Dispositivos

iMac G3: el día que Steve Jobs revolucionó Apple y dio origen a la era de la “i”

El 6 de mayo de 1998, Steve Jobs presentó el iMac G3 en Cupertino, marcando un punto de inflexión para Apple y para toda la industria tecnológica. Con un diseño disruptivo, enfoque en Internet y una visión centrada en el usuario, este equipo no solo salvó a la compañía de la bancarrota, sino que también inició una nueva era de productos con la icónica “i”.

El 6 de mayo de 1998, Steve Jobs subió al escenario del Flint Center en Cupertino para presentar un producto que marcaría un antes y un después en la historia de Apple y en el rumbo de la tecnología de consumo: el iMac G3. Este no fue solo el primer gran lanzamiento tras su regreso a la compañía, sino también el inicio de una nueva identidad para la marca, marcada por la introducción de la letra “i” en sus productos, un gesto que definió una era.

La “i” que lo cambió todo

Durante su presentación, Jobs explicó que la “i” de iMac significaba “Internet”, destacando el propósito fundamental del equipo: facilitar el acceso a la red, que por entonces comenzaba a transformar la vida cotidiana de millones de personas. Pero la letra adquirió con el tiempo una dimensión más amplia, asociándose también con “individual”, “instrucción”, “información” e “inspiración”. Este prefijo sería el sello de una nueva generación de productos que buscarían simplificar la experiencia tecnológica para los usuarios.

Un diseño disruptivo

Más allá de su funcionalidad, el iMac G3 sorprendió por su audaz diseño: una carcasa translúcida de color “Bondi Blue”, con una forma de lágrima futurista que rompía por completo con el paradigma visual de las computadoras grises y monótonas de la época. Fue también el primer equipo de Apple en eliminar las disqueteras, reemplazándolas por una unidad de CD-ROM, e incorporar puertos USB como estándar, anticipando tendencias que luego serían adoptadas por toda la industria.

La idea de un equipo “todo-en-uno” también cobró protagonismo. El iMac G3 se conectaba a la corriente y estaba listo para usarse en cuestión de minutos, sin la habitual maraña de cables y configuraciones complejas. Esta filosofía de simplicidad y diseño centrado en el usuario se convertiría en una piedra angular del ADN de Apple.

iMac G3: el día que Steve Jobs revolucionó Apple y dio origen a la era de la “i”
 iMac G3 en Apple Muzeum Polska

Un punto de inflexión

El impacto fue inmediato: Apple vendió más de cinco millones de unidades del iMac G3, revirtiendo una situación financiera crítica y recuperando su lugar como referente de innovación. Pero su verdadero legado fue cultural. El iMac no solo era una computadora: era un símbolo de modernidad, estilo y cambio. Su influencia abrió la puerta a toda una familia de productos que transformaron la vida digital: iPod, iPhone, iPad, iTunes, iLife… todos nacidos bajo el espíritu de la “i”.

Un legado que perdura

A más de 25 años de su lanzamiento, el iMac G3 sigue siendo un ícono. Representa el momento en que Apple dejó de ser una empresa en crisis para convertirse en un gigante del diseño, la tecnología y la experiencia de usuario. Su impacto se siente en cada producto Apple actual, y su historia sigue inspirando a diseñadores, desarrolladores y marcas de todo el mundo.

El 6 de mayo no solo se recuerda por el nacimiento del iMac, sino por el inicio de una revolución que redefinió la relación entre las personas y la tecnología.

Leer más

¿Qué están buscando los clientes este 2025? Las soluciones financieras más deseadas del año

Intel Foundry Direct Connect: avances en procesos, empaquetado y alianzas para liderar la próxima era de la manufactura avanzada

Los procesadores AMD EPYC de 5ª generación potencian Oracle Cloud Infrastructure

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba