
Nube en el segmento salud
Para aquellos canales que desarrollan su negocio en el ámbito de la salud, la nube y los dispositivos conectados a ella, se presentan como una oportunidad para explotar. A modo de ejemplo, repasamos en esta oportunidad, el caso de Bioscience.
En primer lugar, vale aclarar que Bioscience es un desarrollador argentino de tecnología médica especializado en desarrollo de soluciones de Ehealth y telemonitoring. Recientemente, la firma anunció un acuerdo con Blue Cross, servicio de medicina privada integral reconocida a nivel mundial, para monitorear a sus pacientes crónicos por dos años en Uruguay.
El convenio apunta a implementar la solución de Ehealth de Bioscience, Biomobile, como servicio de la prestadora Blue Cross, en Uruguay, por un periodo de dos años, convirtiéndose así en el primer proyecto de implementación de telemonitoreo remoto en América Latina. De este modo, médicos y enfermeras podrán monitorear a los pacientes con internación domiciliaria o con patologías crónicas.
¿CÓMO FUNCIONA BIOMOBILE?
Concretamente, Biomobile combina software y hardware para permitir el monitoreo constante y a distancia de pacientes. Se trata de un pequeño dispositivo adherido al cuerpo que levanta de forma permanente diversas señales biométricas (presión arterial, temperatura, oximetría, pulso, ECG, peso, glucosa, entre otros) y, utilizando la red móvil, envía esa información a la nube.
De este modo, el paciente puede ser controlado 24/7 de forma remota, tanto por el Centro de Monitoreo, como por sus médicos, enfermeras o familiares previamente habilitados a tal efecto, que podrán seguir su estado de salud desde cualquier lugar, a través de un celular, una Tablet o una PC.