Distribución

Juan Pablo Ortúzar, de Tripp Lite: “El canal en Chile está bien fortalecido”

Para el 2015, los planes del fabricante apuntan a fortalecer la operación en el país andino junto a su canal de distribución. Por tal motivo, según contó el Gerente de Tripp Lite para Chile, están trabajando mano a mano con sus dos socios: Intcomex y Eecol Electric. “Son empresas muy sólidas y confiables que reúnen todas las condiciones necesarias para hacer frente a la demanda y exigencias de nuestros clientes”, dijo el ejecutivo, quien además nos contó cuál es la propuesta de la marca en el país.

-¿Cuáles son los planes de Tripp Lite en Chile para el 2015?

Nuestros planes para el 2015 son seguir fortaleciendo la operación en todos los países del Cono Sur y, en especial, en Chile, de la mano de nuestro canal. Ahora contamos con un Centro de Entrenamiento con infraestructura en completo funcionamiento para certificar al canal sobre nuestros productos. Dentro de nuestros planes está seguir haciendo énfasis en los entrenamientos tanto en materia técnica como comercial para poder apoyar el canal en sus estrategias de ventas y en soporte. Esto nos permitirá fijarnos nuevas metas, superar el desempeño del 2014 y terminar el 2015 con los retos superados.

-¿Con qué mayoristas están trabajando en Chile? ¿Tienen pensado sumar más distribuidores?

-Actualmente, en Chile estamos con Intcomex y Eecol Electric. Son empresas muy sólidas y confiables que reúnen todas las condiciones necesarias para hacer frente a la demanda y exigencias de nuestros clientes. Las veces que hemos tenido demandas extraordinarias, las cuales seguramente también las tendremos durante el 2015, estos dos mayoristas han sabido manejarlas y satisfacer al mercado con nuestra oferta. De momento, no tenemos pensado sumar ningún otro socio.

-¿Cómo es la relación de la marca con el canal de Chile?

-Tenemos una relación muy estrecha con el canal, de respeto y confiabilidad. El canal es la única manera que tenemos de hacer llegar nuestros productos al mercado ya que no vendemos ni vamos a ningún negocio directamente con el cliente. Cada proyecto que tenemos lo ejecutamos de la mano de nuestros socios de negocios.

-¿Cuentan con algún programa de incentivo para canales?

-En Tripp Lite tenemos un programa de incentivos muy interesante que se adapta a cada nivel y tipo de canal, su capacidad y la naturaleza de sus negocios y sus clientes. Nosotros respetamos todas las condiciones de nuestros programas y esto nos permite que las empresas tengan confianza en nosotros y mantengamos una sana relación en la que las tres partes, nosotros, el canal y los clientes, ganemos.

-¿Qué consejo le daría al canal de Chile para arrancar el 2015?

-El canal en Chile está bien fortalecido. Son empresas profesionales que saben lo que hacen y conocen muy bien el negocio en general y saben cómo funciona cada vertical del mercado. Mi consejo sería que sigan mantenimiento el nivel profesional con que se hacen los negocios y la calidad de atención con la que enfrentan las demandas de los usuarios y clientes.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba