
Más mujeres en tecnología: la transformación del sector desde adentro
En el Día Internacional de la Mujer, Stylus resalta el impacto y la evolución de las mujeres en la industria tecnológica. A través de experiencias y testimonios de sus colaboradoras, la empresa refuerza su compromiso con la equidad, la inclusión y el crecimiento profesional dentro del sector.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Stylus destaco el rol de las mujeres dentro de la compañía y en la industria tecnológica en general. En un sector que tradicionalmente ha estado dominado por hombres, la empresa ha logrado conformar un equipo donde las mujeres tienen una fuerte presencia en diversas áreas, desde la administración hasta la gerencia comercial.
El papel de las mujeres en Stylus
Valeria Tolosa, gerente comercial de Stylus, enfatizó la capacidad de las mujeres para equilibrar múltiples responsabilidades sin descuidar ninguna de ellas. «La familia siempre está en primer lugar porque es lo más importante para una madre, pero una cosa no desequilibra la otra. Como profesionales, siempre estamos atentas a cumplir con las necesidades del puesto. A veces estás cocinando y estás pensando en la nueva estrategia para el equipo, y lo implementás al día siguiente. La cabeza de la mujer siempre está full».
El equipo de Stylus se distingue por contar con una gran cantidad de mujeres en diferentes posiciones. «Está lleno de mujeres. La verdad que sí, es un hermoso equipo, un muy lindo lugar para trabajar. Tenemos en las diferentes áreas muchísimas mujeres. Y eso está bueno», agregó Tolosa. En cuanto a la dinámica laboral, destacó que las mujeres aportan un valor diferencial gracias a su atención a los detalles y su capacidad de gestión. «Las mujeres están en todo, no paran. Miramos, actuamos, gestionamos, respondemos y eso nos hace la diferencia».
Yamila Benavente, ejecutiva de cuentas en la empresa, lleva ocho años en el sector tecnológico y afirmó que su motivación principal fue el deseo de crecimiento. «En primer lugar, el hecho de querer crecer como todos, y después, ¿por qué no meterse? Por más que esté liderado por el sector masculino. Si las mujeres tenemos todo para romperla al igual que los hombres y en una empresa que te da las posibilidades de que así sea y no hay diferencias, es buenísimo».

A lo largo de los años, Benavente ha observado un cambio significativo en la industria y en la empresa en particular. «Yo creo que la empresa se fue adaptando a los requerimientos del mundo en sí mismo. Tuvimos capacitaciones, vinieron oradores a hablar del tema, tomaron muchas más mujeres de lo que había antes y eso hizo que haya una equidad entre todos». Sin embargo, aunque reconoce avances en el sector, también considera que en Stylus la equidad de género sigue siendo un tema prioritario. «Nosotros vamos para el otro lado si es que eso está pasando. Y además me parece espectacular, porque digo, ni siquiera tendría que haberlas, pero bueno, para hacer esto de la equidad me parece muy bueno».
Por su parte, Aylen Aloe, quien trabaja en el área de marketing, expresó que en sus dos años en la empresa ha vivido una evolución en su rol con nuevos desafíos y mayores responsabilidades. «Ahora también estoy en la parte de Innova, así que ahí fue en estos últimos meses lo que más cambió y con más responsabilidades, pero bueno, todos son nuevos desafíos que son superinteresantes». En cuanto a la integración de las mujeres en el sector, comentó que el avance ha sido notable y que cada vez hay más mujeres en tecnología. «Siento que cada vez hay más mujeres que están dentro de lo que es tecnología, entonces es algo que me parece muy copado y está bueno potenciarlo».

Jesmayer Escalona, ejecutiva de cuentas de e-commerce, habló sobre la importancia de equilibrar el tiempo personal con el laboral y la necesidad de seguir capacitándose constantemente. «Siempre trato de hacer lugares para educarme, ya sea en cursos, capacitaciones, tratar de acomodar el tiempo después de la jornada o los fines de semana». También resaltó que, aunque en el pasado las mujeres han tenido que esforzarse más para demostrar su capacidad en ciertos sectores, en Stylus la situación ha cambiado con la creciente incorporación de mujeres en distintos roles. «Por suerte han ingresado más chicas, mujeres, y eso nos hace sentirnos igual, sin tener que hacer esa diferencia». Además, expresó su deseo de que en el futuro no sea necesario resaltar la presencia de las mujeres en la tecnología. «Estaría buenísimo que eso ya sea cotidiano, no que tengamos que hacer algo extravagante o hacer lucir el día cuando en realidad todos los días podría ser».
Leila Costa, quien trabaja en el área de proveedores de administración, también compartió su experiencia y destacó que en su equipo actualmente son en su mayoría mujeres. «Actualmente en el equipo somos todas mujeres, somos 10 mujeres y ahora se están sumando hombres. Yo la verdad no veo distinto, para mí ahí es igual».

Finalmente, Carolina Beltrán Simó, ejecutiva de e-commerce, destacó la importancia de generar ambientes laborales equitativos donde no se diferencie entre géneros y se valore a cada persona por sus capacidades y desempeño. «La equidad es clave. No debería importar si sos hombre o mujer, sino cómo trabajás y qué podés aportar al equipo».
Stylus para este 8 de marzo no solo celebra el crecimiento de las mujeres dentro de la empresa, sino que también invita a reflexionar sobre la evolución del sector tecnológico en términos de equidad de género. Las voces de estas trabajadoras reflejan un cambio positivo y sostenido, donde cada vez más mujeres encuentran espacios para desarrollarse profesionalmente sin barreras ni limitaciones impuestas por estereotipos de género.
Leer mas
- Ariela Fefer: “Las mujeres buscan impacto social y sostenibilidad en sus emprendimientos”
- Ciencia e investigación: el rol de las mujeres en la actualidad y estrategias para inspirar a futuras generaciones
- Oportunidad para la industria financiera: comunidades de mujeres