Seguridad

Google adquiere Wiz por US$32.000 millones: la mayor compra en su historia

Con esta compra histórica, Google busca consolidar su posición en el competitivo mercado de la nube, reforzando la seguridad y avanzando en la integración de inteligencia artificial. Wiz, una startup que ha destacado por su innovadora plataforma de ciberseguridad, será clave para Google Cloud en su batalla contra gigantes como Amazon y Microsoft.

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha realizado la mayor inversión de su historia al anunciar la adquisición de la startup de ciberseguridad Wiz por US$32.000 millones. Esta compra, que aún está sujeta a la aprobación de los organismos regulatorios, busca fortalecer la posición de Google Cloud en un mercado altamente competitivo, dominado actualmente por Amazon y Microsoft.

Un movimiento estratégico en la nube

La compra de Wiz refuerza el compromiso de Google con la seguridad en la nube, un área de creciente importancia para empresas y gobiernos que buscan soluciones más robustas y diversificadas. «Hoy en día, las empresas y los gobiernos que operan en la nube están buscando soluciones de seguridad aún más robustas y una mayor variedad de proveedores de computación en la nube», declaró Sundar Pichai, CEO de Google. Según Pichai, la integración de Wiz permitirá mejorar la seguridad en la nube y potenciar las capacidades de múltiples nubes.

Por su parte, Assaf Rappaport, cofundador y presidente ejecutivo de Wiz, destacó la relevancia de esta adquisición en un contexto de rápida innovación tecnológica. «La nube es más importante que nunca. Y todos los competidores ya están utilizando las tecnologías más innovadoras para avanzar más rápido», afirmó. Rappaport había calificado una oferta anterior de Google como «humillante», en referencia a una propuesta de US$23.000 millones que la startup rechazó en julio de 2024.

La integración de Wiz en Google Cloud promete revolucionar la seguridad en la nube, con el respaldo de su tecnología innovadora y su crecimiento impresionante.
La integración de Wiz en Google Cloud promete revolucionar la seguridad en la nube, con el respaldo de su tecnología innovadora y su crecimiento impresionante.

¿Qué hace especial a Wiz?

Wiz, con sede en Nueva York y fundada hace apenas cuatro años, se ha posicionado como un jugador clave en el ámbito de la ciberseguridad en la nube. Su plataforma se distingue por permitir a los usuarios obtener una visión global de los riesgos en cuestión de minutos tras conectarse a su infraestructura. La empresa ya trabaja con el 40% de las compañías del Fortune 100, incluidas gigantes como Amazon, lo que demuestra su relevancia en el sector.

En términos financieros, Wiz ha mostrado un crecimiento notable. En 2024, la compañía generó US$500 millones en ingresos y prevé superar los US$1.000 millones este año. Actualmente, la startup está enfocada en integrar inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en sus productos, con el objetivo de detectar patrones sospechosos y automatizar procesos de seguridad.

La adquisición más grande de Google

La compra de Wiz supera con creces la última gran adquisición de Google, que se produjo en 2012 con la compra de Motorola Mobility por US$12.500 millones. Este nuevo acuerdo resalta el enfoque estratégico de la compañía en la seguridad en la nube y su interés en fortalecer su posición en el mercado.

Sin embargo, la adquisición aún debe recibir el visto bueno de los reguladores estadounidenses. En los últimos años, la Comisión Federal de Comercio (FTC) ha endurecido su postura frente a las fusiones y adquisiciones de las grandes tecnológicas. Bajo el liderazgo de Lina Khan en 2024, la agencia adoptó una postura crítica ante este tipo de operaciones. Con la llegada de Andrew Ferguson como nuevo presidente de la FTC y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se espera una postura más receptiva, aunque Ferguson ya ha advertido que será riguroso en la evaluación de estas compras multimillonarias.

¿Qué sigue para Wiz y Google Cloud?

A pesar de la adquisición, Wiz seguirá ofreciendo sus productos en las principales plataformas de computación en la nube, asegurando la continuidad del servicio para sus clientes actuales. Alphabet espera que el acuerdo se cierre en 2026, sujeto a la aprobación regulatoria.

Con este movimiento, Google refuerza su apuesta por la seguridad en la nube en un mercado cada vez más competitivo. La integración de Wiz en Google Cloud promete potenciar la oferta de seguridad de la compañía y mejorar su capacidad para atraer a grandes clientes corporativos. Habrá que esperar la resolución de los reguladores para ver si esta ambiciosa compra se concreta sin inconvenientes.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba