Eventos

Dell Technologies nombra a Rafael Schuh como nuevo líder de distribución para Latinoamérica

Rafael Schuh fue designado como nuevo Director de Distribución para la región MCLA, que incluye América Latina excepto México y Brasil.

Con más del 60% de sus ingresos en América Latina generados a través del canal, Dell Technologies redobló su apuesta por este ecosistema con el nombramiento de Rafael Schuh  como nuevo Director de Ventas y Distribución de Dell Technologies para Latinoamérica, el objetivo es consolidar su presencia en mercados clave como Argentina, Chile, Colombia y Perú, fortaleciendo la cobertura, eficiencia y competitividad del modelo indirecto de negocio.

“Me siento muy privilegiado con esta oportunidad. Para mí, distribución no es solo parte de la cadena de ventas, es el centro de nuestra estrategia en la región. Son nuestros aliados estratégicos para llegar a cada rincón del mercado”, afirmó Rafael Schuh durante una reunión con medios latinoamericanos.

Si bien, con dicho nombramiento el directivo pretende potenciar la distribución como motor del crecimiento regional, con foco especial en Argentina y los países de MCLA con un plan estratégico de tres pilares fundamentales: colaboración cercana con los mercados locales, inversión continua en el canal, y herramientas que empoderen a los socios de negocio.

Rafael Schuh, Director del Programa de Canales y Operaciones para Latinoamérica en Dell.

“La prioridad no cambia. Dell seguirá siendo el socio estratégico esencial para las empresas en todos los segmentos. Nuestro ecosistema de distribuidores está en el corazón de esa estrategia”, subrayó el directivo. Asimismo, agregó que su enfoque estará en habilitar al canal con incentivos, procesos simplificados, capacitación técnica y herramientas tecnológicas como configuradores y plataformas integradas vía API, que permitan mayor agilidad y autonomía a los socios.

En este sentido, una de las iniciativas más relevantes es el Dell AI Factory, un framework que integra soluciones de inteligencia artificial y que posiciona a los distribuidores como pieza clave para llevar estas tecnologías a las pymes y grandes empresas. “Nuestro posicionamiento es claro: llevar la inteligencia artificial a las pymes, no al revés. Eso requiere infraestructura moderna, pero también control de datos y seguridad. Y ahí nuestros socios tienen un rol fundamental”, explicó el Director de Ventas y Distribución de Dell Technologies para Latinoamérica,

El canal en cifras

Dell Technologies obtiene el 50% de sus ingresos globales a través del canal. En América Latina, ese porcentaje es mayor. La compañía está invirtiendo de forma sostenida en la ruta indirecta, tanto en fondos de desarrollo de mercado (MDF), como en programas de generación de demanda, formación técnica y herramientas comerciales.

Datos de IDC marcan que el mercado de infraestructura y servicios tecnológicos en América Latina crecerá un 9.5% en 2025, impulsado por la transformación digital de las pymes, la renovación tecnológica postpandemia y la adopción acelerada de soluciones basadas en inteligencia artificial y ciberseguridad.

Por tal motivo, Dell, con su amplio portafolio de servidores, PCs, soluciones de almacenamiento y servicios en la nube, busca capitalizar ese crecimiento mediante el fortalecimiento de su ecosistema.

Argentina como  una gran oportunidad

Argentina ocupa un lugar estratégico dentro del enfoque de Rafael Schuh es que el país está entrando en un “sendero de competitividad”, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que deben modernizarse para sobrevivir y crecer. La eliminación de restricciones a las importaciones y la mejora de las condiciones de financiamiento abren una ventana para renovar infraestructura tecnológica.

“El PC refresh por la migración de Windows 10 a Windows 11 es una oportunidad clara. Necesitamos que las pymes entiendan que esta inversión no solo es urgente, sino estratégica para prepararse para los desafíos de los próximos cinco años”, señaló.

Además de las PCs, otro foco será la infraestructura de data center, incluso para pymes. “La inteligencia artificial ya no es solo para grandes corporaciones. Estamos implementando proyectos reales con pymes que están generando resultados con soluciones accesibles y bajo su propio control, en instalaciones on-premise. Eso les permite controlar costos, seguridad y eficiencia”, añadió.

Distribuidores locales: el brazo extendido de Dell

Dell cuenta actualmente con cinco distribuidores estratégicos en Argentina: Distecna, Air Computers, Intermaco, Trendline y Tedesinex. Estos aliados han sido seleccionados por su capacidad de cobertura geográfica y segmentación, desde pymes hasta grandes corporativos.

“Ellos son el motor de nuestra operación en el país. Tienen la experiencia, la infraestructura y el compromiso para llevar nuestro portafolio a cada rincón de Argentina”, dijo Rafael Schuh. La estrategia es trabajar con estos socios para desarrollar oportunidades en todos los verticales, desde modernización de PCs hasta soluciones multicloud y ciberseguridad.

Además del refresh tecnológico, Rafael Schuh identifica dos áreas clave de crecimiento: la ciberseguridad y el acceso a financiamiento. “Las empresas necesitan compartir información crítica de manera segura y sin restricciones. Dell tiene la solución para eso”, afirmó.

En paralelo, el acceso a crédito es una barrera recurrente para las pymes. Dell está trabajando con socios y programas de financiamiento para que las empresas puedan acceder a tecnología de forma escalable.

Para muchos en la industria, tener a Rafael Schuh  más cerca del ecosistema de distribuidores es una gran noticia. Su conocimiento profundo de los desafíos de los partners y su enfoque de “partner-first” lo posicionan como un facilitador clave para que los canales puedan crecer, innovar y llegar más lejos.

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba