
SAP redefine su estrategia en América Latina: foco en la nube, el ecosistema y la IA
Claudia Boeri, flamante presidenta de SAP para la región Multi-Country de América Latina y el Caribe, compartió con ITSitio su visión para consolidar la estrategia regional. El rol del ecosistema, la transformación hacia la nube y la inteligencia artificial, en el centro de la propuesta.
Claudia Boeri asumió recientemente como presidenta de SAP para la región Multi-Country de América Latina y el Caribe. Desde este nuevo rol, lidera la estrategia de la compañía en más de 30 países. En diálogo con ITSitio, analizó los principales desafíos de esta etapa, el rol clave del ecosistema de canales, el avance hacia la nube y el impacto de la inteligencia artificial en los negocios.
“El crecimiento profesional siempre viene acompañado de nuevos desafíos”, expresó Boeri. Según explicó, la decisión de unificar dos regiones bajo una misma estrategia busca acelerar el vínculo con los clientes y facilitar el intercambio de buenas prácticas. “Cada país tiene sus fortalezas y particularidades, pero compartir esas experiencias enriquece a toda la región”, destacó.
Ecosistema, colaboración y servicio
SAP mantiene una estrecha relación con sus socios y canales, quienes cumplen un papel clave en la evolución de su modelo de negocios. “Trabajamos muy cerca de todo el ecosistema, tanto desde la capacitación formal que ofrece nuestro programa PartnerEdge, como en conversaciones constantes sobre prioridades y visión compartida”, señaló Boeri.
Uno de los ejes actuales de SAP es el impulso a nuevas herramientas que permiten a las empresas desarrollar sus propios sistemas sobre la plataforma. ¿Esto genera tensión con el rol de los integradores? Según Boeri, lejos de reemplazar a los canales, esta estrategia les abre nuevas oportunidades. “Nuestros socios entendieron hace tiempo que el foco está en el servicio. Pasamos de vender software como producto a ofrecer soluciones en la nube, y el canal acompañó esa transformación”, afirmó.

En ese contexto, la inteligencia artificial se convierte en un habilitador fundamental. “No reemplaza al socio, lo potencia. Mejora la propuesta de valor que entregamos. El rol de los partners hoy es ayudar a los clientes a adoptar estas tecnologías y generar más valor a partir de los datos”, explicó. Incluso, cuando las empresas quieren desarrollar más automatización o soluciones con IA generativa, encuentran en el ecosistema de SAP un aliado estratégico para avanzar de forma más rápida y eficiente.
Nube: de tendencia a estándar
Consultada sobre el estado de adopción del modelo cloud en la región, Boeri remarcó que la transformación hacia la nube no fue impuesta, sino que nació desde los propios clientes. “Muchos iniciaron ese camino por decisión propia, aunque en algunos casos se quedaron en el medio por cuestiones de costos o conectividad”, comentó.
Hoy, el modelo cloud es el estándar de la industria. “Aunque hay compañías que mantienen esquemas híbridos, la tendencia es clara: cada vez más organizaciones buscan simplificar su infraestructura y enfocarse en el negocio, dejando atrás la complejidad técnica”, señaló.
Liderar con propósito
Liderar una operación regional de gran escala requiere una estrategia clara y una base sólida. Para Boeri, el factor diferencial siempre fue el mismo: el equipo. “El secreto en mi carrera ha sido formar redes de profesionales apasionados, con una visión compartida. Cuando eso sucede, lo que se genera es energía positiva, y los resultados llegan naturalmente”, afirmó.
En esta nueva etapa, Claudia Boeri reafirma el compromiso de SAP con la innovación, la nube y la inteligencia artificial, pero también con un modelo de colaboración que pone al cliente —y al ecosistema— en el centro de la estrategia.
Durante el evento SAPPHIRE celebrado recientemente en Orlando y en paralelo en España, SAP profundizó su compromiso con la innovación al anunciar avances clave en inteligencia artificial generativa, automatización y nuevas capacidades en su plataforma Business AI. Entre los anuncios más destacados se encuentra el fortalecimiento de la integración entre SAP Business Technology Platform y soluciones de IA generativa para acelerar la toma de decisiones basada en datos, así como nuevas alianzas estratégicas con líderes de la industria tecnológica. Estos anuncios refuerzan la visión de SAP de una empresa inteligente, adaptable y centrada en el cliente.
Leer mas
- SAP anticipa un 2025 con mayor adopción de IA en los procesos de negocios en Argentina
- SAP celebra 10 años de inclusión pionera del autismo en el trabajo
- Globant y SAP inauguran el primer AppHaus en el Cono Sur