
Schneider Electric y NVIDIA anuncian alianza global para acelerar el desarrollo de fábricas de inteligencia artificial.
El proyecto se alinea con la iniciativa “InvestAI”, que movilizará 200 mil millones de euros en el sector.
La transformación industrial impulsada por la inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una visión de futuro para convertirse en una realidad concreta, y dos gigantes tecnológicos se aliaron para liderar ese camino. Schneider Electric y NVIDIA anunciaron una colaboración estratégica para acelerar el desarrollo de infraestructuras sostenibles preparadas para albergar la próxima generación de fábricas de inteligencia artificial a gran escala en Europa.
El anuncio se realizó durante el evento NVIDIA GTC París, uno de los encuentros más importantes en innovación tecnológica del continente, dicha alianza busca responder directamente a la ambiciosa hoja de ruta de la Unión Europea, enmarcada en el “AI Continent Action Plan”, que plantea la creación de al menos 13 fábricas de IA y hasta cinco gigafábricas de IA a lo largo del continente.
“La inteligencia artificial es la tecnología que define nuestra época: la fuerza más transformadora que está remodelando nuestro mundo”, declaró Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, durante la presentación. “Junto a Schneider Electric, estamos construyendo fábricas de IA: la infraestructura esencial que llevará la inteligencia artificial a todas las empresas, sectores y a la sociedad en su conjunto”.

La colaboración también se alinea con la iniciativa “InvestAI” de la Unión Europea, la cual pretende movilizar inversiones por 200.000 millones de euros en el ecosistema de inteligencia artificial.
“Juntos, hemos logrado un éxito extraordinario en el despliegue de soluciones de energía y refrigeración líquida de última generación, diseñadas específicamente para centros de datos de IA”, afirmó Olivier Blum, CEO de Schneider Electric. “Esta alianza estratégica nos permite acelerar aún más este impulso, superando los límites de lo posible para las cargas de trabajo de IA del futuro”.
Nuevas soluciones para centros de datos preparados para IA
Como parte de esta iniciativa, Schneider Electric presentó nuevas infraestructuras tecnológicas diseñadas para satisfacer las crecientes demandas de los centros de datos especializados en IA. Destaca el EcoStruxure Pod, una arquitectura modular prefabricada que permite escalar rápidamente los despliegues de centros de datos de IA.
También se reveló un nuevo sistema de racks de alta densidad desarrollado bajo los lineamientos del Open Compute Project (OCP), esta tecnología es diseñada específicamente para dar soporte a la plataforma NVIDIA GB200 NVL72, basada en la arquitectura modular NVIDIA MGX, e integra por primera vez a Schneider Electric en los ecosistemas HGX y MGX de NVIDIA, ampliando así el alcance de sus soluciones en los entornos de computación acelerada.
Según el informe Global Data Center Trends 2025, el 60% del crecimiento en la demanda de infraestructura de centros de datos estará impulsado por aplicaciones de IA y machine learning, lo que refuerza la importancia de contar con tecnologías como las propuestas por Schneider Electric y NVIDIA. El mismo informe indica que más del 50% de los nuevos proyectos buscarán soluciones con refrigeración líquida para reducir el impacto ambiental y el consumo energético.
Gemelos digitales y refrigeración líquida

Además de las nuevas plataformas, las compañías también celebraron un logro relevante a inicios de este año, el desarrollo del primer gemelo digital del mundo para sistemas eléctricos y de energía a gran escala en fábricas de IA, creado en conjunto por Schneider Electric, ETAP y utilizando la plataforma NVIDIA Omniverse Blueprint.
Otra innovación destacada es la co-creación de diseños de referencia completos que integran soluciones de energía eléctrica y refrigeración líquida, desarrollados como parte de la red de proveedores aprobados de CDU (Coolant Distribution Units) para NVIDIA. Esta línea incluye productos de Motivair, empresa especializada en refrigeración líquida industrial adquirida por Schneider Electric en marzo de 2025, consolidando así su portafolio de soluciones avanzadas para IA.
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial requiere una base sólida en infraestructura tecnológica, y la alianza entre Schneider Electric y NVIDIA es una respuesta directa a esa necesidad.
“Estamos al inicio de una revolución en la infraestructura tecnológica”, concluyó Blum. “Y esta alianza es la piedra angular que nos permitirá construir ese futuro, fábrica por fábrica, dato por dato”.