Seguridad: ¿Cuán importante es licenciarse?
En lo que respecta a la seguridad, estar licenciado y contar con las últimas actualizaciones de software es clave para las empresas. Con el programa Microsoft Action Pack, el fabricante ofrece la posibilidad de licenciarse por sólo $100 mensuales. El licenciamiento incluye soporte técnico ante cualquier eventualidad y recursos para ayudarle a evaluar, probar y resolver problemas. Como novedad, el paquete de licencias ya incluye Windows 8. Acceda a la nota, conozca más sobre el programa y vea en una infografía como el software ilegal impacta en la seguridad de las empresas.
Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio
Con el programa Microsoft Action Pack Solution Provider, los clientes pueden licenciarse por sólo $1.200 anuales, lo que equivale a un promedio de $100 por mes. Esta membresía, incluye no sólo las licencias, sino también soporte técnico ya sea en línea como telefónico para resolver los problemas técnicos del cliente con orientación de los expertos de Microsoft.
Qué productos incluye el programa de licenciamiento Microsoft Action Pack:
- Microsoft Office Professional Plus 2010
- Windows 7 Professional
- Windows 8
- Windows Server 2008 R2 Enterprise y Windows Web Server 2008 R2
- Microsoft Exchange Server 2010 Standard
- Microsoft SQL Server 2008 R2 Enterprise
- Microsoft SharePoint Server 2010 Enterprise
- Windows Small Business Server 2008 Standard
Estas licencias de software son solo para uso en la ubicación comercial primaria de la empresa, es decir, que sólo se deben usar para administrar la actividad interna, presentar demostraciones a los clientes, entrenar a los empleados y desarrollar y probar aplicaciones.
Estas licencias no se pueden usar para actividades que generen ingresos directos (como el hospedaje de sitios web o de correo electrónico, o el desarrollo de soluciones personalizadas para compensación monetaria). Tampoco se pueden revender ni utilizar por motivos personales. Se proporcionan licencias para las últimas versiones publicadas del software de Microsoft que son pertinentes para las pequeñas y medianas empresas (SMB).
Si opta por que se le envíe el soporte físico, se incluirán estos beneficios de licencia (las opciones varían según la ubicación). También puede descargar los beneficios del software desde el Portal de distribución digital para socios o el sitio de TechNet según los derechos de uso del software. El software y los idiomas que se incluyen en las descargas o que se envían en los kits se basan en la disponibilidad.
¿Quiénes deberían acceder al programa?
El Action Pack Solution Provider es para socios de Microsoft que sirven a pequeñas y medianas empresas (SMB). Esta suscripción puede ayudar a los proveedores de soluciones a promover de forma eficaz, instalar y crear soluciones que utilizan productos y tecnologías de Microsoft.
Beneficios del Microsoft Action Pack Solutions Provider
El objetivo principal del programa en materia de beneficios es permitir a los socios obtener información acerca del software y los servicios de Microsoft, desarrollar y apoyar las soluciones en las plataformas de la marca, así como promocionar y vender software y servicios.
Asimismo, al adoptar el software de Microsoft con antelación, los socios podrán proporcionar más valor tanto para el cliente, como para Microsoft que a partir de sus comentarios podrá mejorar sus productos y servicios.
Otro de los beneficios que ya hemos mencionado es el soporte tecnico, los miembros pueden acceder de lunes a viernes en cualquier momento y las respuestas demorarán como máximo 8 días.
Además, la suscripción al Microsoft Action Pack Solution Provider incluye una membresía en línea a TechNet. Desde allí, los miembros pueden probar versiones completas del software más reciente, descargar documentación de la Biblioteca de TechNet, así como compartir ideas y obtener consejos de expertos por parte de otros profesionales de TI en los foros de TechNet.
Otro punto a tener en cuenta, es que todos los que suscriptores al programa de licenciamiento de Microsoft podrán acceder a cursos técnicos y de negocios en línea y a laboratorios virtuales.
Para aprovechar todos estos beneficios, acceda aquí y sea parte del Microsoft Action Pack Solution Provider.
La piratería en Argentina y el impacto en la seguridad de las empresas
En la Argentina la tasa de piratería de software disminuyó al 69 por ciento según un estudio anual sobre piratería del software realizado por la Business Software Alliance (BSA) en conjunto con IDC. Esto muestra una disminución en los últimos cinco años de 5%, gracias a las diferentes acciones realizadas a nivel nacional.
“La seguridad es un factor relevante para garantizar experiencia en la productividad y administración de datos. La educación de los usuarios acerca de los pasos que deben realizar para asegurar un buen uso del software es cada vez más necesaria. La pérdida de información y las fallas criticas son ejemplos para estar alertas con respecto a estos riesgos”, comentó finalmente Gabriel Gordon, Gerente de Iniciativas de Seguridad de Microsoft Argentina y Uruguay.
Para obtener una mayor seguridad en el uso de la computadora, es importante que los usuarios se informen sobre el malware y se aseguren de que sus máquinas no estén infectadas y, en caso de que lo estén, utilizar las herramientas correspondientes para eliminar la infección. De esta forma, Microsoft recomienda ingresar a www.microsoft.com/security para conocer en profundidad sobre el tema y aconseja que las computadoras se compren en un lugar de buena reputación para asegurarse adquirir software original y evitar inconvenientes.
En la mayoría de los casos, el software pirata afecta los equipos de las empresas a partir de las descargas de los empleados, dado que el 57% de los trabajadores admite haber instalado software personal en las computadoras de la compañía y de todas esas descargas, las personas encuestadas, reconocieron que sólo el 30% se trataba de software seguro.
En tanto, el 38% de los gerentes de TI saben que esto sucede y el 65% concuerda en que el software instalado por los usuarios incrementa los riesgos de seguridad de una empresa.
Si bien algunos usuarios de computadoras recurren al software pirata para ahorrar dinero, según el estudio, la presencia de malware en sus sistemas provoca un gasto para los consumidores de 1500 millones de horas y 22.000 millones de dólares en identificar, reparar y recuperarse del impacto. Lo mismo ocurre con las empresas globales que terminan dedicando 114.000 millones de dólares a responder a los ataques cibernéticos inducidos por el malware.
Más información
- Conozca más sobre los cursos y entrenamiento en línea disponibles
- Detalles de la suscripción
- Soporte técnico para suscripciones a MAPs
- Cómo acceder al programa, paso a paso