
Las 5 nuevas funciones de WhatsApp que llegarán en 2025
Desde resúmenes de chats con inteligencia artificial hasta mensajes de voz con un solo toque. Todo lo que se viene en la app de mensajería este año y cómo aprovecharlo.
WhatsApp no deja de transformarse. La aplicación de mensajería más utilizada del mundo, con más de dos mil millones de usuarios, se prepara para lanzar en 2025 una serie de funciones que prometen mejorar la experiencia diaria de comunicación. Aunque muchas de estas herramientas aún están en fase de prueba beta, todo indica que su despliegue oficial es inminente.
Las nuevas funciones apuntan en una dirección clara: más inteligencia artificial, más personalización y más velocidad. Dentro de un amplio abanico de novedades, ¿cuáles son las cinco funciones más esperadas que llegarán a WhatsApp este año?
1. IA que resume tus chats largos en segundos
Una de las funciones más revolucionarias será la posibilidad de resumir conversaciones con inteligencia artificial. Esta herramienta, impulsada por Meta AI, permitirá a los usuarios leer un resumen privado y automático de los mensajes más recientes de un chat, sin necesidad de escrolear durante minutos.
Ideal para ponerse al día en grupos con mucha actividad o en contextos laborales, esta función asegura la privacidad: según Meta, el resumen es generado localmente y no es leído por humanos ni por la empresa.
2. Reaccionar con stickers: más expresividad en un toque
WhatsApp planea ampliar su abanico de respuestas rápidas sumando una opción esperada: reacciones con stickers personalizados. Así como hoy se puede responder con emojis, en breve bastará con mantener presionado un mensaje para elegir un sticker propio y reaccionar de forma visual y creativa.
Esta actualización también contempla la posibilidad de aplicar estas reacciones tanto a mensajes de texto como a imágenes y videos.

3. Fondos de pantalla generados con inteligencia artificial
La personalización llegará a otro nivel gracias a la función de fondos de pantalla con IA. A partir de preferencias como colores, estilos o temáticas, WhatsApp permitirá crear fondos únicos para cada chat.
Esto no solo le dará una estética renovada a cada conversación, sino que permitirá adaptar el entorno visual al tipo de vínculo, tema o contexto del diálogo.
4. Emojis animados, avatares y mejoras para enviar multimedia
WhatsApp también sumará mejoras en los chats. Entre ellas, la llegada de emojis animados, que agregarán una capa más expresiva y dinámica a los mensajes. También se incorporarán stickers personalizados con avatares, que solo podrán compartirse entre usuarios que hayan creado sus propias versiones digitales.
Otra novedad interesante es la opción de agregar una descripción común cuando se comparten varias fotos o videos a la vez, y la posibilidad de reaccionar a la galería entera o a archivos individuales.
5. Mensajes de voz más cómodos: grabá con un solo toque
Grabar audios en WhatsApp será mucho más fácil. Ya no hará falta mantener presionado el ícono del micrófono: la app incorporará un modo de grabación con un solo toque, ideal para quienes envían mensajes de voz largos o no pueden estar pendientes de la pantalla mientras hablan.
Esta mejora busca facilitar la experiencia de uso, especialmente en situaciones de movilidad o multitarea.
El futuro inmediato de WhatsApp
Con estas novedades, WhatsApp se posiciona como una plataforma cada vez más inteligente, flexible y adaptada a los hábitos actuales. La inteligencia artificial jugará un rol clave no solo para facilitar la lectura de chats, sino también para hacer de cada conversación una experiencia más personalizada y visual.
Si bien las nuevas funciones aún están siendo testeadas en las versiones beta, Meta ya confirmó que muchas de ellas comenzarán a implementarse de forma progresiva en 2025. Y con cada actualización, WhatsApp reafirma su apuesta por mantenerse a la vanguardia de la mensajería instantánea.
LEER MÁS:
WhatsApp comienza a mostrar anuncios y Colombia será el primer mercado en probarlos
WhatsApp lanza una función de traducción automática sin conexión