
Crece apoyo a desarrolladores mexicanos
Celebran más de tres mil asociados que reflejan la consolidación de APPlícate, la estrategia de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información para impulsar el sector de las aplicaciones móviles en México cuyo objetivo es apoyar a los desarrolladores, emprendedores, diseñadores, startups y tomadores de decisiones a consolidar un sector que aproveche todas las oportunidades de negocio en nuestro país.
“2015 fue un año de posicionamiento del programa. Es una iniciativa nueva, no sólo para nosotros como AMITI, sino para la industria, ya que no existía una actividad tan proactiva para promover el concepto de aplicaciones móviles y la economía móvil. Sí hay esfuerzos aislados de las empresas, pero no un trabajo coordinado, instrumentado en donde colaboren Prosoft o Infotec”, expone Javier Allard, Director General de AMITI.
Para el siguiente año, AMITI e Infotec buscan crecer aún más la cifra de desarrolladores de aplicaciones móviles, ya que sus primeros dos años de vida fueron para posicionar el programa APPlícate y entender las necesidades tanto de los desarrolladores como de la industria además del mercado.
“Este año fue definitivamente para identificar y crear la comunidad de desarrolladores móviles, por lo que el año entrante será de cosechar frutos y trabajar de forma específica con nuevas plataformas o empresas con grandes tecnologías para el desarrollo de soluciones, con operadores para proyectos muy específicos y ambiciosos”, subrayo el director General de AMITI.
En este sentido, la compañía recuerda las actividades realizadas por parte de APPlícate, que incluyen un total de 12 Mobile Mondays, en donde se abordaron temas de 3D, realidad virtual, apps para el sector salud. Además de generar un punto de encuentro e intercambio de ideas, estos eventos generaron oportunidades de negocio, innovación y desarrollo, a través de la interacción y cooperación, con un promedio de 150 asistentes cada mes.
Por otro lado, el evento Impulsa Tu APP convocó 78 participantes entre desarrolladores, diseñadores, emprendedores, pymes y afines a participar en el Ciclo de Talleres para optimizar e impulsar la creación de aplicaciones.
Así, se impartieron 36 capacitaciones en dos fases en las que los asistentes presentaron al menos una aplicación desarrollada por ellos mismos.
El resultado, de acuerdo con AMITI, fue la aceptación de 17 proyectos de apps para ser utilizadas en los procesos productivos de las pymes, mismos que concursaron por ocho Becas Transfer y cuyos ganadores fueron premiados al hacerlos acreedores al transporte, hospedaje y acceso a eventos como Java One, App World Europe y An Dev Con.
“Una de las actividades más importantes de este año fue el hackatón que se realizó en conjunto con la Presidencia de la República para el uso de datos públicos, además de la aplicación para la consulta de las normas oficiales que se realizó para la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, que ya están en operación, además de otro tipo de apps cuyos desarrolladores aún reciben talleres y capacitaciones”, comenta Allard.
Otras de las actividades realizadas, presume la compañía, fueron cuatro Speed Dating en eventos como Campus Party, 12 Caravanas a lo largo de diferentes instituciones educativas en la República Mexicana, 6 Hackatones donde se desarrollaron aplicaciones para gobierno y pymes como talleres mecánicos, 3 Meet Ups los cuales presentaron los avances tecnológicos, como los procesadores Snapdragon o la plataforma Vuforia y 3 Living Lab para el uso, prueba y apropiación de nuevas tecnologías.