
Cisco e Ingram Micro impulsan la adopción tecnológica con experiencias en vivo
El showroom permite demostraciones prácticas de inteligencia artificial y productividad.
Con el objetivo de fortalecer su alianza estratégica y generar nuevas oportunidades de negocio para sus partners, Ingram Micro y Cisco inauguraron un showroom interactivo que permite a los canales y clientes experimentar de primera mano las soluciones tecnológicas que ambas empresas ofrecen.
«Estamos trabajando en conjunto para generar demanda de una forma mucho más viva, donde los canales y sus clientes puedan observar en vivo la tecnología, toda la inteligencia artificial que utiliza Cisco y las ventajas que esto brinda en temas de productividad», destacó Gerardo Romero, director general de Ingram Micro México.
El showroom, que estará disponible durante seis meses, no solo permitirá conocer las soluciones tecnológicas en funcionamiento, sino que también incluirá entrenamientos, demostraciones y ventas directas, brindando a los partners herramientas para identificar nuevas oportunidades de negocio.

Oscar López, director de ventas de valor de Ingram Micro México, resaltó que esta iniciativa también busca capacitar a los canales para que exploren mercados alternativos: «Hoy, con el tema de colaboración, los canales pueden encontrar oportunidades adicionales, como la integración de plataformas como Zoom y Microsoft Teams con nuestros equipos Cisco».
Por su parte, Yadira Zamudio, Distribution Account Manager en Cisco, explicó que el showroom ayudará a los partners a comprender la rentabilidad que pueden obtener al integrar estas soluciones en diversos entornos productivos. «Cada semana realizamos webinars de entrenamiento para que los partners sepan detectar oportunidades y posicionar mejor nuestros productos», comentó.
Programas para acelerar el crecimiento del canal
Uno de los principales diferenciadores del showroom es que está vinculado al programa de aceleración de ventas de Cisco, el cual está diseñado para que los socios incrementen su madurez en soluciones avanzadas. Este programa incluye fases de entrenamiento, demostración y comercialización que se extienden por seis meses.

«En cada etapa buscamos que el partner evolucione según las necesidades del mercado, especialmente en verticales como salud, hotelería y retail, donde estas soluciones generan un alto impacto», explicó Francisco Naranjo.
El showroom también destaca la flexibilidad de las soluciones de Cisco, que pueden integrarse con otras plataformas, como Microsoft Teams, facilitando la implementación de centros de contacto o soluciones de colaboración en la nube.
En este sentido, Cisco apuesta por soluciones que automatizan tareas repetitivas, mejoran la seguridad digital y optimizan los flujos de trabajo.

Francisco Naranjo señaló que esta facilidad de integración representa una ventaja competitiva clave: «Las plataformas en la nube permiten una implementación rápida y eficiente, sin necesidad de infraestructura física adicional».
De acuerdo con datos de IDC, el mercado de software de videoconferencia y plataformas de colaboración crecerá un 12% anual en la región, impulsado por la adopción de modelos de trabajo híbrido.
Gracias a esta colaboración Cisco e Ingram Micro siguen apostando por el desarrollo del ecosistema de canales en México, fortaleciendo sus capacidades y ofreciéndoles herramientas clave para que puedan responder a las crecientes demandas del mercado empresarial.
«Estamos apostando por un ecosistema de socios especializados que atiendan nichos específicos del mercado y que cuenten con las herramientas para ofrecer soluciones innovadoras y rentables», concluyó Gerardo Romero.