
¿Cuánto pierde una empresa por no subirse a la nube?
Canopy, la plataforma cloud de Atos desarrollada en colaboración con EMC y VMware, ha revelado que el 75% de los Directores Financieros (CFOs) consideran que sus empresas están perdiendo oportunidades de negocio por no haber desplegado las infraestructuras y aplicaciones cloud adecuadas para dar soporte a la transformación digital de sus empresas. Como resultado, el 70% de los CIOs y de los CFOs temen que sus empresas dejen de ser competitivas, a la vez que la mayoría de ellos (76%) estiman que esto ocurrirá tan pronto como a finales de 2015.
Los CFOs creen que sus empresas perdieron una media de 67 millones de euros en ingresos durante el último año por no tener operativas las soluciones cloud adecuadas para dar soporte a su transformación digital, el proceso de mejora radical de su rendimiento a través de nuevas tecnologías digitales para dar servicio a un consumidor ultra-conectado. Los CFOs estimaron que, de tener desplegadas en sus empresas las capacidades cloud, podrían conseguir en 2015 crecimientos de dos dígitos, con un impulso medio de 123 millones de euros en sus ingresos.
La investigación de Canopy, llevada a cabo por Vanson Bourne, incluyó a 950 CIOs, CFOs y otros ejecutivos en empresas de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y Holanda. Las conclusiones muestran que la transformación digital afecta a todos los aspectos de las organizaciones, desde el servicio al cliente, las ventas y el desarrollo de negocio, hasta la innovación, el desarrollo de productos o la atracción de talento.
En este sentido, Jacques Pommeraud, CEO de Canopy, señaló: “Una de las claves para liberar la transformación digital es el cloud computing. A partir de nuestro trabajo con clientes, estamos comprobando que es un fenómeno con potencial de generar nuevos ingresos, ya que facilita el viaje del consumidor a través de cualquier dispositivo; hace posible un registro más rápido del cliente, de forma que realiza antes su compra; y refuerza la analítica en tiempo real, que permite tomar decisiones de personalización más efectivas. Los clientes más innovadores están utilizando el poder del cloud y de la analítica a gran escala para generar nuevas fuentes de ingresos, por ejemplo en la industria, en el área de mantenimiento preventivo“.
FALTA DE INVERSIONES EN CLOUD COMPUTING
Mientras que una abrumadora mayoría (90%) reconocía la necesidad de adoptar aplicaciones e infraestructuras basadas en cloud para hacer posible la transformación digital, casi dos tercios (64%) admitían que la falta de inversiones en cloud estaba paralizando iniciativas digitales vitales para el negocio.
A pesar de la madurez de la tecnología cloud, el informe revela que permanecen numerosas barreras a su adopción. Alrededor de un 50% de los ejecutivos estuvo de acuerdo en que factores como la seguridad (59%) y consideraciones de protección de datos (44%) estaban obstaculizando las inversiones en cloud, mientras que una cuarta parte se refirió a la protección de propiedad intelectual (24%) y al temor a la dependencia de un suministrador (23%) como factores adicionales.