Distribución

Amazon Bazaar llega a México para competir con Temu y Shein

Amazon Bazaar ofrece miles de productos por menos de 199 pesos, entregas más rápidas y sin los impuestos extra que afectarán a compras en plataformas asiáticas.

Amazon anunció el lanzamiento de Bazaar una nueva sección dentro de su aplicación móvil diseñada para ofrecer una experiencia de compra “divertida, dinámica y accesible” con precios bajos que pueden competir con plataformas como Temu y Shein.

“Sabemos que a nuestros clientes en México les encanta encontrar ofertas increíbles y acceder a las últimas tendencias. Por eso estamos emocionados de presentar Amazon Bazaar”, afirmó Pedro Huerta, country manager de Amazon México. El directivo comenta que esta propuesta no solo amplía la gama de productos accesibles, sino que añade un componente lúdico, pensado para que la experiencia de compra se sienta más cercana a recorrer un bazar físico.

La oferta de Amazon Bazaar promete productos por menos de 199 pesos y algunos otros debajo de 50 pesos, el catálogo incluye desde ropa, accesorios hasta utensilios para el hogar.

Además, la plataforma implementa descuentos adicionales para quienes compren en volumen, por ejemplo los usuarios podrán tener 5% al adquirir cinco o más productos y 10% al agregar diez o más al carrito.

En cuanto a tiempos de entrega, Amazon ofrece un diferencial clave frente a sus competidores asiáticos pues la mayoría de sus pedidos llegan en un plazo de 6 a 14 días, y todas las compras incluyen devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores a la entrega.

La competencia con Shein y Temu

Shein y Temu han ganado una presencia notable en el mercado mexicano, ambas plataformas conquistaron a millones de usuarios con precios bajos, modas pasajeras y una experiencia de compra completamente adaptada a dispositivos móviles.

No obstante, la logística sigue siendo un reto para ellas muchas veces dependen de envíos internacionales con tiempos prolongados y procesos de devolución menos ágiles. Aquí es donde Amazon busca capitalizar su ventaja con entregas más rápidas, garantía en la postventa y confianza de un ecosistema que los mexicanos ya conocen.

Aunque Amazon Bazaar está alojado en la aplicación principal de Amazon.com.mx, cuenta con su propio buscador, carrito de compras y flujo de pago permitiendo que el usuario viva una experiencia del bazar digital como si fuera una tienda independiente.

El diseño está optimizado para móviles, con navegación fluida, imágenes llamativas y una estética que imita la variedad y el caos organizado de un mercado real. Para acceder, basta con actualizar la app, buscar el ícono de “Bazaar” en el menú o escribir el término en la barra de búsqueda. También es posible ingresar desde navegadores móviles en amazon.com.mx/bazaar.

Huerta adelantó que el proyecto podría evolucionar en función de la retroalimentación de los usuarios: “Apenas estamos comenzando con esta propuesta y ampliaremos la oferta conforme escuchemos a nuestros clientes mexicanos en las próximas semanas y meses”, señaló.

Recientemente las autoridades mexicanas intensificaron el cobro de impuestos a plataformas extranjeras como Shein y Temu, hasta hace poco muchos de estos envíos quedaban exentos de aranceles al declararse por debajo del umbral impositivo. Sin embargo, nuevas disposiciones de la Secretaría de Hacienda cerraron ese hueco legal como consecuencia los consumidores deberán pagar más por productos importados de estas aplicaciones.

En términos prácticos, esto podría encarecer las compras realizadas en Shein y Temu entre un 15% y 20%, dependiendo del tipo de producto y los costos de importación aplicables.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba