Inteligencia Artificial

Todo sobre la IA en PCs: herramientas de HP, Lenovo, Acer, ASUS y Dell para la creación de contenido

Muchos de estas marcas de laptops incluyen en los equipos Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU) en los últimos procesadores de Intel y AMD, permitiendo que la IA generativa se ejecute de forma local, sin conexión a internet, lo que amplía las posibilidades de trabajo desde cualquier lugar. Algunos modelos ya se consiguen el país.

La inteligencia artificial está marcando una transformación sin precedentes en el cómputo personal. No se trata de una evolución gradual, sino de una reinvención total de la manera en que interactuamos con la tecnología. Según Forrester, 2025 será «el Año de la PC con IA», y Gartner prevé un aumento del 11.6% en el gasto de los usuarios finales en ese mismo año. Sin embargo, más allá de las cifras, nos encontramos ante un cambio fundamental en la relación entre humanos y máquinas.

Este impulso hacia la IA está llevando a algunas de las principales marcas de computadoras, como HP, Lenovo, Acer, ASUS y Dell a integrar herramientas basadas en inteligencia artificial en sus dispositivos, mejorando tanto la generación de contenido como la experiencia del usuario.

Una de las ventajas clave es que muchos de estas PCs incluyen NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal) en los últimos procesadores de Intel y AMD. Estas unidades permiten procesar IA generativa de manera local, sin la necesidad de conexión a internet, lo que amplía las posibilidades de trabajo desde cualquier lugar, incluso en entornos sin acceso a la red.

A continuación, se detallan las principales características de algunas de las soluciones de IA incluidas en laptops de varias marcas: 

HP con Spectre y Envy

HP Spectre y Envy

HP ofrece varios modelos equipados con inteligencia artificial, pero destacamos la HP Spectre x360 2-in-1 14-eu0000la, una laptop que integra IA de manera avanzada, adaptándose a las necesidades y estilo de trabajo del usuario para facilitar la realización de múltiples tareas en menos tiempo. Este modelo está disponible en Argentina por un precio aproximado de AR$ 3.439.999.

En cuanto a sus especificaciones, la HP Spectre x360 2-in-1 14-eu0000la está impulsada por el potente procesador Intel Core Ultra 7 155H, que incorpora tecnología NPU (Unidad de Procesamiento Neural) para procesar la inteligencia artificial de manera local. Además, ofrece herramientas de colaboración inteligentes que incluyen una cámara de 9 MP, modo nocturno, filtros, y reducción de ruido, todo gracias a la IA.

Esta laptop también presenta una pantalla OLED de 14”, que destaca por su mayor contraste, profundidad de color mejorada y mayor eficiencia energética en comparación con las pantallas LED tradicionales. Cuenta con la certificación Eyesafe, lo que ayuda a reducir la fatiga ocular sin alterar los colores, protegiendo la vista durante el uso prolongado.

Copilot, el asistente de IA de Microsoft.

Otro modelo interesante es la HP Envy x360 Convertible 16-ac0000la, que comparte el mismo procesador Intel Core Ultra 7 155H y está equipada con 32 GB de RAM. Gracias a la IA integrada en el procesador, esta laptop optimiza tanto la velocidad de procesamiento como la duración de la batería, garantizando una experiencia de multitarea más fluida. Su diseño 2-en-1 permite transformar fácilmente la laptop en una tableta, adaptándose a diversas necesidades. Su pantalla táctil OLED proporciona colores vibrantes sin comprometer la salud visual.

Ambos modelos incluyen Copilot, el asistente de IA de Microsoft, que facilita la gestión de diversas tareas y actividades en el dispositivo. También cuentan con Stable Diffusion, un modelo de IA generativa que crea imágenes originales a partir de simples descripciones textuales. 

Lenovo Yoga e IdeaPad

Línea Lenovo Yoga

Lenovo ha presentado sus últimas innovaciones en el marco del Innovation World 2024, con nuevas incorporaciones a los portafolios Lenovo Yoga e IdeaPad, diseñadas para potenciar la productividad y creatividad de los usuarios mediante el poder de la inteligencia artificial (IA). Estos modelos incluyen mejoras en el sistema Lenovo Copilot+, que prometen transformar la forma en que los consumidores crean, piensan y producen, ofreciendo una combinación excepcional de rendimiento y características centradas en la experiencia del usuario.

Entre los productos destacados se encuentra la Lenovo Yoga Slim 7i Aura Edition (15″, 9), que integra la plataforma Intel Evo Edition Copilot+1, impulsada por los potentes procesadores Core Ultra (Serie 2). También se presenta el modelo Lenovo IdeaPad Slim 5 (15″, 10), que incorpora procesadores AMD Ryzen con soporte de IA. Estos modelos todavía no llegaron a la Argentina, pero se esperan para el 2025.

Lenovo Creator Zone ofrece generación de imágenes con IA sin conexión.

En el ámbito de las aplicaciones de IA, Lenovo ofrece el Creator Zone, un conjunto de herramientas diseñadas para permitir a los creadores generar imágenes y contenido utilizando lenguaje natural, todo procesado localmente gracias a la IA. Las laptops Lenovo Aura Edition permiten un control avanzado sobre la personalización del equipo, utilizando Modos Inteligentes que se adaptan de manera dinámica a las necesidades del usuario, ya sea para trabajo, descanso, creación o más.

Estos Modos Inteligentes ajustan automáticamente el rendimiento y la configuración del sistema, garantizando las condiciones óptimas para cualquier tipo de actividad. Algunos ejemplos incluyen:

  • Modo de Atención: Este modo es ideal para cuando la productividad es clave, ya que permite bloquear sitios web distractores y asegura que los usuarios puedan concentrarse en su tarea sin interrupciones.
  • Herramientas de Colaboración: Con un conjunto de configuraciones diseñadas para mejorar la experiencia en videollamadas, este modo optimiza condiciones de baja iluminación, presenta un presentador virtual y ofrece un desenfoque de fondo, aumentando así la claridad y comodidad en reuniones y trabajos colaborativos.
  • Compartir Inteligente: Esta función facilita la transferencia de imágenes entre smartphones y laptops de manera rápida y fluida. Los usuarios solo deben tocar un smartphone compatible en el borde de la pantalla de la laptop para que la aplicación Smart Share se active automáticamente en ambos dispositivos, permitiendo transferir fotos recientes con un simple arrastre. Esta función es compatible con Android y iOS.

Acer Swift Go

Laptops Acer Swift Go.

Acer se posiciona como una de las marcas líderes en la integración de inteligencia artificial (IA) en sus laptops y PCs, destacando por su innovación y rendimiento. Un claro ejemplo de esto es la Acer Swift Go, equipada con un potente procesador Intel Core Ultra 5 de 14 núcleos, integrado con la primera Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) de Intel. Además, cuenta con 16 GB de memoria RAM y un SSD de 512 GB, lo que asegura un rendimiento excepcional. En Argentina, su precio aproximado es de AR$ 1.850.000.

La Acer Swift Go no solo se distingue por su rendimiento optimizado por IA, sino también por una serie de funciones y aplicaciones diseñadas para mejorar la creación de contenido. Entre estas, destaca Acer PurifiedView, una herramienta que ofrece desenfoque avanzado de fondo y corrección automática de la mirada durante videollamadas, mejorando la calidad visual en entornos profesionales y personales. También incluye Acer PurifiedVoice, que utiliza IA para reducir el ruido ambiental, asegurando una comunicación clara y nítida.

Acer ha incorporado una tecla dedicada llamada AcerSense, que agrupa todas las herramientas de inteligencia artificial en un solo lugar, haciendo aún más cómoda y eficiente la experiencia del usuario.

Acer va más allá al ofrecer LiveArt, una aplicación impulsada por IA que permite eliminar fondos de imágenes con personas, animales u objetos, y AlterView, una app que genera fondos de pantalla dinámicos mejorados mediante IA, proporcionando una experiencia visual personalizada y única.

Para facilitar el acceso a todas estas innovadoras funciones, Acer ha incorporado una tecla dedicada llamada AcerSense, que agrupa todas las herramientas de inteligencia artificial en un solo lugar, haciendo aún más cómoda y eficiente la experiencia del usuario.

Con estas funcionalidades, Acer no solo optimiza el rendimiento de sus dispositivos, sino que también revoluciona la manera en que los usuarios interactúan con sus laptops, brindando soluciones avanzadas que mejoran la productividad, creatividad y comunicación.

ASUS Zenbook S 14 y la Zenbook S 16

Zenbook S 14 y la Zenbook S 16

Las últimas laptops de ASUS con tecnología de inteligencia artificial (IA), la Zenbook S 14 y la Zenbook S 16, destacan por su diseño elegante y un enfoque en ofrecer un rendimiento excepcional, una larga duración de batería, una experiencia multimedia inmersiva y un funcionamiento silencioso. Según la marca, ambos modelos están diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. En Argentina, los precios son AR$ 2.769.999 para el modelo de 14 pulgadas y AR$ 3.799.999 para el modelo de 16 pulgadas.

ASUS señala que las principales diferencias entre ambos modelos son el tamaño de la pantalla (14 pulgadas en el Zenbook S 14 y 16 pulgadas en el Zenbook S 16) y el procesador: el modelo de 14 pulgadas lleva un Intel Core Ultra 7 (Serie 2), mientras que el de 16 pulgadas está impulsado por un AMD Ryzen AI 9 HX. Ambos modelos cuentan con 32 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento SSD, garantizando un rendimiento fluido y eficiente para tareas exigentes.

Como laptops con IA de última generación, ambos modelos son compatibles con el estándar Copilot+ de Microsoft, lo que les permite ejecutar la funcionalidad Cocreator en Paint, una herramienta que genera imágenes a partir de texto y bocetos. Esta funcionalidad, junto con otras mejoras de Copilot+, como Auto Super Resolution y nuevas optimizaciones para la cámara, estará disponible en los dispositivos compatibles a través de una actualización de Windows en las próximas semanas. Las fechas exactas de la actualización pueden variar según el modelo y la región.

Además, las laptops Zenbook S 14 y Zenbook S 16 son capaces de ejecutar software de terceros que requiere una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal), como Amuse, un programa optimizado para los procesadores AMD Ryzen AI que genera imágenes a partir de texto utilizando diversos modelos de lenguaje.

 StoryCube es capaz de identificar paisajes y clasificar el contenido automáticamente
StoryCube es capaz de identificar paisajes y clasificar el contenido automáticamente

En cuanto a las herramientas de IA integradas, ambos modelos incluyen funciones avanzadas como mejoras de audio con cancelación de ruido, bloqueo y atenuación adaptativa de la pantalla, y StoryCube, un programa que organiza archivos multimedia (fotos, videos y música) según ubicación, fecha de captura o tipo de contenido. StoryCube es capaz de identificar paisajes y clasificar el contenido automáticamente, facilitando la organización y acceso a los archivos multimedia.

Dell Latitude

Línea Dell Latitude.

Dell está incorporando inteligencia artificial (IA) en sus PCs a través de su software Dell Optimizer, una solución que utiliza el aprendizaje automático para personalizar el rendimiento del sistema, mejorar la duración de la batería y optimizar las configuraciones de audio y video. Además, ofrece herramientas avanzadas que facilitan la colaboración y el trabajo remoto.

Para quienes buscan una notebook potente y versátil, Dell destaca las series Latitude 5000 y 7000. Estos modelos cuentan con los nuevos procesadores Intel Core Ultra, que integran tecnologías diseñadas para distribuir de manera eficiente las cargas de trabajo: la CPU maneja los procesos ligeros de IA, la GPU se encarga de los gráficos y la NPU (unidad de procesamiento dedicada a la inteligencia artificial) gestiona las operaciones más complejas. Estas laptops arrancan en un valor de AR$ 3.500.000.- aproximadamente en Argentina.

Según Dell, algunos de estos modelos incluyen procesadores Intel Core Ultra 5 y 7, acompañados de discos de estado sólido (SSD). Los equipos pueden contar con hasta 16GB de memoria RAM o más, y almacenamiento desde 512GB SSD hasta 1TB SSD. Además, las notebooks son energéticamente eficientes, reduciendo hasta un 38% el consumo de batería durante las llamadas virtuales gracias a herramientas colaborativas optimizadas por IA.

Aunque las computadoras Dell Latitude 5450 y 7450 no vienen preinstaladas con herramientas generativas de IA, los usuarios pueden instalar sin problemas aplicaciones de IA de terceros, como ChatGPT, DALL-E, MidJourney o Jasper.

Dell Optimizer, el software de inteligencia artificial integrado sin costo adicional

Dell Optimizer, el software de inteligencia artificial integrado sin costo adicional, incluye varias características que mejoran la productividad, especialmente para los trabajadores remotos. Estas son algunas de sus principales funcionalidades:

  • ExpressResponse: Gracias a la tecnología de IA Intel Adaptix, esta función permite un inicio más rápido de las aplicaciones, mejora su rendimiento y facilita la transición entre ellas, gestionando de manera eficiente la velocidad y el rendimiento para hacer cada interacción más fluida.
  • ExpressCharge: Optimiza el uso de la batería del dispositivo, extendiendo su duración. Además, ajusta automáticamente el brillo de la pantalla, regula el rendimiento de la CPU y gestiona otros aspectos como el Bluetooth para mejorar la eficiencia energética.
  • ExpressSign-in: Un sensor de proximidad activado por la tecnología de detección de contexto de Intel, que detecta la presencia del usuario y desbloquea el sistema antes de que Windows Hello lo haga. También bloquea el dispositivo cuando el usuario se aleja, mejorando así la seguridad.
  • Audio Inteligente: Durante las videollamadas, esta función selecciona el entorno acústico adecuado, filtra ruidos externos, estabiliza el volumen y prioriza las voces, ofreciendo una experiencia de comunicación más clara.
  • ExpressConnect: Optimiza la conectividad Wi-Fi, prioriza el ancho de banda y reduce las interrupciones durante las videoconferencias, garantizando una conexión más estable y eficiente.

La IA PC es el futuro

Cada marca está adoptando un enfoque único hacia la incorporación de IA en sus PCs, centrándose en herramientas que mejoran la productividad, la colaboración y la experiencia general del usuario. Estas innovaciones están diseñadas para facilitar tanto el trabajo como la creación de contenido, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios modernos.

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba