Eventos

Adistec lanza su evento Impulse para fortalecer su trabajo con partners

¿Cómo atacar de una forma más efectiva el ransomware? fue el tema central del primer evento Adistec Impulse, que reunió a partners y usuarios finales de diferentes verticales.

Una de las palabras claves en la batalla contra el ransomware es “alianza”. Bajo esa premisa, Adistec realizó su primer evento Impulse, en el que reunió a partners, socios de negocio y clientes finales, para ofrecer respuestas, alternativas y analizar de qué forma puede afectar a las empresas.

“Imagínate las empresas que sufren el ransomware. Lo peor que les puede pasar es que el negocio prácticamente deje de operar, ¿no? Y el tiempo de recuperación es un elemento clave. Por eso invitamos a varios patrocinadores para que nos dieran diferentes opciones para protegernos contra el ransomware”, dijo Luis Martínez, Business Sales Manager en Ciberseguridad de Adistec.

Adistec Impulse une fuerzas para enfrentar el ransomware.
Adistec Impulse une fuerzas para enfrentar el ransomware.

El evento de Adistec Impulse fue dividido en dos sesiones: una primera dirigida a partners e integradores de tecnología, y otra con usuarios finales de diferentes verticales de industria. En total fueron más de 150 asistentes que pudieron escuchar las ponencias de representantes de empresas como Checkmarx, Commvault, Gigamon, Object First, Thales, Exagrid, NetApp, Solarwinds y Veeam.

Seguridad a través de la criptografía

Los distintos ponentes abrieron el abanico de ofertas, como Thales, que presentó su Ciphertrust Data Security Platform, que consta de tres áreas: Descubrimiento, que es decirle a los clientes en dónde tienen datos sensibles; Cifrado y tokenización; y Key management.

Thales es una compañía enfocada a hacer tecnología de defensa, que ocupa la criptografía como elemento central de protección de información. La intención es tener una respuesta para cada una de las necesidades en términos de protección, utilizando la criptografía.

Sinue Botello, Regional Sales Engineer de Thales, habló sobre las capacidades esenciales para prevenir ataques de ransomware, entre las que enumeró:

Sinue Botello, Regional Sales Engineer de Thales, presentó soluciones de criptografía avanzada para proteger datos sensibles contra ciberataques.
Sinue Botello, Regional Sales Engineer de Thales, presentó soluciones de criptografía avanzada para proteger datos sensibles contra ciberataques.

Application Whitelisting

  • Identificar “aplicaciones confiables”
  • Comprobar la integridad de las “aplicaciones confiables”.

Control de acceso granular

  • Definir quién debería tener acceso a archivos/directorios y qué operaciones pueden realizar.
  • Prevenir usuarios privilegiados de acceder hasta recursos críticos.

Cifrado para datos en reposo

  • Cifrar datos en cualquier lugar donde residan, localmente o en la nube.

“Es necesario crear perímetros ultraseguros sobre las carpetas específicas que tienen información sensible”, dijo Sinue Botello.

NetApp mostró su innovador sistema de protección contra ransomware basado en inteligencia artificial, destacando su alta precisión para detectar amenazas.
NetApp mostró su innovador sistema de protección contra ransomware basado en inteligencia artificial, destacando su alta precisión para detectar amenazas.

Protección basada en IA

Por otro lado, NetApp habló de su sistema de protección de ransomware impulsado por IA, a través de modelos de IA/machine learning de nueva generación que ofrecen 100% de precisión y 99% de efectividad para detectar amenazas sofisticadas y recurrentes.

Su sistema consta de tres etapas:

1. Proteger

  • Identificar: descubre y clasifica tus datos, dónde está almacenada y quién tiene acceso a ellos
  • Proteger: protege datos de amenazas internas y externas, cortes no planeados, pérdida accidental de datos y software malaware

2. Detectar

  • Detección impulsada con IA que monitorea y detecta anomalías en tiempo real con más de 99% de precisión para atacar ciberataques y mejorar con el tiempo
  • Responder: respuesta automática a ataques o fallas y minimizar daño y tiempo perdido

3. Recuperar

  • Identificar la fuente de ataques o amenazas y rápidamente recuperar datos y aplicaciones.

<yoastmark class=

Adistec Impulse llegó para quedarse

“Adistec Impulse es muy importante, pues las soluciones que estamos presentando les ayudan a complementar una oferta para poder atacar este tipo de de proyectos enfocados en ransomware”, dijo Luis Martínez, Business Sales Manager en Ciberseguridad de Adistec.

José Manuel Valdez, Channel Manager de Adistec, señaló que replicarán este tipo de eventos para realizarlos al menos dos o tres veces al año con temáticas en específico, a fin de fortalecer el portafolio de los partners y socios de negocio.

“Es acercarlos, hacer networking, presentarlos y que puedan atender juntos necesidades del mercado en específico”, subrayó.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Javier Rodríguez

Periodista mexicano, siempre buscando aprender. Docente universitario en diseño y periodismo desde 2010.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba