
Dell EMC anuncia que la transformación digital está creciendo en México
La compañía realizó un estudio en 2018 donde se encuestó a 4 mil 600 clientes medianos y grandes para conocer qué tan maduros están en cuanto a transformación digital se refiere, y se arrojó que algunos de los sectores con mayor cambio son financiero, medios, y retail.
Dell Technologies, en conjunto con Vanson Bourne, realizó un estudio a empresas medianas y grandes a nivel global, para conocer el grado de madurez que éstas tienen en cuanto a la transformación digital que implica tecnologías como Nube, Inteligencia Artificial, IoT, Machine Learning, Realidad Virtual y Aumentada y Robótica.
De acuerdo con Juan Francisco Aguilar, director General y Vicepresidente para EMC México, para el estudio fueron encuestados 4 mil 600 clientes en sectores como, finanzas, automotriz, ciencias biológicas, petróleo y gas, retail, salud, entre otros.
Algunos de los datos arrojados son que el 26% se considera preparado para el ritmo del cambio, 50% estuvo de acuerdo en que en su medio o sector son líderes digitales, más del 70% asegura estar innovando todo el tiempo en sus organizaciones, mientras que el 50% no se siente preocupado por quedar rezagado ante la competencia.
Asimismo, algunos de los obstáculos que las empresas ven para lograr una transformación son los cambios normativos o legislativos, la falta de tecnología pata trabajar a la velocidad del negocio, mantenerse a la vanguardia tecnológica, falta de recursos capacitados y presupuestos y sobrecarga de información, falta de soporte y patrocinios ejecutivos, cultura digital inmadura, etc.
En cuanto a cómo se transformarán las organizaciones, se estima que sea mediante el uso de las tecnologías digitales, seguridad y privacidad en dispositivos, desarrollo ágil de software, decisiones en tiempo real basadas en inteligencia, inversión en habilidades y capacitación.
Hablando de México, se tiene que, en los próximos tres años, las organizaciones planean invertir más en tecnologías como IoT para recabar información específica de los usuarios y brindar mejores servicios, entornos multicloud, ciberseguridad y compute centric approach. Y cabe destacar, que el país se encuentra en el cuarto lugar de los países con mayor madurez, los primeros tres son India, Brasil y Tailandia.
De igual forma, 4% de los encuestados en México consideran que son líderes digitales, 50% que son evaluadores digitales y solo 2 de cada 10 empresas creen estar rezagados.
“La transformación digital está creando nuevos modelos de negocio y mientras más competencia haya en el mercado, mayor será la necesidad –y velocidad- de las organizaciones de transformarse digitalmente”, comentó el vocero.