Cloud

El entrenamiento gratuito que ofrece AWS para entrenarse para los puestos IT más demandados (y mejor pagos)

AWS Entrena Argentina es una iniciativa gratuita que capacita a estudiantes, emprendedores y empresas para desarrollar habilidades clave en tecnologías de la nube, con foco en inteligencia artificial y análisis de datos, dos de los perfiles más buscados y mejor remunerados en el mercado IT.

“Amazon Web Services (AWS) está comprometido con el desarrollo del talento digital en la región”, aseguró Lorena Zicker, directora regional del sector público de AWS Cono Sur, en diálogo con ITSitio. Fue el marco del evento AWS Cloud Experience 2025 que se llevó a cabo en Buenos Aires el 27 de marzo de 2025.

AWS Entrena Argentina, un programa que tiene como objetivo capacitar a los participantes en tecnologías en la nube entre otras cosas, se lanzó a fines de 2023. Arrancó con una prueba piloto en la provincia de Jujuy, y durante 2024 se sumaron Córdoba, Tierra del Fuego, Mendoza, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca y Corrientes.

En el encuentro se destacó que, el programa AWS Entrena Argentina ya no es accesible solamente para los habitantes de las provincias en las que se lanzó, sino que es para cualquier habitante del territorio argentino. Esto es gracias a una alianza entre AWS y la «Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento», dependiente del Ministerio de Economía. El programa está disponible a través de la Plataforma Capacitar.

«Desde la plataforma se ofrece formación asincrónica y estructurada en tres ejes principales: estudiantes, empresas y startups”, señaló Zicker.

El programa tiene como objetivo principal preparar a los participantes para obtener la certificación Cloud Practitioner, el primer título que habilita para operar en la nube. 

Lorena Zicker, directora regional del sector público de AWS Cono Sur
Lorena Zicker, directora regional del sector público de AWS Cono Sur.

Cabe señalar que la capacitación es gratuita, pero la certificación es emitida por terceros y no está incluida en el costo cero del entrenamiento. Sin embargo, la plataforma ofrece una currícula sugerida que permite a los estudiantes avanzar de manera organizada y estar listos para rendir el examen.

Estructura del programa y áreas clave

AWS Entrena Argentina abarca distintos módulos, desde conocimientos básicos sobre la nube hasta temas avanzados relacionados con la inteligencia artificial generativa (IA), un campo transversal que está revolucionando la manera en que las organizaciones operan. Además, el programa incluye casos de referencia que permiten a los participantes inspirarse en experiencias reales y generar nuevas ideas para sus propios proyectos.

Una de las particularidades del programa es la inclusión de presentaciones en vivo una vez al mes a través de “Office Blue”, donde los participantes pueden interactuar con expertos de AWS, aclarar dudas y recibir orientación práctica para aplicar los conocimientos adquiridos. Esta instancia permite comprender mejor cómo llevar la teoría a la práctica, promoviendo un aprendizaje más dinámico y contextualizado.

El programa AWS Entrena Argentina abarca desde conceptos básicos hasta temas avanzados en la nube e inteligencia artificial generativa, con la opción de interactuar en vivo con expertos mensualmente en las sesiones “Office Blue”.
El programa AWS Entrena Argentina abarca desde conceptos básicos hasta temas avanzados en la nube e inteligencia artificial generativa, con la opción de interactuar en vivo con expertos mensualmente en las sesiones “Office Blue”.

Alta demanda de habilidades en la nube y IA

“La región enfrenta una creciente necesidad de especialistas en datos, IA y servicios en la nube, por eso AWS Entrena Argentina es una oportunidad clave para quienes quieran insertarse o avanzar en el mercado laboral tecnológico. La capacitación que ofrece el programa no solo brinda herramientas técnicas, sino que también promueve el desarrollo de una mentalidad innovadora para enfrentar los desafíos digitales de la actualidad”, destacó Zicker.

Y añadió: “Estamos trabajando para que cada vez más personas puedan acceder a formación de calidad en tecnologías clave como IA y análisis de datos. Queremos que Argentina tenga el talento necesario para liderar la transformación digital en la región”.

La formación en tecnologías clave como la nube e inteligencia artificial es esencial para afrontar los retos digitales actuales. El programa AWS Entrena Argentina ofrece herramientas y conocimientos para preparar a los participantes en estas áreas, altamente demandadas en la industria tecnológica.
La formación en tecnologías clave como la nube e inteligencia artificial es esencial para afrontar los retos digitales actuales. El programa AWS Entrena Argentina ofrece herramientas y conocimientos para preparar a los participantes en estas áreas, altamente demandadas en la industria tecnológica.

Un paso inicial con potencial de expansión

AWS Entrena Argentina no solo es una plataforma de capacitación, sino que también acompaña a las empresas y gobiernos en su proceso de transformación digital. Este acompañamiento incluye la revisión de procesos internos, la digitalización de datos y la implementación de mejores prácticas para garantizar la seguridad y la interoperabilidad de los sistemas.

A futuro, AWS planea evolucionar el programa sumando nuevos módulos y actividades para seguir profundizando el conocimiento y las habilidades de los participantes. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema digital de Argentina y prepararlo para los desafíos del futuro.

Leer más

Autor

  • Desirée Jaimovich

    Es directora periodística de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y colabora con La Nación. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Desirée Jaimovich

Es directora periodística de ITSitio, y tiene una columna de tecnología en el programa La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos y colabora con La Nación. Anteriormente trabajó para Infobae, Clarín y CNN Radio. Es traductora pública de inglés y periodista especializada en tecnología e innovación. Obtuvo el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática y el Premio UBA al Periodismo educativo y cultural. Fue becaria del programa International Visitor Leadership de la Embajada de EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba