Seguridad

WatchGuard agasajó a sus partners en México

Con presencia de treinta profesionales del canal provenientes de Nuevo León, Jalisco, León y zona centro, el proveedor de soluciones de seguridad reconoció el trabajo de los socios mexicanos en 2015, e hizo importantes anuncios. Si no estuviste ahí, no importa. Te invitamos a participar en el encuentro.

WatchGuard reunió a treinta representantes de los canales mexicanos de Nuevo León, Jalisco, León y zona centro. Había motivos para festejar. La operación en el territorio azteca creció en 2015 un 27 por ciento. “El principal éxito fue el crecimiento que tuvo la marca dentro de las ventas de nuestros partners”, aseguró Jorge Ballesteros, Territory Sales Manager para la región North Latin America. Estas cifras arrancan en el 12 por ciento, llegando incluso en una de las cuentas empresariales al 67 por ciento.

A estos números se suman otros aciertos. “Uno de nuestros principales clientes es el corporativo de dos importantes cadenas de transmisión deportiva, ya que cada uno de sus programas se transmite en vivo a través de dispositivos WatchGuard”, agregó el ejecutivo. “Un objetivo de nuestra marca es asegurar que los datos de una empresa estén resguardados, pero también proteger a los pequeños de las bandas que los acechan a través de distintas redes sociales. Como caso de éxito también consideramos un colegio privado en Querétaro, donde —desde nivel kinder hasta preparatoria— sus responsables tienen la tarea de proteger la salida de Internet de cada una de sus alumnas y personal que labora ahí a través de un dispositivo WatchGuard”.

Galería Watchguard (1)

 

“En Assetel nos sentimos afortunados de trabajar con WatchGuard, ya que hemos concretado muchos proyectos de seguridad informática para nuestros clientes en estos más de nueve años de relación con la marca”, aseguró Luis Aarón Jiménez Cavazos, socio-director general de Assetel. Considero que la relación ha sido excelente desde un inicio, ya que en verdad siempre hemos recibido una atención personalizada tanto en la parte comercial con el apoyo siempre oportuno de Jorge Ballesteros, como en la técnica con la excelente actitud y dinamismo de Andrés Buendía, y con todo el soporte del equipo de Ingeniería de WatchGuard en Seattle WA. Los equipos WatchGuard cuentan con todas las características y funcionalidades de un gran UTM de lo mejor que hay en el mercado de seguridad y, además, cuentan con una relación costo-beneficio más que excelente, que nos permite generar una oferta de valor a nuestros clientes”.

Assetel participa en el nuevo programa WatchGuardONE (Gold Partner, 2015), y cuenta con numerosas certificaciones. 2015 fue un año excelente para Assetel. “Pudimos colocar un número importante de equipos WatchGuard en las oficinas de nuestros clientes (+800 UTMs), tanto en venta directa al cliente como en renta en la modalidad de Servicios Administrados, ya que somos MSSP (Managed Security Servicie Provider)”, aseguró Aarón. El partner espera seguir trabajado con sus clientes, ofreciéndoles soluciones integrales de seguridad informática con el apoyo y uso adecuado de la tecnología que ofrece WatchGuard. “Por otro lado, seguimos observado que el mercado de las mipymes en México que cuenten con múltiples oficinas dispersas en el territorio requieren del apoyo de empresas especializadas como Assetel para ayudarlas a que la operación de sus negocios no se vea afectada por problemas de seguridad y conectividad”.

ÉXITOS Y NOVEDADES

La ocasión también fue propicia para hacer públicos varios anuncios importantes. El primero, la incorporación del ingeniero Gustavo Uribe, para apoyar a los partners de México y Centroamérica junto con su servidor, que se suma así al trabajo que viene realizando Ballesteros. “La charla de producto fue impartida por mi compañero Andrés Buendia (director ingeniero de WatchGuard Latam). El tema principal fue: APT (Amenazas Persistentes Avanzadas) y los nuevos servicios que dará la marca a través de WatchGuard Dimension”.

Un objetivo del encuentro fue consolidar el programa de Partners de WatchGuard, e invitar a los canales a certificarse, en primer término como partner Silver (con una persona técnica y otra persona comercial) para luego avanzar en la certificación Gold (donde los requisitos se duplican). Según el nivel de compromiso con la marca, también aumentan los beneficios.

“El leit motiv del encuentro fue ´el nuevo WatchGuard´, es decir; el buen momento que está teniendo esta gran empresa a nivel mundial y, por ende, invitar a que se puedan sumar los partners a este crecimiento en la ola de seguridad perimetral”, comentó Ballesteros. La compañía invitó a los partners a los entrenamientos avanzados que llevan a cabo trimestralmente. “Y, desde luego, seguir participando en los webinars que llevaremos a cabo de manera mensual para traerles lo último en mensajes, con los nuevos ataques y cómo es que WatchGuard sigue siendo empresa líder en mercado UTM”.

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba