Conectividad & Networking

El mercado empresarial global de WLAN se desacelera

Según los resultados del primer trimestre del año, el mercado empresarial ralentizó su ritmo de crecimiento. IDC relevó un crecimiento interanual del 3%. En tanto, el mercado combinado (empresarial y de consumo) creció menos del 1% en el primer trimestre de 2015.

Según resultados preliminares publicados por IDC, el mercado global combinado de redes inalámbricas (WLAN), que abarca los segmentos empresarial y de consumo, aumanetó sólo un 0,6% interanual en 1T15. En tanto, el segmento empresarial ralentizó el ritmo de crecimiento comparado con los trimestres precedentes, aumentando sólo un 3,0% sobre el mismo período del año anterior.

Después de varios trimestres de elevadas tasas de crecimiento de un dígito, el mercado empresarial cayó a un nivel más bajo de crecimiento visto en años, debido más que nada a dos factores: los ingresos por educación en los Estados Unidos (que se han demorado) y cierta blandura en el sector público y en Asia/Pacífico durante el primer trimestre.

El estándar 802.11ac sigue su camino hacia convertirse en el estándar prevaleciente de WLAN. Luego de siete trimestres completos de disponibilidad de productos, el estándar 802.11ac ya registra poco más del 40% de los despachos de puntos de acceso dependientes, y el 55% de los ingresos, lo cual indica una tasa de adopción más rápida que la vista en la transición de 802.11a/b/g a 802.11n, hace algunos años.

En la medida que aparezcan productos de la segunda ola (Wave 2) de 802.11ac en el mercado durante la segunda mitad de 2015, IDC espera que 802.11ac se convierta en el estándar predominante a nivel mundial, tanto el términos de despachos como de ingresos, hacia 2016.

En tanto, el mercado de consumo cayó un 2,0% interanual en 1T15, invirtiendo una tendencia de crecimiento moderado año sobre año en los últimos trimestres. La transición de la norma N a AC fue el motor que impulso este segmento del mercado. Los ingresos globales en consumo para WLAN 802.11ac crecieron 143,0% interanual, pero sólo se incrementó un 2,1% secuencial, lo cual no fue suficiente para compensar las caídas en los equipos 802.11n de categoría de consumo (-21,7% interanual, y -14,9% de trimestre a trimestre). Vale aclarar que América Latina tuvo tasas de crecimiento por encima del mercado (33,7% interanual).

Cisco sigue liderando en 1T15 el market share, y su crecimiento en ingresos acompañó el del mercado: 2,4% interanual y -16% secuencial. Su participación cayó brevemente a 47,8% en 1T15 (en los últimos trimestre superaba el 48%). Aruba, sin su negocio OEM, tuvo un buen desempeño, con un crecimiento interanual del 20,1% y 0,8% secuencial. En 1T15 la participación del mercado es del 14,0% comparado con 11,8% en 4T14 y 12,0% en 1T14. HP Networking, en cambio cayó un 15,5% interanual y un 28,2% secuencial en 1T15. La incertidumbre en el segmento de consumo alrededor de HP WLAN dada la adquisición de Aruba puede jugar en esta caída. La participación del mercado de HP es del 3,6% comparada con 4,4% para 1T14.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba