
TOTVS lanzó premio para PYMES que se animen a la transformación digital
El “Premio TOTVS Argentina que hace” tiene como objetivo, reconocer y apoyar a las empresas que sumen procesos de digitalización en su dinámica diaria.
El premio tiene dos categorías: la primera es la orientada a Proyectos ERP y transformación digital, que apunta a cualquier PYME argentina que demuestre la necesidad de implementar una iniciativa de ese tipo para crecer en sus negocios.
Para esta categoría, son elegibles empresas de los segmentos de Industria, Agro, Servicios, Construcción y Distribución y mayoristas con más de 5 años de actuación (SRL, SA) que hayan facturado al menos US$ 20 millones en el último ejercicio fiscal (expresado al tipo de cambio de cierre del ejercicio).
Ampliación tecnológica
Dentro de todos los proyectos seleccionados y aprobados, se realizará el sorteo correspondiente para otorgar la implementación gratuita del proyecto de tecnología ganador en su respectiva empresa.
La segunda categoría está referida a los Casos de éxito con sistemas TOTVS y apunta a clientes actuales de la compañía, que puedan demostrar la puesta en marcha con buenos resultados y modificaciones visibles en distintas áreas, procesos u operación de una compañía.
La comisión evaluadora responsable de escoger a los ganadores será conformada por 3 expertos del área: un representante TOTVS y dos evaluadores externos.
«Creamos este premio con el objetivo de demostrar a las empresas argentinas lo que la tecnología puede hacer en sus negocios, mostrar una vez más que la transformación digital ya llegó a Argentina y que hay espacio para todos en este camino. Creemos en una Argentina que HACE y lo hace mejor, de una manera más eficiente y productiva, y este premio va a ser la prueba de ello. Nuestro deseo es que este premio apoye empresas que son capaces de ver oportunidades y caminos para crecer”, indicó Javier Marbec, director del Mercado Internacional de TOTVS en las operaciones del Norte, Sur y Andino.
El ejecutivo estuvo presente en un evento que se realizó el pasado 12 de mayo en la Embajada de Brasil en Buenos Aires, en el que se reunió a más de 130 personas para presentar productos, intercambiar experiencias, debatir sobre tendencias y promover la transformación digital.
Cómo inscribirse en el Premio TOTVS
Las inscripciones para participar de las iniciativas, que también se abrieron en Colombia y México, ya están disponibles y se podrá aplicar hasta el 30 de septiembre del 2022, en este link donde será necesario llenar un formulario y ficha de inscripción.
El anuncio de los ganadores será realizado en noviembre en una transmisión en vivo.
Inversiones, PYMES argentinas y tecnología
En una rueda de prensa, Marbec analizó el presente de las PYMES argentinas, las inversiones que realiza el gigante brasileño y desarrollos tecnológicos aplicados a las compañías clientes.
“Hemos invertido más de 300 millones de dólares en los últimos cuatro años. En investigación y desarrollo tenemos dos centros en Estados Unidos, uno Silicon Valley y otro en Carolina del Norte, enfocados en traer tecnología para las empresas medias de Latinoamérica”, dijo el ejecutivo
“Hoy estamos trabajando en otra dimensión, más allá del ERP, que llamamos Business Performance. Eso complementa el mundo del sistema de gestión y buscamos agregar valor y aumentar la eficiencia de los clientes en lo que es la transformación digital”, sumó.
Marbec considera que en Latinoamérica las PYMES se encuentran en un estadio “más o menos parejas”. Y que tienen incorporada la decisión de invertir.
“Estamos viendo segundas o terceras generaciones de esas empresas familiares, donde ya están siendo dirigidas por personas que tienen entre 40 y 45 de años, tienen ya incluido el ADN de invertir en tecnología”.
Respecto de nuevos desarrollos, Marbec puntualizó: “Estamos también ya trabajando con nuestra propia inteligencia artificial, que es Carol. Tenemos proyectos de IOT (Internet de las cosa, según su siglas en inglés) donde ayudamos a conectar las cosas y nos estamos especializando por segmentos”.