
El día que nació la World Wide Web y cambió la historia de la humanidad
Un 6 de agosto de 1991, el científico británico Tim Berners-Lee anunció públicamente el proyecto World Wide Web, permitiendo el acceso abierto a este revolucionario sistema de información que transformó la comunicación global.
La World Wide Web (WWW) fue creada por el científico Tim Berners-Lee mientras trabajaba en el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) en Suiza. Su propósito original era facilitar el intercambio de información entre científicos, a través de documentos enlazados mediante hipertexto.
La fecha clave que marca esta efeméride tecnológica es el 6 de agosto de 1991, día en el que Berners-Lee abrió al mundo su innovador proyecto, habilitando por primera vez el acceso público a la web a través de Internet. Ese momento marcó el nacimiento de un sistema que modificaría para siempre el acceso al conocimiento, la forma de comunicarnos y nuestras vidas cotidianas.
De idea académica a fenómeno global
La propuesta inicial de la World Wide Web fue formulada en marzo de 1989, y más adelante, el 12 de noviembre de 1990, fue publicada formalmente por Berners-Lee junto al ingeniero belga Robert Cailliau. Ese mismo año, también crearon el primer sitio web de la historia: info.cern.ch, que aún puede visitarse en línea.
La web se fundamenta en tres tecnologías clave: el lenguaje HTML, el protocolo HTTP y los identificadores URL. Esta estructura permitió construir el ecosistema de páginas interconectadas que hoy conocemos simplemente como «la web».

Impacto global y expansión sin freno
Actualmente, existen más de 1,900 millones de sitios web activos en el mundo. La web no solo revolucionó el acceso a la información, sino que sentó las bases de la era digital moderna, impactando sectores como la educación, el comercio, el entretenimiento y la comunicación social.
A modo de referencia: Internet tardó solo 3 años en alcanzar 50 millones de usuarios, mientras que la televisión necesitó 13 años y la radio, 18. Hoy, más del 49% del tráfico web es generado por personas reales; el resto proviene de bots y automatizaciones.
Curiosidades que marcaron el camino
-
La primera página web ofrecía información sobre cómo funcionaba el proyecto y cómo participar.
-
Tim Berners-Lee nunca patentó la WWW, permitiendo su acceso gratuito y abierto para todos, lo cual fue clave para su rápida expansión.
-
El primer navegador gráfico fue Mosaic, lanzado en 1993, que facilitó la visualización de sitios y la adopción masiva.
-
Se estima que cada día se registran unos 100.000 nuevos dominios “.com”, una cifra que demuestra el crecimiento constante del ecosistema web.
-
La deep web es aproximadamente 500 veces más grande que la web visible.
-
Las dos contraseñas más usadas en el mundo siguen siendo “123456” y “password”, mostrando que la ciberseguridad continúa siendo un desafío.
-
Para cada búsqueda en Google, se activan más de 1.000 servidores, devolviendo resultados en menos de 0,2 segundos.
Legado y futuro de la Web
Gracias a la visión y generosidad de Tim Berners-Lee, la World Wide Web es hoy una plataforma abierta y global que continúa evolucionando. Esta fecha, 6 de agosto, debe ser recordada como el inicio de una nueva era en la historia de la comunicación global y la base sobre la cual se construyó el mundo digital en el que vivimos.
Leer más
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su IA más avanzada con múltiples agentes de razonamiento
Cómo los centros de datos del futuro enfrentarán el auge de la inteligencia artificial
Firewall de nueva generación (NGFW): qué es, cómo funciona y por qué tu empresa lo necesita