
Apuesta por hogares inteligentes continua ganado adeptos
Según Statista, se prevé que para 2025 el número de suscripciones móviles a redes 5G rebase la barrera de los 2.500 millones y haya aproximadamente 16.500 millones de dispositivos conectados mediante Internet de las cosas.
La adopción de internet de las cosas, IoT, no para y ha sido potenciada por la pandemia y la gran cantidad de tiempo que las personas pasan en sus hogares. De acuerdo a predicciones de IDC, el gasto a nivel mundial en el IoT, rondaría el billón de dólares en 2022, este valor representa un incremento de más de 250.000 millones con respecto a la cifra prevista para 2020. Dentro de ese universo, encontramos los dispositivos para hogares conectados, un mercado con grandes oportunidades para el ecosistema de tecnológico.
Entre todos los productos que se adoptan hoy en el país para lograr hogares inteligentes, se destacan las aspiradoras robot, las cerraduras, los electrodomésticos, la iluminación, los asistentes virtuales y recientemente los comederos y bebederos para mascotas.
ASPIRADORAS ROBOT
Es uno de los dispositivos que ha ganado más mercado, en Colombia hoy se encuentra un amplio abanico de marcas y de precios, se destacan Xiaomi, Kalley, Samsung y Electrolux, entre las más costosas estarían las iRobot. Según aseguró al medio Portafolio, Santiago Ospina, gerente de mercadeo de Home Appliances de la marca Samsung, haber permanecido más tiempo en casa durante el 2020 llevó a que las personas estuvieran en búsqueda de electrodomésticos que les facilitara el día a día, reduciendo así los tiempos de limpieza en los hogares.
“En los últimos años la categoría ha crecido a un ritmo acelerado. En 2020 el tamaño del mercado se duplicó y para 2021 el crecimiento fue de aproximadamente 30%. De acuerdo con información interna de Samsung, esperamos que la categoría siga creciendo a un ritmo superior que el de las líneas más maduras. Samsung inició en este mercado en Colombia a finales de 2021, con muy buena aceptación tanto de los canales comerciales como de consumidores”, agregó Ospina.
CERRADURAS DIGITALES
Abrir las puertas remotamente hoy es casi una necesidad, sobre todo en lugares donde conviven muchas personas o se alquilan a terceros, además perder las llaves ya no es un problema con este tipo de mecanismos inteligentes. Las cerraduras inteligentes ofrecen desde la apertura de puertas con una clave, hasta la incorporación de cámaras de reconocimiento facial y otros mecanismos integrados a dispositivos de video vigilancia y alarmas. En Colombia Yale y VTA Casa Inteligente, son dos de las marcas que se destacan por su presencia en el mercado.
De acuerdo con Fernando Ararat, director de Marketing de VTA Casa Inteligente: “Ahora que estamos volviendo a las oficinas, la venta de cámaras y alarmas aumentó para asegurar el hogar mientras estamos ausentes”, explicó.
ELECTRODOMÉSTICOS
Son de los primeros dispositivos inteligentes que incursionaron en los hogares, hoy ya se han masificado y son casi la norma, entre ellos se incluyen lavadoras, neveras, televisores y aires acondicionados, ofrecen opciones digitales para controlarlos desde el celular, permitiendo el encendido, apagado, control de funciones, envío de alertas y otras.
En general, la apuesta de los fabricantes en este segmento está enfocada en diseñar productos que interactúen entre sí con todo el ecosistema de la marca. En el país, LG y Samsung son las marcas que más variedad de productos y lineales ofrecen el en mercado.
ILUMINACIÓN
Además de los electrodomésticos, los bombillos son otro elemento que tiene gran acogida por su versatilidad, sus funciones van desde apagarlos de forma remota, hasta crear ambientes cambiando el color o la intensidad de la luz, con la ventaja de que son la pareja de ideal de un asistente virtual, para controlarlos por voz.
Para Fernando Ararat, Marketing de VTA Casa Inteligente, entre los productos de su portafolio, los que tienen mayor acogida son los bombillos inteligentes por tener un costo accesible desde $40.000 y “Ya no es un lujo tener iluminación inteligente”.
Este es un mercado aún en explosión y no paran de llegar los jugadores, hace poco la multinacional de iluminación LEDVANCE anunció su llegada a Colombia, con el objetivo de incentivar el uso de tecnologías LED y sistemas inteligentes de iluminación que permitan un uso racional y un ahorro de hasta el 90% de energía.
“Colombia ha sido siempre un mercado importante en el área Andina, pues es el de mayor tamaño y liderazgo en iluminación, por lo que estamos seguros de que llegamos a satisfacer necesidades sin resolver basándonos en nuestro profundo conocimiento de la industria de la iluminación general, las tecnologías de tendencia y las necesidades cambiantes de clientes directos e indirectos”, explicó René Galarza, sales manager de LEDVANCE en Colombia.
ASISTENTES INTELIGENTES
Los parlantes no han perdido su popularidad, pues son la mejor manera de comunicarse con los diversos dispositivos y enlazarlos, las marcas son variadas, pero siguen en el top de ventas y adopción Echo Dot de Amazon, Nest de Google y el HomePod de Apple.
Estos dispositivos, permiten poner música, resuelven dudas, crean recordatorios y hacen llamadas. Si no saben la respuesta a alguna de sus cuestiones, la buscan en internet y, por supuesto, pueden controlar los objetos conectados a la internet de las cosas.
PARA LAS MASCOTAS
Esta es, quizás, la categoría más reciente que ha llegado al mercado de hogares inteligentes y nace justamente porque la mayoría de las personas están regresando a las oficinas y están perdiendo contacto con sus mascotas, las cuales hoy hacen parte de la familia. Desde cámaras, sensores, collares hasta comederos digitales, la oferta va en aumento.
Aquí encontramos el comedero de mascotas de VTA Casa Inteligente, que le permite a los dueños alimentar a sus mascotas a distancia desde una aplicación en momentos específicos del día sin estar presentes físicamente, además el usuario podrá ver su mascota desde cualquier lugar del mundo porque tiene una cámara
Recientemente, Xiaomi incursionó en este merado en Colombia con un nuevo dispositivo pensados para perros y gatos: un comedero y un bebedero. Los mismos prometen mantener a los animales alimentados e hidratados. Estos dispositivos se integran con la aplicación Xiaomi Home para que sea más sencillo controlarlo a distancia o en cualquier momento del día.