Software

Google pone fin a una era: el Asistente de Google desaparece y Gemini toma el mando definitivo

Tras casi una década de servicio, Google Assistant se despide oficialmente. La compañía de Mountain View ha comenzado a eliminar su código de Android para dejar a Gemini como el único asistente inteligente disponible. El cambio, que se completará a finales de 2025, marca el cierre de una etapa y el inicio de una nueva era impulsada por la inteligencia artificial generativa.

El histórico Asistente de Google tiene los días contados. Según un análisis de la última versión de la app de Google para Android realizado por Android Authority, la empresa ha comenzado a borrar todo rastro de su código, confirmando que Gemini será el único asistente disponible en los dispositivos Android. Esta decisión pone fin a una transición iniciada en 2024, cuando Google lanzó la aplicación de Gemini como su reemplazo oficial.

Lanzado en mayo de 2016, Google Assistant prometía ser una revolución en el control por voz de smartphones, autos y hogares inteligentes. Sin embargo, la promesa se diluyó con el tiempo: su incapacidad para comprender el contexto y las limitaciones en el procesamiento del lenguaje natural lo hicieron menos útil frente al auge de los modelos de IA generativa. Pese a su popular comando “Ok, Google”, su final parecía inevitable.

Con el ascenso de Gemini, Google decidió redirigir sus esfuerzos hacia un modelo más avanzado e integrado. El asistente basado en IA debutó entre confusión de nombres y servicios duplicados —Bard, Assistant con Bard, Project Astra—, pero finalmente se consolidó como el sucesor oficial. Desde febrero de 2024, Gemini reemplaza a Assistant en Android y toma el control con el comando “Hey Google”.

En sus primeros meses, Gemini no estaba a la altura del antiguo asistente: carecía de funciones básicas como rutinas o control de dispositivos domésticos. Sin embargo, durante 2024 y 2025, Google fue añadiendo progresivamente todas las capacidades del Asistente, incluidas las llamadas, el envío de mensajes y las acciones programadas. Con la llegada de Gemini Live en español, el asistente se volvió más conversacional y funcional.

El objetivo de Google está claro: centralizar toda su estrategia de asistentes en Gemini. El nuevo sistema, potenciado por el proyecto Astra, actúa como un asistente “todo en uno” capaz de interpretar texto, voz e imagen. Además, ya se integra con Google Home, Android Auto y otros ecosistemas del gigante tecnológico, anticipando una experiencia completamente unificada.

A finales de 2025, Google desactivará definitivamente el acceso al Asistente clásico en la mayoría de los dispositivos. Solo los teléfonos más antiguos —con Android 9 o inferior y menos de 2 GB de RAM— mantendrán la versión tradicional de forma temporal. Según la empresa, “millones de personas ya han hecho el cambio” hacia Gemini, consolidando su posición como la evolución natural del ecosistema de Google.

Desde Mountain View reconocen que el Asistente original abrió el camino hacia el reconocimiento de voz y la comprensión del lenguaje natural, pero ahora la prioridad está en la IA multimodal. Gemini no solo responderá preguntas: será capaz de entender el contexto visual, sugerir acciones y mantener conversaciones fluidas, abriendo paso a una nueva generación de experiencias inteligentes.

Con esta decisión, Google cierra una etapa emblemática para abrir otra dominada por la inteligencia artificial. Gemini no solo reemplaza al Asistente, sino que se proyecta como el núcleo del ecosistema digital de la compañía, extendiéndose a smartwatches, automóviles, altavoces, televisores y auriculares. Una despedida anunciada que deja atrás al pionero “Ok, Google” y da la bienvenida a una IA mucho más poderosa y omnipresente.

Leer más

Las 10 profesiones que la inteligencia artificial podría reemplazar antes de 2035

El ascenso de NVIDIA: de 4 a 5 billones de dólares gracias a la inteligencia artificial

NVIDIA invertirá mil millones de dólares en Nokia para impulsar la red 6G con inteligencia artificial

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba