El arte de ser móvil, según BlackBerry
En el Hotel James Royal Palm de Miami, BlackBerry llevó a cabo su conferencia Be Mobile, donde analizó los puntos clave de la movilidad para consumidores y negocios. En el encuentro, hubo demostraciones en vivo y talleres presenciales acerca del impacto de la movilidad en los negocios y en la vida, las tendencias de la computación móvil, las aplicaciones M2M (máquina-a-máquina), el concepto de Big Data, las plataformas y redes sociales y la gamificación. “El 18% del negocio de BlackBerry está en Latinoamérica” afirmó en este marco el Director Regional de BlackBerry para América Latina.
Por Pamela Stupia
Redacción ITSitio
La semana pasada, Miami Beach recibió a BlackBerry y una serie de oradores seleccionados por el fabricante especialmente para su conferencia "Be Mobile" en donde se presentaron, no sólo las últimas novedades de la marca, sino también las últimas tendencias en materia de movilidad y cómo están impactando en América Latina.
La cita fue en el Hotel James Royal Palm, y alli se intercambiaron ideas sobre las tendencias y tecnologías del cómputo móvil, guiados por reconocidos conferencistas, académicos y ejecutivos de la industria IT.
“BlackBerry es reconocida por haber revolucionado las comunicaciones móviles. Ahora, con la nueva plataforma móvil BlackBerry 10, estamos estableciendo un nuevo paradigma en la computación móvil. The Be Mobile Conference fue un foro de discusión sobre el futuro de la movilidad en el que BlackBerry tiene mucho que aportar” dijo Wes Nicol, Director Regional para BlackBerry América Latina de BlackBerry. “Estamos muy complacidos con el alto nivel de conferencistas y líderes de opinión que asistieron a esta conferencia, y estamos seguros de que beneficiará el futuro de la Computación Móvil en América Latina”.
The Be Mobile Conference abordó en profundidad los temas más actuales de la movilidad para consumidores y negocios, e incluyó presentaciones interactivas, demostraciones en vivo y talleres presenciales acerca del impacto de la movilidad en nuestras vidas, las tendencias de la computación móvil, las aplicaciones M2M (máquina-a-máquina), el concepto de Big Data/Big Cloud, las plataformas y redes sociales, la gamificación, y el futuro de la movilidad.
Según el Director Regional para BlackBerry América Latina, afirmó que el 18% del negocio de BlackBerry está en la región y que hacia 2015 la fuerza laboral será móvil.
En cuanto a los nuevos negocios que surgen de este avance en la movilidad, Valerie Powell, Manager Business Development and Alliances en BlackBerry remarcó que los usuarios ya no pueden vivir sin su smartphones "Necesitamos estar constantemente conectados y las aplicaciones móviles deben hacer nuestra vida más fácil, más organizada, más social y más conectada" afirmó.
Frente a esta tendencia Powell animó a los desarrolladores a sacar provecho de las tecnologías que serán clave en los próximos 5 años y que ya son parte de la plataforma BlackBerry 10: NFC, Realidad Aumentada y Gamificación.
El futuro de la movilidad empresarial
En su conferencia, Gregg Ostrovski, Senior Director of Enterprise Partnerships en BlackBerry dió las claves para los CIOs. "Hay una gran cantidad de smartphones y tablets y los usuarios finales prefieren usar sus dispositivos propios y no los que les proveen las empresas, es importante que los CIOs entiendan la importancia de la movilidad empresarial y cómo enfrentarse a ella.
¿Por qué el Cloud Computing?
Tal como lo detalló Gregg Ostrovski en el marco de la conferencia Be Mobile de BlackBerry, "El cloud es fácil de configurar y de usar y esto es lo que están buscando las empresas" explicó y agregó "Las empresas necesitan soluciones tecnológicas fáciles de configurar y de usar, por eso es clave ofrecer soluciones que proporcionen ricos paneles de visualizacipon para los ejecutivos y de fácil acceso desde tabletas y smartphones"
En cuanto al Big Data, el ejecutivo que las herramientas basadas en la nube y en el código abierto ayudarán a democratizar los grandes datos, dejando de lado los recursos caros y la infraestructura de gran escala. Esto último le da a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de aprovechar los datos para encarar sus negocios.
En el primero de ellos, llamado por Gregg "Personal Space" permite acceder a BlackBerry World, instalar cualquier aplicación con libertad, al tiempo que cuenta con protección de privacidad. En el área de "Work Space" los usuarios pueden acceder al BlackBerry World for Work, aunque existe un control total de los administradores de IT sobre las solicitudes.
Recursos adicionales
- Reviva el Be Mobile Conference de BlackBerry
- Descargue las PPT para conocer lo que dijo cada uno de los oradores
- Conozca todo sobre BlackBerry 10
- Acceda al demo del BlackBerry Z10