
Veo 3: así es la herramienta de Google que convierte texto e imágenes en un video profesional
Los modelos más avanzados de Google para generar videos con inteligencia artificial ya están disponibles para empresas y desarrolladores. Ahora también permiten animar imágenes estáticas en segundos.
La inteligencia artificial volvió a mover el tablero del contenido audiovisual. Google anunció la disponibilidad general de Veo 3 y Veo 3 Fast, sus modelos más sofisticados para crear videos mediante IA, a través de Vertex AI, su plataforma en la nube.
Ambas herramientas marcan un antes y un después en la producción de contenido automatizado, al ofrecer una capacidad inédita para generar clips realistas, con audio sincronizado, efectos sonoros integrados y escenas que no necesitan actores, cámaras ni sets de filmación.
Desde su lanzamiento en mayo, Veo 3 fue utilizado para crear más de 70 millones de videos. Solo durante su fase de prueba en Vertex AI, las empresas generaron más de 6 millones de piezas, reflejando el enorme interés por herramientas que combinan velocidad, realismo y escalabilidad.
¿Qué ofrecen Veo 3 y Veo 3 Fast?
-
Veo 3 está diseñado para quienes buscan videos con calidad profesional, capaces de integrar imagen y sonido en una misma generación. El resultado: escenas con personajes que hablan con labios sincronizados, efectos sonoros realistas y estética cinematográfica.
-
Veo 3 Fast, por su parte, ofrece mayor velocidad y agilidad, ideal para iterar rápidamente ideas, probar variantes de campañas o producir contenido dinámico para redes sociales.
Ambos modelos generan videos en resolución Full HD (1080p) y están pensados para escalar a nivel empresarial. En agosto, sumarán además una nueva función: image-to-video, que permitirá convertir una imagen estática en un clip animado de 8 segundos con solo agregar un prompt textual.
Casos de uso reales: Canva, eToro y Razorfish ya producen con Veo
El potencial de Veo 3 ya se está materializando en grandes marcas que lo integraron en sus flujos de trabajo:
Canva
La plataforma de diseño incorporó Veo para que cualquier usuario pueda crear videos desde su interfaz, sin conocimientos técnicos. “Traer ideas a la vida en video, con calidad y sonido profesional, es ahora parte de la experiencia Canva”, explicó Cameron Adams, cofundador y CPO de la empresa.
eToro
La plataforma de inversiones utilizó Veo 3 para crear 15 versiones de un mismo anuncio, cada una en un idioma distinto, sin perder expresividad ni emoción. “La IA no redujo la humanidad, la amplificó”, señaló Shay Chikotay, director creativo de la compañía.
Razorfish
La agencia creativa trabajó con Google y Visit Orlando en una campaña llamada The Morelandos, usando Gemini para crear el guion, Imagen para generar personajes, y Veo para animarlos. “Pasamos de la idea al video casi cinematográfico en una fracción del tiempo habitual”, afirmó Anthony Yell, Chief Creative Officer de Razorfish.

¿Qué puede hacer tu empresa con Veo 3?
La combinación de texto + imagen + IA abre una nueva era para el contenido empresarial. Estas son algunas de las aplicaciones más destacadas:
-
Marketing localizado a escala, con un solo video adaptado a múltiples idiomas y mercados.
-
Contenido educativo y explicativo, generado de forma automática y realista.
-
Publicidad más ágil, con pruebas A/B y variaciones en tiempo real.
-
Animación de catálogos, al convertir imágenes de productos en videos con narración.
-
Campañas globales, con storytelling audiovisual sin necesidad de filmar.
Además, gracias a la generación nativa de diálogos, los videos pueden incluir voces localizadas sin recurrir a doblajes o traducciones manuales.
La tercera generación del video generado por IA
Según especialistas como Mirage Studio, herramientas como Veo 3 representan la tercera generación del video por IA:
-
Primera generación: necesitaba grabaciones base y luego aplicaba superposición facial con IA.
-
Segunda generación: permitía sincronizar labios y generar diálogos artificiales sobre metraje preexistente.
-
Tercera generación (como Veo 3): crea desde cero rostros, cuerpos, voces, fondos y movimientos de cámara, sin grabaciones reales.
Aunque estos modelos aún tienen límites de duración (generalmente 8-12 segundos), el salto de calidad y autonomía es tan significativo que ya compiten con estudios audiovisuales tradicionales para ciertas piezas.
IA para potenciar la creatividad, no reemplazarla
En lugar de suplantar a los creativos, herramientas como Veo 3 buscan darles superpoderes. La posibilidad de generar escenas completas con solo una idea y un texto permite liberar tiempo, testear conceptos más rápido y producir con menor costo.
La llegada de Veo 3 y Veo 3 Fast a todos los usuarios de Vertex AI marca un punto de inflexión en la historia de los contenidos generados por inteligencia artificial. Google no solo ofrece una herramienta poderosa, sino que pone en manos de empresas, agencias y creadores la capacidad de producir video de forma instantánea, creativa y global.
LEER MÁS:
Sam Altman advierte que lo que le cuentas a ChatGPT no es confidencial
Motorola Solutions presenta ‘Etiquetas Nutricionales de IA’
Huawei lanza CloudMatrix 384: su sistema de IA para competir con Nvidia