Mejor respaldo y menos consumo en la industria cerámica
Interceramic eligió la arquitectura de centro de datos de Cisco para administrar sus aplicaciones de misión crítica a nivel mundial. Esta productora de azulejos de cerámica mexicana, con operaciones en seis países, desarrolló una iniciativa para evolucionar su principal plataforma de centro de datos al adoptar la arquitectura de centro de datos de Cisco basada en el Sistema de Computación Unificada.
Con la arquitectura basada en Cisco UCS, Interceramic mejoró significativamente el rendimiento de la aplicación de negocios, redujo los tiempos de realización de copias de seguridad y mantenimiento, disminuyó los costos de energía en un 20%, y redujo el espacio físico requerido por los servidores en el centro de datos en un 43%. Las innovaciones en el centro de datos de Interceramic redujeron significativamente los costos generales y la incertidumbre de respaldo asociada con la renovación, expansión y mantenimiento de la infraestructura de misión crítica tradicional basada en la plataforma propietaria costosa RISC. La compañía realizó un detallado proceso de evaluación con varios proveedores y seleccionó la arquitectura de alto rendimiento basada en los estándares Intel x86 de Cisco, para avanzar tanto en las cargas de trabajo virtualizadas como no virtualizadas.
Interceramic declaró que después de la implementación, los tiempos de respuesta de la aplicación ERP (Enterprise Resource Planning) interna mejoraron notablemente, así como el rendimiento de las aplicaciones comerciales, tales como la base de datos Oracle RAC, mostrando eficiencias adicionales con tasas de ahorro de tiempo que varían de 3:1 a 6:1. Además, la capacidad de red para manejar inteligentemente tanto el tráfico de centro de datos como el tráfico de campus ha sido probado desde el día uno, al entregar un core de red sólido para las comunicaciones convergentes de Interceramic.
Cisco UCS requiere solo 18 racks, lo cual permite a Interceramic tener un 43% de reducción de espacio físico y evita la necesidad de ajustar los requerimientos de espacios de rack para futuros despliegues. También, al realizarse la implementación en abril de 2012, se registró una disminución del consumo de energía en un 20%.
La migración de la plataforma, datos y aplicación se realizó en solo 8 horas sin interrupción del servicio; un despliegue que se completó tres meses después de ser planeado.
El centro de datos de Interceramic está equipado con los servidores Cisco UCS B-Series que consisten de blades B200 y B230 con CPUs Intel x86 de alto rendimiento en sistemas de dos procesadores, además de los servidores C210 montados en rack de la serie UCS C-Series. El switch del centro de datos Cisco Nexus 7010 como núcleo, el switching virtual Nexus 1000V, y los switches MDS 9148 SAN reemplazaron a los switches de fibra canal tradicionales.
Para las tareas de mantenimiento del firmware, utilizando Cisco UCS, Interceramic pasó de un promedio de 12 horas de tiempo de inactividad a sólo una hora o menos obteniendo un servicio continuo sin interrupción. También la combinación de los servidores UCS y el almacenamiento EMC ha reducido el tiempo de realización de copias de seguridad de 8 horas a 45 minutos; la clonación de la base de datos de 8 horas a 3 horas, y las imágenes de la base de datos a sólo 30 minutos.
Estas actividades son realizadas diariamente al término de las jornadas de trabajo con el fin de realizar la copia de seguridad de la información manejada durante el día.