Eventos

Premio TOTVS: Empresas argentinas pueden ganar US$ 50.000

TOTVS, el gigante tecnológico latinoamericano, extendió el plazo de inscripción para el "Premio TOTVS Argentina que HACE" hasta el 30 de noviembre.

El premio tiene como objetivo apoyar a los empresarios argentinos a modernizar y digitalizar la gestión de sus negocios.

Asimismo, busca promover la transformación digital en el país y mejorar la productividad y la rentabilidad a los niveles que el mercado demanda hoy.

El salto hacia el futuro

Todo eso, a través de una implementación gratuita de un sistema TOTVS para la empresa ganadora, que contará con los beneficios exclusivos de:

_Bonificación del costo de Licencias en formato Tradicional hasta un máximo de US$ 50.000

_Bonificación 100% durante un año de costos de mantenimiento y suscripciones de tecnología TOTVS

_30% de descuento y 36 cuotas de financiamiento en los Servicios de Implementación

Las inscripciones deben ser realizadas en la categoría Proyectos de transformación digital, que busca recompensar empresas que demuestren la necesidad de implementación de un sistema TOTVS para apalancar el crecimiento de su plan de negocios.

Para esta categoría, son elegibles empresas de los segmentos de Industria, Agro, Servicios, Construcción y Distribución y Mayoristas con más de 5 años de actuación (SRL, SA) que hayan facturado al menos US$ 20 millones en el último ejercicio fiscal (expresado al tipo de cambio de cierre del ejercicio).

Dentro de todos los proyectos seleccionados y aprobados, se realizará el sorteo correspondiente y transmitido en vivo para otorgar la implementación gratuita del proyecto de tecnología ganador en su respectiva empresa.

Transformación vital

Esta iniciativa de TOTVS llega en un momento oportuno para apoyar a las empresas en un momento difícil.América Latina enfrenta una desaceleración de la actividad económica, una recuperación lenta y desigual de los mercados laborales y una mayor presión inflacionaria, según los indicadores de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).

Pero en tiempos de inestabilidad y fuertes cambios -como ahora- el uso de la tecnología para la gestión ha sido un factor clave para el desarrollo y mejora de la gestión empresarial, y en consecuencia la supervivencia de las empresas en este contexto.

Según una investigación de Gartner, el 74% de los CFO indican que la rentabilidad empresarial es su principal preocupación y es el factor más afectado por la inflación.

En este sentido, las estrategias digitales bien planificadas e implementadas funcionan como un efecto de «deflación digital», que se traduce en invertir en tecnología para reducir permanentemente el costo de hacer negocios.

Y preferiblemente, en una tecnología escalable y flexible que se adapte constantemente al movimiento y necesidades de la empresa.

Por esta razón, invitamos a las empresas argentinas a participar del «Premio TOTVS Argentina que HACE». Para inscribirse, consulte el reglamento y todos los detalles, ingresando a: premiototvsargentinaquehace.totvs.com

Fuente: Somos Pymes

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba