Distribución

Mónica A. Vaccotti: «Queremos estar más cerca de los canales del interior en 2025»

Con foco en la profesionalización y el crecimiento, Distecna y TP-Link fortalecen sus certificaciones para canales en todo el país. El 2025 se vislumbra como un año clave para expandir su alcance y potenciar las capacidades de sus socios comerciales.

En el marco de un evento exclusivo organizado por Distecna y TP-Link para la red de socios de RETEC, Mónica A. Vaccotti, Product Manager de TP-Link en Distecna, compartió detalles sobre las estrategias de capacitación y certificación que están impulsando ambas marcas. Este encuentro marcó un paso más en el fortalecimiento de las relaciones con canales de distribución, con un foco particular en aquellos ubicados en el interior del país.

Vaccotti explicó que Distecna ha puesto un fuerte énfasis durante el 2024 en las certificaciones, con acciones presenciales mensuales dirigidas a sus canales. Sin embargo, destacó que la distancia geográfica puede dificultar la participación de socios del interior. «Por eso coordinamos un día específico para los socios de RETEC, muchos de los cuales vienen del interior, para que puedan certificarse», comentó. Este formato cerrado permitió a los asistentes profundizar en los conocimientos sobre TP-Link y obtener una certificación que no solo valida sus habilidades, sino que también mejora su capacidad de ofrecer soporte técnico y postventa.

La importancia de la presencialidad y los planes para 2025

Aunque la virtualidad ha facilitado el contacto con los canales en todo el país, Vaccotti reconoció que algunos aspectos, como las capacitaciones prácticas, requieren la presencialidad. «Hoy la virtualidad nos deja mucho más cerca de nuestros canales del interior, pero en estas acciones puntuales donde se necesita estar presente, es un poco más complicado», señaló.

Con la mirada puesta en el próximo año, Vaccotti adelantó que Distecna reforzará su presencia en el interior del país.

«En 2025 queremos ser más fuertes con la gira al interior, y confío en que vamos a estar mucho más cerca de los canales el próximo año» – Mónica A. Vaccotti.

TP-Link: mucho más que hardware

Vaccotti destacó cómo TP-Link ha evolucionado de ser una empresa enfocada exclusivamente en hardware a ofrecer soluciones integrales que incluyen servicios y soporte técnico especializado. «Comenzamos con la colocación del hardware, pero detrás de eso hay un montón de soportes que requieren que los canales estén certificados para entender y ofrecer un postventa más profesionalizado», explicó.

Además, resaltó que las certificaciones de TP-Link son un beneficio gratuito y altamente valorado por los participantes. «Cada asistente se lleva su diploma individualizado, y mientras estas certificaciones sigan siendo sin cargo, representan una oportunidad increíble que cuesta 0 dólares», agregó.

El valor diferencial de Distecna

Cuando se le consultó sobre lo que distingue a Distecna en el proceso de certificación, Vaccotti mencionó que el entorno en el que se desarrollan las capacitaciones es clave. «Nuestro diferencial es el espacio físico, cómodo y equipado, donde cada asistente tiene su lugar y acceso a los equipos para interactuar directamente», señaló.

Además, enfatizó la importancia de cuidar a los asistentes durante las largas jornadas de capacitación. «Los recibimos con un rico desayuno, almorzamos y cerramos con una merienda. Queremos que su única ocupación sea incorporar conocimientos, mientras disfrutan de un ambiente confortable», dijo.

En cuanto al contenido de las certificaciones, Vaccotti explicó que este año han mantenido un estándar uniforme para garantizar una base sólida de conocimientos técnicos y comerciales. «El año próximo actualizaremos las certificaciones para que quienes ya participaron puedan seguir avanzando y adquirir nuevos conocimientos», adelantó.

Un 2025 de crecimiento y expansión

Al cerrar el 2024, Vaccotti describió el año como un período de grandes cambios y nuevas oportunidades, marcado por la incorporación de TP-Link al portafolio de Distecna hace apenas cuatro meses. Con esa base establecida, anticipó un 2025 lleno de desafíos y crecimiento. «Estamos fortaleciendo nuestras bases y ampliando nuestra presencia con nuevos productos, inventario y servicios comerciales», afirmó.

Entre los planes para el próximo año, mencionó continuar con las capacitaciones, visitas a cuentas y promociones financieras que respalden a los canales en su desarrollo. Además, resaltó la importancia de mantener un alcance nacional con servicios de logística eficientes. «Queremos seguir creciendo junto a los canales y ofreciendo lo que necesitan para su éxito», concluyó.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba