
Intel lanza Panther Lake, la primera AI PC construida en el nodo Intel 18A en Estados Unidos
La producción de Panther Lake comenzará a finales de 2025 en la Fab 52, nueva fábrica de Intel en Chandler, Arizona.
Intel anunció este jueves la llegada de Panther Lake, la primera plataforma de PC para inteligencia artificial construida en Intel 18A, el nodo semiconductor más avanzado desarrollado y fabricado en Estados Unidos. La compañía informó que la producción de alto volumen comenzará a finales de este año en su Fab 52, la nueva fábrica en Chandler, Arizona, como parte de una inversión de 100 mil millones de dólares destinada a fortalecer la fabricación tecnológica estadounidense.
Según datos de Intel, Panther Lake ofrecerá hasta un 50% más de rendimiento en CPU y una mejora similar en gráficos, en comparación con la generación anterior. Esto marca un salto significativo en potencia y eficiencia energética para las PC de consumo, equipos empresariales, dispositivos de videojuegos y soluciones de inteligencia artificial en el borde de la red (edge computing).
Durante la presentación, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, sostuvo una oblea de CPUs de la serie Panther Lake y destacó que “estamos entrando en una nueva y emocionante era de la computación gracias a avances en la tecnología de semiconductores que definirán la próxima década”. Además, Tan enfatizó que estas plataformas combinan tecnología de proceso de vanguardia, capacidades de fabricación y empaquetado avanzado, lo que permitirá a Intel mantenerse como líder global en innovación y producción de chips.
Panther Lake: más potencia y flexibilidad para la AI PC
Los nuevos procesadores Intel Core Ultra serie 3 están diseñados para impulsar tanto PCs de consumo como comerciales, incluyendo aplicaciones de videojuegos y soluciones de Edge computing. Panther Lake introduce una arquitectura escalable de múltiples chiplets, ofreciendo a los fabricantes flexibilidad en diseño, factores de forma y rangos de precios.
Entre sus características principales destacan:
-
Hasta 16 núcleos de rendimiento y núcleos eficientes, con un incremento del 50% en rendimiento de CPU frente a la generación anterior.
-
Nueva GPU Intel Arc con hasta 12 núcleos Xe, que mejora la velocidad gráfica más del 50%.
-
Arquitectura XPU capaz de realizar hasta 180 billones de operaciones por segundo (TOPS), optimizada para inteligencia artificial.
-
Eficiencia energética comparable al nivel de la familia Lunar Lake, combinando bajo consumo y alto rendimiento.
Además, Panther Lake se extiende a aplicaciones robóticas mediante el software Intel Robotics AI y una placa de referencia, facilitando a los desarrolladores crear robots rentables con capacidades avanzadas de control y percepción. Intel planea que la primera SKU se envíe antes de fin de año, con disponibilidad general a partir de enero de 2026.
Clearwater Forest: el Xeon 6+ más eficiente de Intel
Intel también mostró un primer vistazo a Clearwater Forest, su procesador para servidores con la marca Xeon 6+, que será lanzado en la primera mitad de 2026. Construido en Intel 18A, este chip ofrece:
-
Hasta 288 E-cores, aumentando la capacidad de procesamiento en paralelo.
-
17% más de instrucciones por ciclo (IPC) en comparación con la generación anterior.
-
Mejoras significativas en densidad, eficiencia energética y rendimiento, optimizando el uso de centros de datos de hiperescala y proveedores de la nube.
Clearwater Forest permitirá a las empresas escalar cargas de trabajo, reducir costos de energía y ofrecer servicios más inteligentes, consolidando a Intel como un actor clave en la infraestructura tecnológica global.

Intel 18A: innovación de semiconductores hecha en Estados Unidos
Intel 18A es el primer nodo de clase 2 nanómetros desarrollado y fabricado en Estados Unidos, ofreciendo un 15% más de rendimiento por vatio y 30% más de densidad de chips en comparación con Intel 35. Sus innovaciones incluyen:
-
RibbonFET, una nueva arquitectura de transistores que mejora eficiencia energética y rendimiento.
-
PowerVia, sistema de suministro de energía por la parte trasera que optimiza el flujo de energía y señal.
-
Foveros, tecnología de empaquetado 3D que permite apilar múltiples chiplets, ofreciendo escalabilidad y flexibilidad en el diseño de SoCs.
Intel 18A sustentará no solo Panther Lake y Clearwater Forest, sino al menos tres generaciones futuras de productos para cliente y servidor, consolidando el liderazgo de la compañía en innovación tecnológica.
Fab 52: fortaleciendo la fabricación nacional
La Fab 52 en Chandler será la quinta instalación de alto volumen de Intel en su campus Ocotillo y producirá los procesadores más avanzados en Estados Unidos. La fábrica es parte de una estrategia para asegurar una cadena de suministro de semiconductores resiliente y mantener la soberanía tecnológica estadounidense.
Lip-Bu Tan resaltó que “Estados Unidos ha sido siempre el hogar de nuestra I+D, diseño de productos y fabricación, y estamos orgullosos de construir sobre este legado mientras llevamos nuevas innovaciones al mercado”. Con producción avanzada en Oregón, fabricación de alto volumen en Arizona y empaquetado en Nuevo México, Intel se posiciona para apoyar prioridades estratégicas del país y sus clientes globales.
Impacto en la industria
Expertos de la industria señalan que Panther Lake podría redefinir el mercado de PCs y AI, gracias a su combinación de rendimiento, eficiencia y escalabilidad. Para los desarrolladores de hardware y software, los nuevos procesadores permiten ofrecer dispositivos más potentes y accesibles, así como aplicaciones avanzadas en IA, videojuegos, robótica y centros de datos.
Intel confía en que Panther Lake se convertirá en la plataforma de PC más adoptada de la industria, mientras que Clearwater Forest promete transformar la eficiencia y capacidad de los centros de datos modernos. Con estos lanzamientos, la compañía refuerza su liderazgo tecnológico y mantiene a Estados Unidos como un referente en innovación y fabricación de semiconductores.