Seguridad

Conceptos de Bill Gates sobre Seguridad y Privacidad

El fundador de Microsoft concedió una entrevista a la Revista Rolling Stone en la cual desarrolla varios conceptos relativos a la seguridad como que “El mundo es un sistema operativo lleno de errores de código, que pueden y deben ser solucionados”. En esta nota, le compartimos los datos más interesantes.

En cuanto a su analogía del mundo con un sistema operativo, Bill Gates explica que “el código” de los problemas que afectan al mundo puede ser reescrito, y los errores pueden ser solucionados al igual que ocurre con los sistemas operativos. Para ello, observa Bill Gates, sólo se necesitan las herramientas y las habilidades correctas.

Cuando se le preguntó si consideraba a Edward Snowden un héroe o un traidor por haber revelado decenas de miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, respondió: “Creo que viola la ley, por lo que indudablemente no lo consideraría un héroe". Bill Gates dejó en claro que Edward Snowden no le inspira admiración alguna, al señalar que “si hubiera querido abordar estos temas, permaneciendo en el país, recurriendo a la desobediencia civil o algo similar, o si hubiera tenido cuidado en cuanto a la información que estaba filtrando, quizás encajaría más en un modelo de tipo ‘OK mi verdadero objetivo es mejorar las cosas’ ”.

Refiriéndose al tema de la privacidad, preguntó retóricamente: “¿Debería haber cámaras en las calles, en todas partes? Mi opinión personal es que tener cámaras en las ciudades es algo bueno. En el caso de Londres, la delincuencia callejera ha disminuido. Incluso les permiten capturar terroristas. Y si algo malo llega a ocurrir, la mayor parte del tiempo puedes ver quién lo hizo”.

Consultado sobre si las preocupaciones del público sobre la privacidad son exageradas, Bill Gates respondió: “Siempre ha habido mucha información sobre tus actividades. Cada número telefónico al que llamas, cada cargo que se hace a tu tarjeta de crédito. Hace mucho tiempo que el ciudadano promedio deja huellas. Sin embargo, necesitamos reglas explícitas. Si tuviste un juicio de divorcio hace 20 años, ¿debe ser así que un vecino entrometido pueda rescatar ese documento mediante una simple búsqueda en Bing o Google? Y si solicito un empleo, ¿deberían estar disponibles mis multas por exceso de velocidad? ¿Pero qué ocurre si soy un conductor de autobús? Quisiera que hubiera debates más intensos en torno a este tema”.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba