Eventos

Alex Romero, de CyberPeace: «Nosotros somos el copiloto de la ciberseguridad»

Así lo destacó el director General de la compañía, resaltando el rol de su equipo al anticipar y mitigar riesgos, tanto en el automovilismo, como en la ciberseguridad. Cyberpeace-Ingram brilló en la final del Campeonato Endurance 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, compitiendo por el título en la categoría E5.

El Autódromo Hermanos Rodríguez vibró con la electrizante Carrera de 24 Horas, un evento que marcó el cierre del Campeonato Endurance 2024. Entre los protagonistas, destacó el equipo Cyberpeace-Ingram, que compitió por el codiciado primer lugar en la categoría E5, con una emocionante participación que dejó huella tanto en las pistas como en los asistentes.

El director general destacó las similitudes entre la seguridad cibernética y el automovilismo, subrayando la importancia de la preparación y el trabajo en equipo.

Tecnología y velocidad: una analogía perfecta

Alex Romero, director General de Cyberpeace, compartió durante el evento su visión sobre las similitudes entre el mundo del automovilismo y la ciberseguridad. “En las 24 horas, estamos corriendo y monitoreando constantemente el vehículo, igual que en la ciberseguridad: siempre atentos a posibles incidentes. Cuando algo pasa, hay que estar listos para responder”, explicó. Además, subrayó la importancia del equipo y la preparación ante cualquier contingencia, como lo demostró el equipo al reemplazar una caja de velocidades dañada con piezas de un vehículo gemelo, asegurando su continuación en la carrera.

El director genereal también destacó que, al igual que en la ciberseguridad, la clave en las competencias de resistencia es la prevención y la capacidad de reaccionar ante cualquier eventualidad. “Sabemos que los incidentes van a ocurrir, pero la diferencia está en estar preparados. Esto aplica tanto para las pistas como para proteger la infraestructura digital de las empresas”, puntualizó.

La compañía ofrece soluciones avanzadas, incluyendo monitoreo 24/7, respuesta a incidentes y planes de recuperación ante desastres, esenciales para proteger infraestructuras digitales.

Un evento para la comunidad

El equipo también organizó una reunión especial para los socios de Ingram Micro, creando un espacio donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano la conexión entre tecnología y deporte. “Este evento es una oportunidad para compartir nuestras pasiones: la seguridad y el automovilismo. Queremos mostrar cómo un equipo bien coordinado puede superar cualquier desafío”, agregó Romero.

Durante el evento, se llevó a cabo una charla técnica donde los asistentes aprendieron sobre la estrategia y operación del equipo, incluyendo la importancia de contar con un plan de contingencia, conocido en ciberseguridad como DRP (Disaster Recovery Plan). Este enfoque les permitió sortear los desafíos de la carrera, como el daño sufrido en las prácticas.

Un copiloto de ciberseguridad

Romero comparó a Cyberpeace con un copiloto en una carrera, guiando a las empresas para sortear las amenazas digitales. “En una competencia, el copiloto advierte sobre curvas y riesgos. Nosotros hacemos lo mismo en ciberseguridad, anticipándonos a los problemas y ofreciendo soluciones”, comentó. Esta filosofía se traduce en servicios como el CTI (Cyber Threat Intelligence), que ayudan a las organizaciones a mantenerse un paso adelante frente a las amenazas.

El distintivo logo de de la compañía, símbolo de innovación y liderazgo en el campo de la ciberseguridad.

Además, Romero compartió una anécdota personal sobre cómo su hermano, durante la Carrera Panamericana, utilizaba términos como “cocodrilos” para alertar sobre peligros en la pista. “De la misma forma, en ciberseguridad buscamos identificar las amenazas antes de que se conviertan en un problema grave”, sostuvo, reforzando la importancia de un enfoque preventivo.

Un cierre prometedor

El equipo Cyberpeace-Ingram se perfiló como favorito para coronarse campeón en su categoría, con un desempeño impecable que refleja años de dedicación. “Si terminamos bien esta carrera, seremos campeones”, concluyó Romero, invitando a todos a seguir de cerca los resultados y a compartir la pasión por la velocidad y la seguridad.

Este evento no solo celebró la culminación de un año de competencias, sino también reforzó la conexión entre tecnología y deporte, inspirando a la comunidad a adoptar una mentalidad de resistencia y preparación tanto en las pistas como en el mundo digital. Con estas lecciones, Cyberpeace-Ingram demuestra que el éxito en cualquier ámbito depende de la visión, el trabajo en equipo y la adaptabilidad frente a los desafíos.

cyberpeace
La compañía cuenta con la infraestructura y tecnología necesaria para brindar el mejor servicio en ciberseguridad.

La categoría E5 y la pasión por el automovilismo

La categoría E5, que incluye vehículos de hasta 2 litros y 16 válvulas, ha sido escenario de arduas competencias durante el año, desde Monterrey hasta Querétaro. Con más de 100 autos en pista, las estrategias y el trabajo en equipo son cruciales. “Corremos sabiendo que algo va a fallar, pero tenemos el equipo preparado para mitigarlo o remediarlo”, dijo Romero. Este enfoque también se refleja en la filosofía de ciberseguridad de Cyberpeace, donde la prevención y la respuesta rápida son esenciales.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba