Cloud

Cisco y Microsoft lanzan una plataforma Cloud integrada

Los servicios Cloud de última generación requieren de una gran compatibilidad entre el hardware, el software, la red, el almacenamiento y la computación. Como resultado, los proveedores Cloud deben asumir la complejidad y el costo de integrar las capas de infraestructura y aplicación necesarias para ofrecer nuevos servicios Cloud en el mercado.

Para responder a este reto, Cisco y Microsoft han presentado la Arquitectura Cloud de Cisco para la Plataforma Cloud de Microsoft, una solución integrada que ayuda a los proveedores de servicios de nube a simplificar significativamente las operaciones y facilitar una rápida distribución de servicios mientras que reduce los costos.

Concretamente, la nueva plataforma de Cisco y Microsoft proporciona las bases para que los proveedores Cloud puedan ir más allá de la oferta tradicional de Infraestructura Como Servicio (IaaS). En cambio, los habilita para crear soluciones combinadas que incluyan ofertas IaaS, Plataforma Como Servicio (PaaS) y Software Como Servicio (SaaS), aportando así un mayor valor a sus clientes.

La cercana integración entre las tecnologías de Cisco y Microsoft -Cisco Application Centric Infrastructure (Cisco ACI) y Windows Azure Pack- permitirá a los proveedores Cloud ofrecer nuevos servicios (desde servicios de red y de recuperación de desastres hasta servicios de aplicaciones empresariales y Big Data) a gran velocidad, reduciendo significativamente el costo total de propiedad y acelerando la generación de ingresos.

 

Este diseño conjunto proporcionará librerías de gestión de políticas pre-configuradas que ayudan a los proveedores Cloud a implementar aplicaciones con una gestión de políticas consistente a mayor velocidad. Además, Microsoft System Center 2012 R2 se integra ahora con la soluciónCisco Unified Computing System (UCS) Manager para facilitar el control y la simplicidad operativa que los proveedores Cloud necesitan para gestionar su creciente negocio.

Igualmente, Cisco y Microsoft están apoyando a su ecosistema de partners con una completa estrategia de comercialización que cubre el ciclo completo, desde la generación de ideas y de demanda hasta la fidelización de clientes. Los programas Cisco Powered y Microsoft Cloud OS Network (COSN) se complementan perfectamente para ofrecer una innovadora capa de soporte a los proveedores Cloud que están adoptando este nuevo servicio, ayudándoles a reducir costos y minimizar riesgos.

 

La nueva solución está diseñada fundamentalmente para responder a las necesidades de las aplicaciones empresariales tradicionales, y complementará las arquitecturas de Cisco basadas en OpenStack para cargas de trabajo Cloud nativas y proporcionará funcionalidad Cloud híbrida de forma transparente para conectarse a Intercloud y Azure. Cisco tiene previsto publicar la primera arquitectura de referencia en abril de 2015.

 

En este marco, Nick Earle, vicepresidente senior de Servicios Cloud y Gestionados en Cisco, señaló: «Queremos que nuestros partners evolucionen junto a nosotros para ofrecer servicios Cloud de última generación. Al colaborar con Microsoft, podemos proporcionar una arquitectura Cloud completamente integrada y centrada en las aplicaciones que ayudará a nuestros partners a acelerar significativamente la comercialización de innovadores servicios Cloud híbridos para sus clientes».

 

En tanto que, Aziz Benmalek, director general de Proveedores de Servicios Gestionados en Microsoft, resaltó: «Cisco y Microsoft ya mantienen una estrecha colaboración en los segmentos de Cloud y data center. Ahora, ampliamos esta colaboración con una solución que permitirá a nuestros partners ofrecer servicios con mayor rapidez, reducir costos y acelerar la generación de ingresos gracias a una innovadora plataforma preparada para Cloud que integra Cisco ACI con Windows Azure Pack. Cisco y Microsoft estamos ayudando juntos a nuestros partners a evolucionar al ritmo que la demanda y a responder rápidamente a las necesidades de los cliente finales».

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba