
De acuerdo con el directivo, soluciones como K-VAN y otras soluciones de acceso logran una convergencia natural con canales o integradores dedicados a segmentos de CCTV o alarmas: “crean un ecosistema completo”, dijo.
En este sentido, reveló que su estrategia con resellers incluye un programa segmentando en tres diferentes niveles: Gold, Silver y Platino. Los niveles de certificación marcan el nivel del canal.
“Los resellers podrán decidir qué línea de negocio tomar. Tenemos soluciones de control de acceso focalizadas en la administración de trabajadores o personas. Muy utilizadas y reconocidas en aeropuertos, plantas automotrices, entre otros”, indicó César Figueroa, gerente de Physical System de Dormakaba México.
Figueroa funge como enlace con los potenciales socios. “Los integradores autorizados son los facilitadores de proyectos. Es decir, quienes integran soluciones como torniquetes o K-VAN a soluciones de acceso completas”, explicó.
De su lado, detalló el directivo, los canales reciben capacitación técnica y comercial sobre las soluciones. Además, los apoyan con análisis de riesgo, catálogos y soporte técnico.
“Queremos que los resellers entiendan que existe una demanda fuerte de soluciones de control de acceso inteligentes en México; desde hospitales, estadios. Hay necesidades específicas en el mercado, y queremos que sean los canales e integradores quienes satisfagan las expectativas de los clientes. Por ello, queremos que el canal conozca nuestra disposición y apertura para desarrollar proyectos de soluciones de acceso y seguridad de la mano, con buenos márgenes”, reafirmó Figueroa.