
Ataque de ransomware y recuperación en tiempo récord: cómo una empresa creció 85% y bajó sus costos tras migrar su infraestructura
Un ataque de ransomware a la empresa que le prestaba servicios de data center dejó a QSA completamente offline. Con la ayuda de StarkCloud, lograron recrear su infraestructura en Huawei Cloud, volver a operar rápidamente y potenciar su crecimiento reduciendo un 20% sus costos.
En el mundo de la tecnología, los incidentes de ciberseguridad no son un simple contratiempo: pueden poner en jaque la operación completa de una empresa. Así le ocurrió a QSA, una reconocida compañía de ERP, que tras un ataque de ransomware a su proveedor de data center, quedó completamente desconectada, sin poder atender a sus clientes.
El ataque, uno de los más grandes de los últimos cinco años, afectó no solo a Argentina, sino también a otras operaciones de la región, dejando a miles de empresas sin acceso a sus sistemas de gestión críticos: facturación, liquidación de sueldos y control de depósitos se vieron interrumpidos. La urgencia era total: QSA necesitaba una solución rápida, segura y escalable para retomar su operación y garantizar la continuidad de sus servicios.
La solución: migración urgente y reconstrucción estratégica
Frente a esta situación crítica, QSA decidió cambiar de proveedor de infraestructura y confió en StarkCloud para liderar la recuperación. Gabriel Gustavo Ochoa, country manager de StarkCloud para la región APU (Argentina, Paraguay y Uruguay), fue el encargado de coordinar un plan de contingencia que incluyó la migración inmediata a Huawei Cloud, con el soporte estratégico de RESTART.
“La presencia local de Huawei Cloud fue clave para lograr una migración ágil y segura. Sabíamos que el tiempo jugaba en contra, así que nos enfocamos en recrear la infraestructura con las configuraciones necesarias para que pudieran volver a operar en tiempo récord”, explicó Ochoa, en diálogo con ITSitio.
Infraestructura más segura, mayor velocidad y optimización de costos
La recuperación no fue solo una cuestión de levantar los servicios: StarkCloud rediseñó la arquitectura de QSA implementando balanceo de carga, minimizando riesgos y asegurando alta disponibilidad.
Además, implementaron un sistema interno de gestión de incidentes que automatiza el escalamiento de tickets críticos, garantizando una respuesta inmediata ante cualquier problema. “Antes, dependían de que una persona leyera los correos electrónicos para reportar incidentes. Ahora, la criticidad se detecta automáticamente y se activa un workflow que escala en tiempo real, asegurando que cualquier problema urgente se atienda sin demoras”, detalló Ochoa.

Otro punto a favor fue la optimización de recursos: gracias al hardware de última generación de Huawei Cloud, QSA logró una mayor performance utilizando menos infraestructura, lo que impactó directamente en su estructura de costos. En total, la empresa redujo un 20% sus costos operativos de infraestructura cloud.
Para destacar el valor que aporta Huawei Cloud, recordó un ejemplo claro: “incluso en el apagón general afectó a Chile en febrero de 2025, un apagón masivo que afectó a casi el 99% de la población, Huawei Cloud estuvo 100% operativo para sus clientes”, dijo Ochoa.
Resultados concretos: recuperación rápida y crecimiento acelerado
En apenas seis meses después de la migración, los resultados fueron contundentes: QSA no solo volvió a operar con normalidad, sino que creció un 85%, fortaleciendo su base de clientes y habilitando nuevas oportunidades de negocio.
“La infraestructura anterior limitaba su capacidad de escalar. Hoy cuentan con una arquitectura flexible y robusta que les permite crecer sostenidamente y absorber mayor volumen de demanda sin comprometer el servicio”, sostuvo Ochoa.

Un trabajo conjunto: StarkCloud, Huawei Cloud y RESTART
El éxito de este caso se basó en un trabajo en equipo sólido. RESTART fue clave al brindar acompañamiento técnico y estratégico en todo el proceso de migración y administración de la nueva infraestructura. Huawei Cloud, por su parte, aportó una plataforma robusta, segura y con presencia local, indispensable para la velocidad que requería la operación.
“La colaboración con RESTART y Huawei Cloud fue fundamental. Nos permitió no solo resolver una crisis, sino también ofrecer a QSA una solución a largo plazo que soporta su crecimiento futuro”, concluyó Ochoa.
Este caso demuestra que, con la estrategia adecuada, incluso los mayores desafíos pueden transformarse en una oportunidad para reinventar y potenciar el negocio.
Leer mas
- Día del Ransomware, el mundo recuerda que ningún archivo está a salvo
- Ransomware en 2024: un año récord a nivel de impacto y ganancias
- 5 consejos para responder exitosamente ante un ataque de ransomware