Soluciones

AWS lanza compromiso de USD 100 millones enfocado en la equidad educativa

La compañía refuerza su compromiso global al apoyar a organizaciones educativas con recursos tecnológicos y créditos en la nube, llevando oportunidades de aprendizaje transformadoras a quienes más lo necesitan.

La AWS Education Equity Initiative (o Iniciativa de equidad educativa de AWS, en español) proporcionará créditos en la nube a organizaciones educativas elegibles para desarrollar o ampliar innovaciones de aprendizaje digital destinadas a comunidades desatendidas y subrepresentadas.

En el panorama digital en constante evolución de hoy, las habilidades en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML, su singla en inglés), computación en la nube y ciencias de la computación pueden abrir puertas a oportunidades ilimitadas para los estudiantes. Sin embargo, no todos tienen acceso fácil a estas habilidades altamente demandadas que pueden potenciar sus carreras.

En Amazon Web Services (AWS), estan comprometidos con democratizar las condiciones en el ámbito educativo, asegurando que los estudiantes de comunidades subrepresentadas y desatendidas tengan igualdad de acceso a oportunidades de aprendizaje transformadoras. Por ello, AWS se compromete a destinar hasta USD 100 millones en créditos en la nube durante los próximos cinco años para ayudar a organizaciones educativas calificadas de todo el mundo a desarrollar o ampliar soluciones de aprendizaje digital como parte de la Iniciativa de equidad educativa de AWS. Este nuevo programa proporcionará créditos en la nube a los beneficiarios, permitiéndoles aprovechar el completo portafolio de tecnología en la nube y los avanzados servicios de inteligencia artificial de AWS para crear innovaciones como asistentes de IA, currículos de programación, herramientas de conectividad, plataformas de aprendizaje estudiantil, aplicaciones móviles, chatbots y otras experiencias de aprendizaje basadas en tecnología.

AWS lanza compromiso de USD 100 millones enfocado en la equidad educativa
Podrán acceder a la experiencia técnica de los arquitectos de soluciones de AWS, quienes brindarán orientación arquitectónica, mejores prácticas para la implementación responsable de IA y soporte continuo para optimización.

Casos destacados de organizaciones beneficiadas

AWS ya está trabajando con más de 50 organizaciones de 10 países, permitiéndoles utilizar tecnologías avanzadas para llevar soluciones de aprendizaje digital a comunidades desatendidas y subrepresentadas. Ejemplos incluyen:

  • org, una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar educación en ciencias de la computación e inteligencia artificial a escuelas de educación básica y media, con un enfoque en apoyar a mujeres jóvenes y estudiantes de grupos subrepresentados, utilizará los créditos en la nube de AWS para escalar un asistente de enseñanza de IA. Esta innovación ya ha ayudado a los profesores a reducir hasta un 50% el tiempo que dedican a evaluar los proyectos de codificación de los estudiantes. Esta mayor eficiencia permite que los docentes dispongan de más tiempo para desarrollar planes de lecciones personalizados y orientar a los estudiantes. El asistente de enseñanza de IA de Code.org está impulsado por Amazon Bedrock, el servicio totalmente gestionado de AWS para crear y escalar innovaciones de IA generativa;
  • Rocket Learning, organización sin fines de lucro con sede en India que mejora el acceso a la educación infantil temprana de calidad para niños desatendidos, ampliará un proyecto que utiliza Amazon Q en AWS QuickSight como un servicio de inteligencia empresarial generativa para analizar tendencias y la efectividad del contenido basado en videos y WhatsApp dirigido a educadores y padres. Este análisis optimiza el contenido para mejorar los resultados de aprendizaje de los niños en diversas regiones, considerando diferencias de idioma y culturales;
  • Tangible Africa, organización sin fines de lucro que equipa a niños en Sudáfrica con habilidades de codificación, escalará un currículo de codificación sin conexión desarrollado en AWS para llegar a 10.000 estudiantes y 120 docentes en Ghana, Kenia, Uganda y Zambia.

La Iniciativa de equidad educativa de AWS se basa en el compromiso de larga data de Amazon y AWS de desbloquear oportunidades educativas y profesionales para estudiantes desatendidos. En el último año, más de 2 millones de estudiantes han recibido más de 17 millones de horas de cursos en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, su sigla en inglés), alfabetización y desarrollo profesional a través de Amazon Future Engineer, un programa que abarca desde la infancia hasta la carrera profesional. Este programa está dedicado a aumentar el acceso a la educación en ciencias de la computación para estudiantes de grupos desatendidos y subrepresentados, además de otros programas educativos de Amazon.

Con la incorporación de la Iniciativa de equidad educativa de AWS, la empresa podrá ayudar a organizaciones sin fines de lucro, empresas de tecnología educativa, empresas sociales, gobiernos y equipos de responsabilidad social corporativa a ampliar el acceso a oportunidades de aprendizaje y desarrollo para comunidades desatendidas y subrepresentadas.

Las organizaciones elegibles ya pueden postularse para la Iniciativa de equidad educativa de AWS. Visite aquí para obtener más información.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba