
La inteligencia artificial de Adobe empieza a transformar los procesos empresariales en Colombia
Colombia da la bienvenida al Asistente de IA de Adobe Acrobat con el respaldo de Controles Empresariales, primer partner directo de Adobe en el país, impulsando un portafolio inteligente de soluciones que automatizan documentos, personalizan la experiencia del cliente y convierten datos en decisiones.
Tradicionalmente reconocida por su liderazgo en diseño y creatividad, Adobe ha evolucionado hacia un ecosistema empresarial completo que hoy resuelve desafíos concretos de productividad, eficiencia operativa, automatización documental, experiencia de cliente y analítica de datos.
En Colombia, este salto tecnológico empieza a consolidarse de la mano de Controles Empresariales —primer partner directo de Adobe en el país— que ya está acompañando a múltiples organizaciones en la adopción de estas capacidades, adaptadas a las particularidades de cada sector.
“Hoy las empresas no buscan simplemente herramientas, sino soluciones integradas que conecten áreas, automaticen procesos, liberen el talento de tareas repetitivas y conviertan los datos en decisiones ágiles. Esa es la verdadera propuesta de valor de Adobe en su dimensión corporativa”, explica Vanessa Delgado, gerente de alianzas estratégicas de Controles Empresariales.

Inteligencia documental con IA
El lanzamiento del Asistente de IA de Adobe Acrobat marca el inicio de esta expansión tecnológica en el país. Esta herramienta aplica inteligencia artificial avanzada sobre documentos no estructurados, ayudando a:
- Extraer información clave de contratos, reportes financieros, actas y documentos complejos.
- Generar resúmenes inteligentes, optimizando tiempos de lectura y revisión.
- Crear contenido contextual derivado de los documentos (para informes, emails o presentaciones).
- Reducir errores en la gestión documental hasta un 60%.
- Liberar hasta 15 horas semanales por usuario en tareas repetitivas.
Los problemas que resuelve este ecosistema, más allá del diseño:
Cómo extraer conocimiento de documentos complejos sin perder tiempo ni precisión
Gran parte de la información crítica de las empresas está encerrada en contratos, reportes, actas y documentos no estructurados (PDFs). Adobe Acrobat AI Assistant permite:
- Analizar contratos y documentos legales complejos.
- Resumir reportes financieros y presentaciones extensas.
- Automatizar la generación de contenido contextual para emails, informes o blogs.
- Reducir los errores en procesos documentales hasta en un 60%.
- Acelerar la gestión documental hasta 4 veces, liberando más de 15 horas semanales por usuario.

Cómo personalizar la relación con el cliente en cada punto de contacto y aumentar la conversión
Hoy los consumidores esperan experiencias personalizadas. Adobe Experience Cloud permite:
- Segmentar audiencias en tiempo real según comportamiento.
- Automatizar campañas personalizadas en marketing, ventas y servicio al cliente.
- Mejorar las tasas de conversión al adaptar los mensajes a cada usuario.
- Optimizar la experiencia de cliente omnicanal.
Cómo acelerar procesos internos y cerrar acuerdos más rápido sin papeleo
Procesos lentos de firmas, autorizaciones y aprobaciones afectan la velocidad operativa. Adobe Sign permite:
- Digitalizar completamente los flujos de firma y autorización.
- Reducir los tiempos de ciclo de contratos en hasta un 80%.
Eliminar procesos manuales, impresos y archivos físicos. - Asegurar cumplimiento normativo en procesos legales y auditorías.

Cómo convertir los datos en decisiones de negocio en tiempo real
Muchas empresas tienen los datos, pero no logran explotarlos. Adobe Analytics permite:
- Integrar múltiples fuentes de datos digitales.
- Visualizar patrones de comportamiento de clientes y operaciones.
Generar reportes predictivos y recomendaciones automáticas. - Tomar decisiones comerciales basadas en datos actualizados al instante.
Con 36 años de experiencia acompañando procesos de transformación digital, Controles Empresariales consolida su posición como el «partner del futuro», al ofrecer un modelo integral que combina diagnóstico consultivo, implementación segura, maximización del retorno de inversión y acompañamiento técnico especializado.
“Gracias a esta alianza estratégica con Adobe, hoy democratizamos el acceso a tecnologías de inteligencia artificial, automatización documental y analítica avanzada que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones. Nuestra propuesta es flexible, consultiva y adaptada al entorno colombiano, lo que permite a cualquier organización avanzar con seguridad en su transformación digital y generar valor real en esta nueva Era Inteligente”, concluye Delgado.
Leer más
- Riopaila Castilla S.A, Milenio PC y HP Inc.: tres caminos que se juntaron para llegar al éxito
- Oportunidades de negocios en Colombia con Lenovo Smart Collaboration
- Leticia Correa: “Estamos direccionando al canal a mirar nuevas soluciones”