
Segundo trimestre plano para el mercado de switches
Según el relevamiento trimestral de IDC, el mercado de switches ha tenido una variación prácticamente nula en el segundo trimestre de 2015. Con todo, el mercado de routers se ha visto fortalecido. ¿Cuáles son las circunstancias que sustancian esta dinámica? ¿Quiénes son los ganadores y perdedores?
El mercado de switches Ethernet de Capa 2/3 produjo ingresos de unos US$ 5.800 millones en el segundo trimestre del año (2T15), que significa un crecimiento de tan sólo el 1,0% interanual, y del 7,6% respecto al trimestre inmediato anterior. Mientras tabto, el mercado total de routers para empresas y proveedores de servicios continuó su impulso de rebote luego de varios períodos en caída, con ingresos que crecieron 11,5% interanual en 2T15 y 11,5% secuencial, según IDC.
Desde el punto de vista regional, América del Norte presentó una evolución positiva en el mercado de switches (5,1% de crecimiento interanual y 13,7% secuencial), y tanto Asia Pacífico como EMEA y América Latina mostraron cierta debilidad, sobre todo en la comparación con el mismo trimestre del año pasado. En este último caso, América Latina, que normalmente se muestra fuerte en este mercado, cayó un 2,9% en ingresos respecto del 2T14, y 5,1% respecto de 1T15.
“Tanto el crecimiento de los ingresos como el de despacho de puertos fueron débiles en 2T15. Incluso el segmento relativamente fuerte de 10Gb vio resultados más débiles de los esperados”, aseguró Rohit Mehra, vicepresidente de Infraestructura de Redes en IDC.
“Dadas las cargas de trabajo cada vez mayores atravesando redes a través de empresas, centros de datos y proveedores de servicios, esta debilidad es probablemente el resultado de la anticipación en relación a las velocidades más nuevas emergentes, junto con una toma de decisiones demorada, el panorama competitivo intensificado y, claro, las preocupaciones continuadas de la macroeconomía”.
En lo referente a velocidades, los ingresos por switches 10Gb Ethernet de Capa 2/3 bajaron un 3,9% interanual, ubicándose en US$ 2.100 millones, y los despachos crecieron un 16,4% (año contra año) llegando a los 7,3 millones d epuertos despachados en 2T15, lo que muestra una perseverante caída en promedio de los precios. Los ingresos por 40Gb Ethernet superaron los US$ 500 millones por tercer trimestre consecutivo en 2T15, lo cual muestra un crecimiento del 59,7% interanual. Se espera que tanto 10Gb como 40Gb Ethernet sigan siendo los motores principales del mercado de switches Ethernet en el corto plazo. Los ingresos por switches 1Gb Ethernet cayeron levemente (1,5% respecto del mismo trimestre del año anterior) dado que el segmento sigue experimentando una erosión en los precios.
Cisco terminó el trimestre con un crecimiento interanual del 1,9% y casi el 60% de la participación en el mercado (cinco décimas por encima de la participación en 2T14). En el segmento más caliente de 10GbE, Cisco tuvo el 57,5% del mercado en 2T15: un descenso respecto del 61,1% del trimestre inmediato anterior y del 60,9% que tenía en 2T14. HP observó una caída del 2,6% interanual, si bien creció un notable 22,9% de trimestre a trimestre en 2T15. La participación de mercado de HP en switching ronda los 9,5% (en el primer trimestre tenía sólo 8,3%, y el año pasado tenía 9,9%). Juniper, en tanto, rebotó respecto del primer trimestre flojo en el mercado de switches Ethernet, con un incremento interanual del 6,9% y secuencial del 15,5% en 2T15.
“La caída de los precios de los puertos de switches tiene un efecto de aplanamiento en el crecimiento general del mercado, aun cuando la demanda de switches, especialmente de puertos conmutados de 10Gb y 40Gb Ethernet, aumenta —dijo Petr Jirovsky, gerente de Investigación en el grupo de Networking Trackers de IDC—. En la medida que los estándares nuevos y las mayores velocidades como 25Gb, 50Gb y 100Gb Ethernet crecen hasta la masa crítica a lo largo de los próximos años, podemos esperar que este segmento permanezca dinámico e interesante en el futuro que podemos prever”.
BUEN MOMENTO PARA LOS ROUTERS
El mercado global de routers para empresas y proveedores de servicios creció un 11,5% en 2T15 respecto de 2T14. A diferencia del trimestre anterior, tanto los segmentos empresarial como de proveedores de servicios vieron crecimientos fuertes. El primero aumentó 8,3% interanual, y 7,7% secuencial en 2T15. El segmento de proveedores de servicios tuvo un muy buen desempeño: creció 12,5% interanual y 12,7% secuencial. Los analistas de IDC señalan que hay que mirar de cerca este último segmento en los trimestres venideros, sobre todo en la medida que las arquitecturas definidas por software comienzan a ocupar la WAN, habilitando a los administradores de redes y proveedores de servicios a beneficiarse de esas capacidades emergentes.
En América Latina, el mercado combinado de routers tuvo un desempeño por encima del de otras regiones: 26,7% arriba respecto de 2T14 y 25,1% de crecimiento respecto de 1T15.
Los ingresos de Cisco en los segmentos empresariales y de proveedores de servicios vieron un aumento interanual del 14,9%. En tanto, los ingresos de Juniper cayeron por cuarto trimestre consecutivo en 2T15: un 4,5% interanual, a pesar de que creció respecto del trimestre inmediato anterior un 18,8%.