Eventos

Exitoso IBM AI Forum Chile 2025

Más de 400 líderes debatieron cómo la IA generativa impulsa la eficiencia, innovación y automatización en empresas chilenas, marcando el camino hacia la era de la IA+.

Con la presencia más de 400 participantes, entre ellos clientes, asociados de negocios, especialistas del mercado y periodistas, se llevó a cabo la conversación sobre IA generativa empresarial en el Hotel W. Todo con un enfoque práctico, innovador y con historias reales que ya están transformando el mercado chileno.

Liderazgo y visión estratégica en IA

Clientes como Coopeuch, BancoEstado y Codelco compartieron cómo la IA está en el centro de sus procesos de transformación digital, y cómo ya están cosechando grandes resultados en productividad y eficiencia operativa.

IA en la práctica

Hubo paneles de conversación con casos reales desde agentes de IA hasta el uso de IA con FinOps para mayor eficiencia e impacto en los negocios.

Datos, privacidad y seguridad

Debates sobre la protección de datos, la integración segura y en tiempo real, y la importancia de una base de datos confiable para escalar la IA de forma responsable.

Cinco tendencias empresariales de automatización con IA

La IA está transformando a las organizaciones. A medida que se enfrentan a mercados, regulaciones y consumidores cada vez más exigentes, la IA les está ayudando a generar avances exponenciales para mantenerse competitivas, llevándolas a una transformación empresarial que se conoce como IA+, en otras palabras, una reinvención alrededor de las oportunidades que ofrece la IA.

Más de 400 asistentes se reunieron en el Hotel W para conocer experiencias reales sobre el impacto de la IA generativa en el mundo empresarial chileno.
Más de 400 asistentes se reunieron en el Hotel W para conocer experiencias reales sobre el impacto de la IA generativa en el mundo empresarial chileno.

El camino hacia la IA+ inicia con la experimentación. Al usar IA en los procesos de las empresas, están experimentando el potencial de la automatización para impulsar mejoras significativas en términos de eficiencia, productividad e innovación. Y es así cómo, según IBM, están surgiendo varias tendencias que reflejan las oportunidades de automatización de las empresas en la era de la IA.

Estas son 5 de ellas:

Sostenibilidad informada

Considerando que el 78% de los ejecutivos de Latinoamérica ven a la sostenibilidad como un área central para sus empresas, la automatización con IA puede ayudarles a capturar los datos de la empresa para evaluar sus avances hacia la sostenibilidad, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones.

Seguridad avanzada

Las capacidades de automatización con IA le permiten a las empresas mantenerse a la vanguardia de las ciberamenazas, ayudando a reducir los ciclos de vida de las filtraciones de datos. Esa es una de las razones por las que 31% de las empresas en la región usan seguridad impulsada por IA y automatización.

Observabilidad inteligente

Cada segundo de latencia de un app resulta en una reducción del 16% en la satisfacción de un cliente, y una hora de inactividad en un costo promedio de US 250,000. La observabilidad con IA, correlaciona datos para prever y prevenir problemas en los sistemas de las empresas (como caídas) antes de que ocurran.

FinOps que empodera

En el mundo, 55% de los líderes empresariales no tienen información crucial sobre el gasto de dinero en tecnología. FinOps busca entregar insights a las empresas para que encuentren oportunidades de ahorro y evalúen continuamente el desempeño de las tecnologías que usan versus sus objetivos comerciales.

Cinco tendencias de automatización con IA fueron destacadas como motores clave para la transformación empresarial en América Latina.
Cinco tendencias de automatización con IA fueron destacadas como motores clave para la transformación empresarial en América Latina.

Aplicaciones más rápidas

Con más de 1.000 aplicaciones siendo usadas por las empresas en promedio, el desarrollo e integración con IA le está ayudando a estas empresas a actualizar sus aplicaciones viejas, haciéndolas más eficientes y rápidas, permitiendo que sus desarrolladores creen nuevas aplicaciones más fácilmente.

A medida que las empresas avanzan hacia convertirse en organizaciones con IA+, estas cinco tendencias evidencian por qué el 92% de los ejecutivos en el mundo esperan aprovechar la automatización impulsada por IA en el 2025. Es momento de darle la bienvenida a una nueva era automatización empresarial.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba