Software

¿Quiénes son los finalistas de la 17ª edición de los Premios Sadosky?

Este año, los Premios Sadosky estarán disponibles, por primera vez, en formato híbrido, acorde a los tiempos que corren: se podrá presenciar en vivo y a través de streaming. La CESSI, responsable del Premio, anunció los finalistas de la edición decimoséptima, cuya entrega será el próximo 15 de diciembre.

¿Quiénes son los finalistas de la 17ª edición de los Premios Sadosky?
Pablo Bidone

El próximo 15 de diciembre se llevará a cabo la entrega de los Premios Sadosky 2021, impulsados por la CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software). Por primera vez el encuentro será transmitido con calidad profesional en vivo vía streaming, a la par que admitirá su tradicional formato presencial (repitiendo la locación de 2019, en Madero Walk, Ciudad de Buenos Aires) con todos los protocolos de seguridad sanitaria que el caso amerita. La edición 17ª reconocerá, como en años anteriores, a las empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que con su labor y desempeño contribuyen al crecimiento del sector. Los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas aquí.

En un encuentro virtual el 2 de diciembre pasado, los responsables de la CESSI y la organización del Premio, adelantaron a los periodistas del sector TI las nominaciones. “Estamos muy felices de llevar adelante estos premios, que tienen el objetivo de reconocer el talento nacional aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Son una iniciativa de carácter sociocultural y sin fines de lucro, cuyo propósito es dar a conocer a la sociedad los mejores valores de nuestra industria”, señaló Pablo Bidone, miembro del comité organizador.

¿Quiénes son los finalistas de la 17ª edición de los Premios Sadosky?
Sergio Candelo

Por su parte, el actual presidente de la CESSI, Sergio Candelo, comentó el giro positivo que la Economía del Conocimiento, y en particular todo lo relacionado con la industria del Software, está experimentando en muchas provincias de la Argentina, fenómeno asociado al esfuerzo de polos y clústers tecnológicos, amén del interés que las carreras tecnológicas y los cursos de habilitación están despertando en la población en general. “Es un cambio muy grande. Como cámara tenemos que entender esta responsabilidad que se nos viene, buscar formas para que la gente se capacite, y que eso nos permita además ayudar a dar empleo”. Candelo explicó que la CESSI está trabajando coordinadamente con empresas, organismos estatales y de Gobierno, y el sector educativo, a fin de generar interés desde la escuela primaria. Como es sabido, el sueldo promedio dentro del sector está por encima de la media del mercado y puede ayudar a una familia a salir de un estado de vulnerabilidad.

Además de la entrega de los premios, el encuentro cerrará con la llamada IT@Night, en la que los asistentes disfrutarán de un momento de networking social presencial. Pablo Bidone, de la comisión organizadora, fue quien tuvo a su cargo la presentación de las Categorías y los Finalistas de la edición 2021.

Temática Educación

Innovación en la formación escolar:

  • ROBOTICA DE UTILIDADES FUNCIONALES (por Robots en el Aula).
  • GNOSISKIDS (por Estimulación Cognitiva Gnosiskids).

Innovación en la formación profesional:

  • UNIVERSIDAD DE BELGRANO (por su Postgrado en Inteligencia Artificial aplicada).
  • CROWDAR (por Crowdar Academy).
  • UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA (por su Observatorio de Tendencias Tecnológicas Informáticas / OTTI UAI).
  • CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº11 (por su Programa de formación profesional aplicada).

Temática Mercado

Impacto digital en industria & producción:

  • ARTWARE (por su iniciativa Localis 365).
  • TOTVS ARGENTINA (por Implementación del sistema MES).
  • EDRANS (por Fertil Finanzas).

Impacto digital en Comercio & Servicios:

  • ESTO ES (por Despegar Plataforma Soul).
  • KEEPCON (por Logios: Inteligencia Artificial para entender a tus clientes).
  • FERREFAST (por Ferré Fast).

Gobierno & ciudad digital – smart city:

  • BLIMOP (por Chatbot para el control en ruta de guías forestales).
  • GEMINUS (por HOL / Habilitación On Line).
  • NATIVA DIGITAL (por Zona Enard).

Inclusión digital:

  • IEEE WOMEN IN ENGINEERING ARGENTINA (por Programa Roboteam).
  • BRAILKEY (por su iniciativa del mismo nombre).
  • INCUBARSE (por Nüt / MapIN).
  • FUNDACIÓN SOLAR DE INTEGRACIÓN (por Productos de apoyo para personas con discapacidad).

Innovación en ciberseguridad (nueva categoría):

  • VU SECURITY (por Sistema de certificación de firmas del Colegio de Escribanos de CABA).
  • PUNTO NET SOLUCIONES (por su Programa de concientización sobre ciberamenazas).

¿Quiénes son los finalistas de la 17ª edición de los Premios Sadosky?Temática Industria

Innovación en el ámbito regional:

  • GOBIERNO DE CÓRDOBA & CÓRDOBA TECHNOLOGY CLUSTER (por su Programa de Inserción Laboral – Nuevas Tecnologías).
  • CLUSTER IT GOYA (por Parque Tecnológico Goya).

Proyecto asociativo de innovación:

  • CONICET, CEDIE, FEI, CITRA, UMET, Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Hospital de Niños de La Plata, Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan y Quadion Technologies (por Mi PKU – Control de la Fenilalanina).
  • BIBLIOTECA DIGITAL (por su Biblioteca virtual de informática y educación de América Latina).

Gestión de la calidad:

  • ARBUSTA
  • BECLEVER

Start Up del año (con más de veinte inscriptos este año):

  • CARNES VALIDADAS (por Plataforma de Trazabilidad Ampliada).
  • NATURAL TECH (por Knowledge Discovery Dashboard / KDD).
  • NUMERANDO (por su proyecto del mismo nombre).
  • ALKEMY (por su proyecto del mismo nombre).

Como en cada edición, el Sadosky de Oro al mayor referente del año será la principal distinción y también se otorgará el Premio Sadosky Comunidad al finalista más votado por el público en las redes sociales.

¿Quiénes son los finalistas de la 17ª edición de los Premios Sadosky?
La edición de 2019 fue la última en hacerse en forma presencial.

Además, se reconocerá al Empresario del Año en tres categorías: empresas grandes, medianas y pequeñas / micro. Y un periodista será reconocido en la temática Prensa por su colaboración en la difusión de la Industria Argentina del Software.

Los Premios Sadosky, que este año tienen como Media Partner a IT Sitio, son acompañados por la Red Federal de Polos y Clusters, y por los Sponsors Diamond (CFO Tech, Totvs y Globant; Platinum: Medifé, Esto es IT Patagonia), Bronze (Quadion), por los Auspiciantes Premium (TGV, Agripay, Arizmendi, Baufest, Easycommerce, G&L Group, TSoft, SIA Interactive, Hexacta, Andrómeda, Universidad de Palermo, Unigis, Coderio, Prokarma, Crowdar y Orígenes), y los Auspiciantes Senior (BDT Group, MERCAP, Flexworld, C&S, Mobile I Business, UAI, Nixor, Vates, Sofrecom, Maxirest, Comviva, Sidesys, Charles Taylor, Prominente, Neoris, Cleversoft, 10Pines, Epidata, Encode, Artekium y Global Hits).

Autor

  • Alejandro Alonso

    Periodista de ciencia y tecnología, y escritor. Ha trabajado en medios como Insider, ComputerWorld, IT Resellers Magazine, Telecomunicaciones & Negocios y Prensa Económica, entre otros, a lo largo de más de 25 años de trayectoria.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Alejandro Alonso

Periodista de ciencia y tecnología, y escritor. Ha trabajado en medios como Insider, ComputerWorld, IT Resellers Magazine, Telecomunicaciones & Negocios y Prensa Económica, entre otros, a lo largo de más de 25 años de trayectoria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba