Seguridad

Carlos Camogli, de Tyco: “La seguridad integrada es el camino”

El Jefe de Ingeniería y Mercados Verticales de Argentina en Tyco Integrated Fire & Security cree que el mejor camino para una empresa es contar con un sistema de seguridad integrada ya que proporciona un entorno protegido de forma más organizada y eficiente. “Estos sistemas se pueden adaptar para satisfacer los requisitos particulares de cualquier empresa, independientemente del tamaño y la complejidad” dijo el ejecutivo.

Por Carlos Camogli, Jefe de Ingeniería y Mercados Verticales de Argentina Tyco Integrated Fire & Security

Las soluciones de seguridad integradas resultan ideales para contar con un entorno protegido desde diversas perspectivas. Estos sistemas se pueden adaptar para satisfacer los requisitos particulares de cualquier organización, independientemente del tamaño y la complejidad. La información proveniente de múltiples dispositivos de seguridad aislados se unifica en una sola interfaz, convirtiendo a cada parte en un todo articulado. De esta forma, ante una emergencia o incidente, el sistema garantiza una respuesta coordinada entre su organización en general y todas las agencias externas necesarias.

ITSitio_Textual_Camogli2

 

He aquí un ejemplo: Se genera un incendio en un polo empresarial. Inmediatamente, se envían señales de emergencia – tanto por correo electrónico, mensaje de texto y altavoz – que dirigen a los empleados a evacuar el área en forma ordenada y segura. Mientras los coches de bomberos se dirigen a la escena, el Jefe de Bomberos accede a un portal web donde puede ver, en tiempo real, un paneo de la situación, la cual es registrada a través de las cámaras de videovigilancia. A su vez, el portal le ofrece una visualización de los planos de construcción del campus, lo cual le permite aconsejar a su equipo acerca de las mejores alternativas para enfrentar y controlar el incendio.

En una época donde las soluciones de seguridad y las respuestas de emergencia funcionan a través de sistemas IP o protocolos de internet, se ofrecen planes integrados gracias a la conectividad de estos servicios y, a su vez, surge la posibilidad manejar situaciones de emergencia a distancia y en tiempo real. En este contexto, las compañías están tomando consciencia acerca de los grandes beneficios de una estrategia integral de seguridad, que ofrece una solución articulada para todo tipo de situaciones de emergencia.

Desde esta perspectiva, es posible decir que cuanto más integrado es un sistema, mejor es la información que queda al alcance para la resolución de diferentes situaciones. A pesar de que el sistema reacciona continuamente a las diversas señales que recibe, permite, en forma proactiva y potencial, prevenir eventos de emergencia antes de que ocurran.

Otro ejemplo destacado es el caso de un sistema que integra un equipo de videovigilancia con el control de acceso (tarjetas y otros mecanismos que permiten a las personas entrar en un edificio). Cuando se integran estos sistemas, un centro de operaciones de seguridad puede determinar inmediatamente si una de las puertas de acceso fue abierta por un empleado de la organización o por un ladrón. En el segundo caso, tras detectar la señal, el sistema puede bloquear los accesos del área en cuestión. Sin embargo, más allá de este aspecto, es posible vincular al sistema con las aplicaciones de Recursos Humanos. Cuando los empleados son contratados o dejan la empresa, sus accesos para entrar en la instalación se conectan o desconectan (según el caso) a la red de datos en el mismo momento que son designados.

ITSitio_Textual_Camogli1

 

Por su parte, y como aspecto a tener en cuenta, lo más importante no es la tecnología en sí misma sino la capacidad de coordinar las soluciones entre las diferentes áreas que involucran a la organización. Si se cuenta con punto de vista operacional, se considerará la importancia de cuidar tanto a los empleados como a los activos de la compañía. No se debe esperar hasta que un activo sea intervenido por un tercero para pensar en cómo los diferentes sistemas pueden trabajar juntos de manera más eficaz.

A modo de cierre, y teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados, es importante recordar que, en un tiempo en el que los riesgos y las tecnologías son cada vez más complejos, un sistema de seguridad unificado proporciona un entorno protegido de forma más organizada y eficiente.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba