Inteligencia Artificial

Así quiere Red Hat resolver la crisis de talento con IA

Lightspeed de Red Hat está diseñado para responder de forma contextualizada gracias a la “comunicación entre clústeres”.

Red Hat anunció el lanzamiento oficial de Red Hat OpenShift Lightspeed, un asistente virtual integrado a su plataforma OpenShift, este nuevo componente basado en inteligencia artificial generativa (IA gen), pretende cambiar la manera en que los usuarios interactúan, desde principiantes hasta expertos tendrán la posibilidad de gestionar aplicaciones y operaciones en entornos de nube híbrida.

La principal novedad de OpenShift Lightspeed es su capacidad de responder en lenguaje natural, facilitando el uso de la plataforma incluso para quienes no tienen experiencia previa en gestión de infraestructura. Al realizar consultas sobre clústeres, diagnósticos o resolución de problemas, los usuarios reciben respuestas claras, precisas y contextualizadas.

“Este tipo de herramientas no solo reducen el tiempo que los equipos dedican a tareas repetitivas, sino que también democratizan el acceso a la tecnología”, explicó Red Hat en su comunicado.

Además, lightspeed permite que perfiles menos técnicos se desenvuelvan con confianza en medios complejos, mientras libera a los expertos para enfocarse en tareas de mayor valor estratégico.

Compatible con OpenAI, Azure OpenAI, WatsonX y modelos privados en Red Hat Enterprise Linux AI.

Una experiencia personalizada para entornos exigentes

Lightspeed es un asistente inteligente que aprende del entorno, gracias a la nueva funcionalidad en versión preliminar llamada “comunicación entre clústeres”, el sistema puede recuperar contexto directamente de los clústeres de la empresa. Así, en lugar de ofrecer respuestas genéricas, el asistente puede brindar recomendaciones específicas para el entorno en cuestión.

Además, Red Hat presentó la función «BYO Knowledge» (Bring Your Own Knowledge), que permite a las organizaciones integrar su propia documentación interna y procesos, esta característica ofrece una experiencia completamente personalizada, ajustada a las particularidades operativas de cada empresa.

OpenShift Lightspeed está diseñado con una arquitectura abierta y flexible. Es compatible con múltiples proveedores de modelos de lenguaje, incluyendo OpenAI, Azure OpenAI y WatsonX, así como con soluciones privadas basadas en Red Hat Enterprise Linux AI y OpenShift AI, lo que brinda libertad de elegir los modelos que mejor se alineen con sus requisitos técnicos y de seguridad.

Uno de los grandes retos de las empresas modernas es gestionar de manera eficiente la coexistencia de tecnologías heredadas con aplicaciones modernas. De acuerdo con Red Hat, OpenShift Lightspeed también está preparado para enfrentar este desafío ofreciendo asistencia especializada para OpenShift Virtualization, para ayudar a las organizaciones a migrar desde sistemas antiguos y modernizar su infraestructura con mayor agilidad.

Con soporte en áreas críticas como redes, almacenamiento y migración de máquinas virtuales, el asistente se convierte en un aliado clave para aquellas empresas que desean consolidar sus operaciones en una plataforma única y avanzar hacia un modelo más ágil y preparado para el futuro.

De acuerdo con datos de IDC, se estima que más del 90 % de las empresas enfrentarán una crisis de habilidades tecnológicas para 2026, lo que podría representar hasta 5.5 billones de dólares en pérdidas globales por demoras, menor competitividad y pérdida de oportunidades de negocio.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba