
México: Grupo industrial implementa Cisco UCS para su datacenter
Grupo Industrial Saltillo (GIS), una empresa industrial mexicana basada en el norte del país, ha desplegado Cisco UCS en su nuevo centro de datos, que ahora opera con ahorros de hasta un 60%. No sólo ha reducido los costos operacionales, sino que también obtuvo un mejor desempeño de su red.
GIS es una empresa con más de 6.400 colaboradores en cinco unidades de negocio que manufactura y comercializa productos para los sectores: automotriz, de la construcción y para el hogar. La compañía tiene plantas de producción en cinco ciudades de México, así como oficinas comerciales a lo largo y ancho del país, además de Estados Unidos de América.
Anteriormente para cubrir sus requerimientos para su red internacional, GIS rentaba espacio con un proveedor de datacenter. Cerca de la terminación del contrato y después de un análisis sobre el desarrollo de su propio data center, de acuerdo con las necesidades particulares de sus usuarios de TI, GIS buscó una opción para les ayudara a reducir al menos 30% la operación de TI.
GIS decidió desarrollar su propio centro de datos y eligió Cisco UCS. Después de la instalación, GIS obtuvo mejoras significativas en el desempeño de su red. Cisco UCS les ayudó a migrar de 18 a 7 racks, y por lo tanto reducir costos incluyendo del uso de energía, espacio de enfriamiento, mantenimiento de equipo y administración. Los tiempos de respaldo usando LAN son 8 veces más rápidos, el acceso a lo almacenado mejoró 30% y la carga de los servidores pasó de 70% a 10%. En términos generales la compañía tiene una operación 40% menor que anteriormente.
“Después de conocer sobre Cisco UCS decidimos desarrollar nuestro propio centro de datos, en donde únicamente rentaríamos el espacio y energía, usando esta tecnología y teniendo el control y la capacidad que previamente a través de nuestro servicio con un tercero estaba fuera de nuestro alcance”. Señaló Francisco Ramos, ingeniero de Proyectos de Infraestructura Central de GIS. “La migración usando servidores virtuales nos ha ayudado a tener una transición transparente, reduciendo así el espacio de los equipos de rack y teniendo beneficios tangibles de su operación”.
“Cisco UCS ofrece a nuestros clientes, gestión, agilidad, eficiencia operativa y flexibilidad”, dijo Rogelio Velasco, vicepresidente de Cisco México. “Los clientes han adoptado UCS porque nuestra innovación conduce a resultados de negocios positivos para ellos”.