
El mejor diseño para esperar lo peor
Randall Cruz, Partner Systems Engineer, CCA, de VMware en Costa Rica, sugiere que para reducir los eventos que derivarán en desastre y controlarlos hasta cierto grado, se hace necesaria la intervención del Equipo de Evaluación de Desastres o, en su defecto, de un Comité de Riesgos. “Esta entidad interna será la que evaluará los daños de los activos físicos y de las capacidades funcionales del centro de datos en la eventualidad de un desastre, para posteriormente emitir un reporte al Equipo Ejecutivo, el cual en conjunto con otra información disponible tomará la decisión respecto a la declaratoria formal del desastre”, dice el experto en el blog de VMware.
Así, los directivos de la organización deben tomar la decisión de emprender el plan de recuperación como un proyecto en sí mismo, previo a decidir qué estrategia van emplear, para así poder satisfacer los siguientes pre-requisitos de carácter mandatorio:
- Determinar la vulnerabilidad a las interrupciones del servicio importantes en el centro de datos e instalaciones de la organización a fin de definir las medidas preventivas que se pueden tomar para reducir al mínimo la probabilidad y el impacto de una interrupción en el servicio.
- Identificar y analizar el costo e impacto en la imagen pública así como otras consecuencias de las interrupciones prolongadas del servicio en el centro de datos y otras instalaciones empresariales.
- Determinar las necesidades inmediatas, a medio y largo plazo, de recuperación y los recursos necesarios.
- Identificar las alternativas y seleccionar los métodos más rentables para proporcionar la función de las operaciones de copia de seguridad y la restauración de un servicio a tiempo.
- Desarrollar e implementar planes de contingencia que se ocupan de las necesidades inmediatas y de largo plazo para el centro de datos y otros servicios empresariales.
Algo importante de tener en mente, es que TI es el ejecutor de la estrategias y procedimientos definidos por el ente interno, en pro de aplacar los efectos inmediatos de un fortuito que esté impactando las operaciones normales de la organización. Por consiguiente debe quedar claro que sólo el Equipo Ejecutivo tiene la autoridad de declarar un desastre.
MÁS INFORMACIÓN |
Lea el post completo |