Eventos

Intcomex y AWS refuerzan su alianza para impulsar la nube en América Latina

Intcomex anunció la ampliación de su alianza con Amazon Web Services, integrando nuevos territorios como México, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

Intcomex celebró la segunda edición del Value Business Summit, un evento que reunió a más de 120 clientes de toda América Latina con el objetivo de construir soluciones tecnológicas por verticales, generar conexiones de alto valor y, sobre todo, impulsar el uso de la inteligencia artificial en los negocios.

“Traemos a nuestros principales clientes comerciales, aquellos que desarrollan proyectos en sectores como salud, educación, logística o tecnología, y les damos herramientas, conexiones y conocimiento para que hagan crecer su negocio. Pero este año el foco es claro: cómo impulsamos, entre todos los actores —fabricantes, distribuidores y clientes— la adopción de la inteligencia artificial en América Latina”, comentó en entrevista para IT Sitio, Bruno Durán, director regional de Marketing de Intcomex.

Asimismo, la compañía junto con AWS, anunciaron la expansión de su alianza como un distribuidor clave en la nube en la región. “Ya tenemos eh negocios con Amazon Web Services y el anuncio de ayer fue ampliación de del contrato de distribución que tenemos con ellos de territorios básicamente. Es una prueba de una relación de confianza entre las dos partes cada vez más fuerte”, expresó el directivo.

Carlos Witrado, Partner Development Manager de AWS

Esta extensión del acuerdo de distribución abarca territorios clave como México, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, lo que representa un crecimiento significativo para ambas compañías y, lo más importante, una oferta de servicios en la nube más atractiva y robusta para los clientes.

Durante el primer día del VBS, Carlos Witrado,  Partner Development Manager de AWS México, expresó  “Estamos muy honrados de esta expansión con Intcomex. Para AWS fue una decisión sencilla: conocemos su capacidad, su cobertura y su enfoque local. Esta alianza es una fórmula de éxito”.

Asimismo, se subrayó también aprovechó para subrayar la relevancia de la nueva región de AWS en México, anunciada en enero de este año. “Se trata de tres centros de datos interconectados en distintos municipios del estado de Querétaro, con más de 100,000 servidores liberados en 2025. Esto no solo es una ventaja técnica; es soberanía tecnológica para México y baja latencia para los usuarios finales”, afirmó.

Además recordó que AWS también confirmó una nueva región en Chile para el próximo año, consolidando aún más su presencia en América Latina. “Sumamos infraestructura, inteligencia artificial y seguridad: más de 143 estándares de cumplimiento. Pero lo más importante, y esto lo compartimos con Intcomex, es que estamos obsesionados con el cliente y con nuestros partners. Esa es nuestra prioridad”.

Bruno Durán, director regional de Marketing de Intcomex.

Casos de éxito que inspiran

Durante el evento se presentaron dos casos de éxito que ilustran el potencial transformador de la tecnología cuando se implementa de forma estratégica. Uno de ellos fue el del estadio Herediano en Costa Rica, que se convirtió en un estadio inteligente gracias a la colaboración entre Intcomex, Liberty y marcas como Aruba. “Se trabajó todo el tema de redes, automatización, hardware. Hoy el estadio es un referente en conectividad y experiencia del usuario”, detalló Durán.

El segundo caso involucró a la Cámara de Comercio de Santo Domingo, en República Dominicana, donde se implementaron soluciones con Microsoft Azure y Dynamics para optimizar procesos internos, mejorar la productividad y reducir los tiempos de respuesta al cliente. “Son proyectos que muestran cómo la tecnología bien implementada impacta directamente en la calidad del servicio”, explicó.

Además del componente tecnológico y comercial, el Value Business Summit también fue una experiencia para sus asistentes. “Parte del objetivo es agradecer la fidelidad de nuestros socios y ofrecerles una experiencia que no olviden. Ciudad de México es un lugar perfecto para esto: la gastronomía, el turismo, la hospitalidad. Elegimos un lugar excelente para que los negocios y el disfrute vayan de la mano”, comentó Durán.

El directivo reiteró que “Intcomex es el mayorista con la infraestructura más robusta en América Latina y el Caribe. Tenemos fuerza local, financiamiento, logística, control de importaciones y la oferta más diversa de marcas y soluciones. Con más de 14 subsidiarias, somos el partner que te apoya de principio a fin”.

Lee más:

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba